Riesgo país de Perú subió tres puntos básicos a 1.63 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.43 puntos porcentuales, y no reportó variación respecto a la sesión anterior ajustado después del cierre.
Piero Ghezzi: La alianza público-privada ya no es una alternativa, es la mejor opción

CADE 2014. El ministro de la Producción afirmó este Gobierno se ha propuesto revolucionar la tramitología en el sector público y que ya se identificó 49 trámites administrativos sensibles para el sector empresarial.
Entre julio y setiembre en Perú se robaron casi 500,000 celulares, según Osiptel

De acuerdo con la entidad regulatoria en este mismo periodo se perdieron más de 250,000 equipos móviles. Solo se recuperaron 65,000 celulares.
CAF aprobará US$ 150 millones para Línea 2 del Metro de Lima en diciembre

CADE 2014. Para el próximo año se desembolsarán recursos para proyectos Majes y Chavimochic III.
Alonso Segura estima que crecimiento desestacionalizado anual estará debajo del 3%

CADE 2014. El ministro declaró que frente al dilema del regla fiscal (déficit cero) y el estímulo fiscal, se prefiere el último.
MEF: Iniciativas privadas en infraestructura equivalen a 1.5 veces la deuda externa

CADE 2014. El ministro Segura aseveró que este gobierno priorizará el crecimiento por encima de lo fiscal ya que el país cuenta con recursos para hacerlo.
OCDE aprobó Programa País de Perú y lo pone a un paso de ingresar a este bloque

CADE 2014. El anuncio lo hizo el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, quien sostuvo que el Perú tiene dos años para cumplir con los compromisos asumidos para ingresar a la Hoja de Ruta de acceso a la OCDE.
MEF: Economía peruana habría crecido alrededor de 2.7% en setiembre

CADE 2014. El último paquete reactivador contiene medidas de corto plazo pero también de largo plazo, dijo ministro Segura ante empresarios.
BCR estudia mecanismos para reducir dolarización del sistema financiero

CADE 2014. El presidente del ente emisor comentó que pueden seguir aumentando encajes a los créditos en dólares como una medida adicional.
BCR: Economía peruana habría crecido entre 2.5% y 3% en setiembre, por debajo del nivel potencial

Durante la presentación del Programa Monetario de Noviembre, Adrián Armas, gerente de estudios económicos del BCR, aseguró que la expectativas económicas para octubre son mejores que julio y agosto.
Daniel Schydlowsky: “El deterioro de la cartera de créditos de bancos comenzó a revertirse en octubre”

En créditos de consumo, principalmente, se observa una mejora en el comportamiento de pago, afirma el superintendente. Las familias peruanas, en general, están poco endeudadas, sostiene.
Oxfam: Avances contra pobreza en América Latina deben impactar en desarrollo humano

Latinoamérica sigue siendo la región más desigual del mundo pues es en la que más ha crecido el número de ricos, que acumulan más de US$ 1,000 millones entre 2013 y 2014, informó la organización global.
Perú debe crecer cuatro puntos al año en educación para llegar al primer mundo en 30 años

CADE 2014. Economista Lant Pritchett dijo que Perú va a requerir una aceleración sustantiva en el ritmo de progreso de la calidad educativa.
Inversión privada en Olmos generaría US$ 1,000 millones en exportaciones

Con la culminación oficial del Proyecto Olmos se crearían 40,000 puestos de trabajo directo y 200,000 puestos indirectos.
Lant Pritchett: Perú debe pensar en una transformación completa para avanzar en educación

CADE 2014. El Perú ha logrado avances en escolaridad pero le faltan metas, advirtió especialista internacional.
Encuesta CADE 2014: La sensación de que Perú progresa cayó 32 puntos

CADE 2014. Alfredo Torres de Ipsos Perú señala que en lo que normalmente sucede en CADE es que sus asistentes tengan una visión positiva del país pero eso ha cambiado.
Nueva norma ambiental para minería no destrabaría los EIA

En el nuevo reglamento ambiental no se ha establecido el silencio administrativo positivo, y no se aprobarán los EIA si una entidad no emite opinión oportuna, dice experto.
¿Cómo destrabar las barreras burocráticas?

FOTOGALERÍA. Alvaro Quijandría, gerente de la Práctica Global de Competitividad y Comercio del Grupo del Banco Mundial, presentó en CADE 2014 el mapa de trámites que se tienen que ejecutar en el país para lograr constituir una empresa y un conjunto de propuestas para salir del problema. Aquí los gráficos de su exposición.
Se pueden hacer emprendimientos tecnológicos desde S/. 20,000

Los emprendedores peruanos son caracterizados como jóvenes con habilidades de innovación y que se enfocan en la realidad económica de sus regiones.
Aumentan las probabilidades de un acuerdo por los bonos del impago argentino

Los acreedores que poseen bonos que quedaron fuera del canje por la cesación de pagos de Argentina en 2001 tienen cada vez más confianza en que el gobierno negociará una vez que venza una cláusula que le impide llegar a un acuerdo.
“Como país estamos más estructurados para encontrar soluciones y alcanzar el desarrollo”

CADE 2014. Gonzalo Aguirre, el presidente de IPAE, indicó que el uso de redes sociales también permite que los peruanos estén más integrados.
Ministerio de Trabajo capacita a sus oficinas descentralizadas para que mejoren sus servicios

Dicta talleres macrorregionales sobre presupuesto por resultados, que permitirán asegurar que la población reciba bienes y servicios que mejoren sus condiciones laborales.
Perú es uno de los países más vulnerables al cambio climático

Ministro del Ambiente pide a la población tomar conciencia sobre los estragos que se producirán en todo el territorio.