Los tres ejes de Alonso Segura para reactivar la economía y sostener el crecimiento

El titular del MEF afirmó que el objetivo del Gobierno es impulsar ganancias de competitividad y productividad para mantener el liderazgo de crecimiento en la región .
Corte Suprema de Chile rechazó pedido para impedir ingreso de palta Hass peruana

De acuerdo a la sentencia del máximo tribunal chileno, el recurso de protección no es la vía idónea para impugnar la decisión de ingreso del producto de origen peruano.
Resumen económico de la semana: Inversión pública y CADE 2014

Repase los hechos más importantes que han movido el panorama económico del país del 10 al 14 de noviembre.
Quinua peruana no conoce la desaceleración y su exportación crece 222% entre enero y setiembre

De acuerdo con Comex los US$ 141 millones exportados por Perú en este periodo es similar al monto vendido por Bolivia, el principal exportador de quinua del mundo.
Solo el 10% de egresados de carreras del sector minero cumple con requisitos de empresas

Un informe elaborado por el Instituto de Ingenieros de Minas y Gerens, reveló que en el Perú cada año egresan 600 ingenieros de minas y solo se requieren 200 profesionales.
Perú tuvo superávit fiscal de S/. 8,994 millones entre enero y octubre

Solo en el mes de octubre el país tuvo un déficit fiscal de S/. 1,038 millones, luego que en setiembre el resultado fue superavitario, informó el BCR.
Alonso Segura: Hoy no es posible decir que el Perú va a crecer 7% en el mediano plazo

El ministro de Economía y Finanzas señaló el Perú podría crecer 6% el 2015 si se utilizan los “recursos ociosos” del menor crecimiento de este año.
Alemania evita la recesión

La mayor economía de Europa creció un 0.1% respecto al trimestre anterior, según dijo la oficina de estadísticas alemana, tras una caída revisada del 0.1% en el segundo trimestre.
Venezuela pierde 30% de sus ingresos en un mes por caída del petróleo

La sostenida caída de los precios del crudo le llega a Venezuela en momentos en que analistas y gremios empresariales aseguran que su economía habría entrado en recesión.
Ranking de los mejores trajes típicos de las cumbres APEC

FOTOGALERÍA. Guayaberas, ponchos, mantas y camisas “batik” son solo algunos de los trajes típicos que los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) han lucido a lo largo de los años durante las cumbres anuales. ¿Pero cuál es el mejor traje de todos? El portal Buzzfeed presenta el siguiente ranking.