Congreso aprueba reducción del Impuesto a la Renta

Más de 50 legisladores aprobaron el proyecto de ley que la semana pasada sancionó el Consejo de Ministros a solicitud del Ministerio de Economía y Finanzas.
COP 20: Prevén que podría fracasar cumbre mundial del clima

ONG afirman que los gobiernos de países que intervendrán en la reunión a celebrarse en Lima debatirán soluciones poco reales para detener el cambio climático.
Plazos de expropiación de terrenos para obras de infraestructura se reducirán por lo menos a la mitad

Actualmente, el plazo para elaborar el expediente, tasación del terreno y ejecución de la expropiación, toma un año. Pero se reducirá a seis meses de aprobarse las medidas presentadas por el Ejecutivo al Congreso.
BCP: Economía peruana crecería en torno al 5% el 2015 con propuestas del gobierno

Crecimiento económico se acelerará si las medidas recientemente anunciadas por el Ejecutivo logran logran revertir el deterioro de la confianza empresarial, así como dinamizar la inversión pública, dijo el banco.
Produce incautó 49 toneladas de recursos marinos en ocho regiones del país

Las intervenciones se efectuaron en carreteras, terminales pesqueros, cámaras isotérmicas y comercializadores de especies marinas, informó el Ministerio de la Producción (Produce).
Negocios por más de US$ 10 millones generaría V Encuentro Binacional Perú-Chile

Participarán 120 pequeñas y medianas empresas exportadoras de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Junín, Moquegua, Puno y Tacna. De Chile, habrá presencia de Arica e Iquique.
Producción de cerezas es una nueva oportunidad de negocio, afirma Sierra Exportadora

Cusco, Cajamarca y Junín cumplen las condiciones climáticas para impulsar la producción de este fruto, señalan expertos durante el Primer Seminario Internacional de Cerezas, informó Sierra Exportadora.
Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos a 1.65 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.40 puntos porcentuales. Disminuyó cinco puntos respecto a la sesión anterior, ajustada después del cierre.
Pleno del Congreso inició debate de reducción del Impuesto a la Renta

Comisión de Economía del Congreso aprobó la iniciativa luego de la sustentación del ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.
Producción de productos pesqueros congelados crecería 4.1% en el 2015

Según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de Maximixe, las exportaciones de los productos pesqueros congelados crecerán 2.7% en el 2015, alcanzando US$ 742 millones, como resultado de las mayores ventas al exterior de pescados congelados, y de crustáceos y moluscos congelados.
Nuevo esquema tributario incrementaría costos para empresas, según Guillermo Grellaud

El tributarista Guillermo Grellaud afirmó que si bien la tasa renta de tercera categoría se baja de 30% a 28%, la nueva forma de cobro del impuesto a los dividendos haría que los costos sean mayores.
Exportación de puertas de madera y sus marcos crece 687.7% hasta setiembre

Panamá es el principal mercado de las puertas y marcos de madera con un crecimiento de 5,691.9% y una participación de 90.3% del total de los despachos de ese producto, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Sunat y SMV suscriben convenio de cooperación técnica y de intercambio de información

El convenio fue suscrito por la jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, y la jefa de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Lilian Rocca.
Usuarios de telefonía móvil podrán evaluar cobertura y calidad de operadores con “Te Veo”

Descarga de la aplicación es totalmente gratis y es compatible con los sistemas operativos de iOS, Blackberry y Android, según el Osiptel.
Sierra Exportadora plantea organizar clusters de berries para mejorar productividad

Alfonso Velásquez señaló que las pymes agrícolas se benefician con la creación de clusters, ya que se comparten y abaratan costos y se pueden abordar distintos trabajos en el campo y en comercialización.
Alonso Segura: Se podría aumentar el sueldo mínimo al final del Gobierno

El titular del MEF señaló que en estos momentos no se justifica un incremento de la Remuneración Mínima Vital porque todavía existe un desfase entre la productividad del país y los dos últimos incrementos salariales.
¿Deberían los gastos de salud deducirse del Impuesto a la Renta?

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, Contribuyentes por Respeto propone aplicar deducciones al impuesto a la renta en casos de gastos devenidos por problemas graves de salud. Vea los episodios anteriores aquí.
MEF: El drawback ha servido solo como un subsidio para ciertas empresas exportadoras

En el Congreso, el ministro Alonso Segura justificó las medidas que plantean una reducción del drawback de 5% a 4% a partir del 2015 y a 3% a partir del 2016.
"El fisco no está en capacidad de soportar una pérdida de recaudación por reducción de IGV"

En la Comisión de Economía del Congreso, el ministro Alonso Segura explicó que una baja de tres puntos al Impuesto General a las Ventas generaría una pérdida de S/. 9,000 millones en recaudación tributaria.
Perú ocupa quinto lugar en ranking de inclusión financiera en Sudamérica

Según el estudio sobre inclusión financiera del BBVA Research, Perú se encuentra en el puesto 50 a nivel mundial de un total de 82 países.
Impuesto a la Renta: Entérese del método correcto para calcular contribución

El porcentaje de contribución al IR no se aplica de forma uniforme al monto total de los ingresos, sino que se deduce de forma escalonada. Con este cálculo, sí hay una reducción en el pago del IR para todos los trabajadores de cuarta y quinta categoría.
MEF: Recuperación anticipada del IGV beneficiará al 91% de microempresas formales

Ministro Segura señala que régimen tendrá una vigencia de tres años y luego se evaluará sus resultados.
Machu Picchu: Tarifa baja a S/. 45 para adultos y S/. 22 para jóvenes en visitas vespertinas

El Ministerio de Cultura estableció tarifas promocionales con el objetivo de reducir la carga de visitas en la mañana y tendrán una vigencia de seis meses.
Más de 1,000 jóvenes se reunirán en Lima para definir acciones contra el cambio climático

La denominada COY10 se realizará del 28 al 30 de noviembre en la Universidad Agraria La Molina y congregará a jóvenes de todo el mundo.
Tras reducción de drawback y aranceles, Mincetur se enfoca en exportaciones de agro y textil

La titular del Mincetur, Magali Silva, afirmó que las medidas arancelarias tomadas por el MEF para reactivar la economía son parte de un plan integral que involucra distintos ministerios.
Auge petrolero encarece las hamburguesas en Canadá

Canadá, que es el octavo mayor exportador de carne del mundo, tiene actualmente la menor cantidad de ganado en 21 años.