SMV reducirá costos y ampliará alternativas de colocación de recursos para fondos de inversión

SMV establecerá un nuevo marco regulatorio que impulsará el mercado de fondos de inversión y su potencial para invertir en pequeñas y medianas empresas, cautelando a su vez los derechos de los inversionistas.
BVL estable al cierre de sesión

Con el resultado de la jornada, el índice selectivo subió un 0.05% en una sesión de escasa negoción. En tanto que el índice general cerró sin variación.
Fondos de AFP rendirían hasta 8% este año

El 2014 será un año positivo para los ahorros previsionales de los afiliados a las AFP. Fondos que invierten una proporción en bonos ganarían más. El fondo 3, que tiene el 80% de su cartera en acciones, rendiría cerca de 5%.
Dólar retrocede y cierra en S/. 2.912

El tipo de cambio llegó a un máximo de S/. 2.915 pero cerró la jornada con una cotización de S/. 2.912 luego de un nivel de apertura de S/. 2.916 por dólar. En tanto que, en la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en S/. 2.923/2.9294.
Sociedades que decidan actuar como entidades estructuradoras deberán inscribirse en el RPMV

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) aprobó un proyecto de norma que introduce cambios puntuales aplicables a las entidades que actúan como estructuradoras de ofertas públicas de valores (entidades estructuradoras).
Cajas y financieras participarán del dinero electrónico

Perú Banking & Finance day 2014. Entidades financieras de todo tamaño formarán parte del proyecto “Modelo Perú”. Cinco cajas municipales ya vienen realizando operaciones a nivel electrónico.
SBS: Las cooperativas son el gran problema del sistema financiero peruano

Perú Banking & Finance day 2014. La autosupervisión a la que están sujetas hoy las cooperativas no es efectiva, según el jefe de la SBS, Daniel Schydlowsky. “Es una situación sumamente preocupante”, advirtió.
Oro retrocede ante versiones sobre medidas de estímulo del BCE que benefician al dólar

El euro se debilitó luego de que el vicepresidente del Banco Central Europeo, Vitor Constancio, dijo que el banco podrá evaluar en el primer trimestre del 2015 si necesita comenzar a comprar bonos soberanos.
Cobre cae a mínimos de tres semanas ante inquietud por demanda

El metal rojo, que se usa en energía y construcción, ha estado operando en un rango aproximado de US$ 6,500 y US$ 6,800 la tonelada desde mediados de setiembre, y ha perdido un 10% de su valor en lo que va del año.
Agitación en Venezuela marca fin de promoción de petróleo por jeans

Durante el último decenio, países como Nicaragua y Guyana se beneficiaron con un programa que les permitió permutar desde los jeans que producían hasta las pastas que elaboraban por petróleo venezolano.
Alza de la tasa en EE.UU. no limitaría financiamiento para infraestructura

Los gerentes de la banca local coinciden en que si bien se tendrán que sacrificar las ganancias en el corto plazo, hay varias opciones para el financiamiento de proyectos grandes y medianos.