Calentamiento del Océano Pacífico afectó crecimiento de niños peruanos

La investigación realizada entre 2,095 menores nacidos entre 1991 y 2001 en localidades alrededor de Tumbes encontró que aquellos que nacieron durante o poco después del fenómeno El Niño crecieron menos de lo normal.
OIT: Cumplimiento del salario mínimo se incrementó en Perú

El ratio de salario mínimo y salario de mercado descendió de forma sustancial entre 2000 y 2011 para las zonas rurales que se explica por la fuerte expansión de conectividad producido durante la década pasada, en especial en infraestructura de caminos y carreteras y en la expansión de cobertura de la telefonía rural.
Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos a 1.66 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.40 puntos porcentuales. Se mantuvo respecto a la sesión anterior, ajustada después del cierre.
OEFA denuncia a municipios de Comas y San Martín de Porres por no recoger basura

La Procuraduría Pública del OEFA también ha interpuesto denuncias penales contra los alcaldes de dichas municipalidades por el delito de contaminación ambiental.
Indecopi busca que entidades del Estado no puedan impugnar sus resoluciones ante Poder Judicial

El Indecopi presentó un conjunto de medidas para mejorar la competitividad del país que se enfocan a la eliminación de barreras burocráticas, facilitar el comercio internacional e impulsar a la innovación tecnológica, las que se coordinan con ministerios y otras entidades del sector público.
Fitch prevé que economía peruana crecerá 5% en 2015 y 5.4% en 2016

La agencia de calificación crediticia también proyectó que el crecimiento económico en Perú caerá por debajo de 3% este año.
BCR: "La especulación del dólar está manejada por niños"

Perú Banking & Finance day 2014. La autoridad monetaria interviene cuando hay una sobrerreacción del mercado, dijo el presidente del BCR, Julio Velarde.
Turismo de observación de aves podría mover más de US$ 7,000 millones en el Perú

Según estudio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, un promedio de 2.4 millones de observadores de aves consideran al Perú como uno de los principales destinos para desarrollar esta actividad especializada.
Viceministro de Mype impulsará simplificación de trámites y adecuación de regulación

El Produce nombró a Carlos Carrillo como nuevo viceministro de Mype e Industria. Entre sus tareas está promover los Cites y parques industriales, en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva.
BCR: "El porcentaje de dolarización no baja porque hay un problema de descoordinación"

Perú Banking & Finance day 2014. Es difícil saber cuánto podría ser el nivel de dolarización porque muchos proyectos de inversión están en esta moneda, indicó el presidente del Banco Central, Julio Velarde.
Oil World prevé reducción de 10% en producción mundial de harina de pescado por caída en Perú

La producción global de harina de pescado podría caer a un nivel “extremadamente bajo” de 4.12 millones de toneladas métricas en 2014-2015 desde las 4.6 millones de toneladas el año anterior, dijo Oil World.
BCR: "Baja tasa de inflación atrajo a inversionistas hacia Letras de Tesoro"

Perú Banking & Finance day 2014. La tasa de inflación en noviembre será baja, pero no se podría asegurar que llegaría al nivel del mismo periodo del año pasado, indicó el presidente del BCR, Julio Velarde.
Facturas electrónicas peruanas serán aceptadas en Europa

Los comprobantes electrónicos de compañías peruanas serán intercambiables en Europa, así como en todas las naciones del mundo donde ya se está utilizando el estándar OASIS Universal Business Language (UBL).
Produce acepta renuncia de Viceministra de Mype e Industria

Sandra Doig asumió el Viceministerio de Mype e Industria el 8 de marzo del presente año pero sin haber cumplido un año en ese puesto, la funcionaria presentó su renuncia al cargo y no se dieron más detalles al respecto.
Central de Quillabamba de US$ 200 mllns. se otorgará en segundo trimestre de 2015

La planta tendrá una capacidad de generación eléctrica de 200 Mw y debería iniciar su operación comercial antes del 31 de marzo del 2017.
Colombia busca acelerar mejoras para ingresar a la OCDE en el 2015

Según sugerencia de la OCDE , Colombia necesita reforzar el funcionamiento de las juntas directivas, en especial en empresas estatales.
Las pensiones de las universidades se incrementarían en 6% el próximo año

Facturación de universidades privadas crecería 10% en el 2015. Disminuye concentración de estudiantes en pocas carreras. Derecho es la carrera más demandada.
¿Qué debería hacer el Perú para mantener su calificación crediticia?

Mauro Leos, vicepresidente y jefe de créditos de Moody’s para América Latina, señaló que, en un contexto de desaceleración, países como Perú deben fortalecer su sistema de instituciones y enfocarse en proyectos de inversión en infraestructura, educación y salud.
MEF: La pelota del crecimiento está en la cancha de los empresarios

El ministro de Economía comentó que si la inversión privada no se dinamiza no se podrá recuperar un crecimiento superior al 5%, pero dijo que las condiciones están dadas.
Demanda interna crecerá cerca de 4% en cuarto trimestre del año, prevé Scotiabank

La demanda interna creció 3.1% durante el tercer trimestre del 2014, mostrando una aceleración respecto del 1.8% del segundo trimestre, pero fue ligeramente menor al estimado del banco Scotiabank de 3.3% debido a una caída de la inversión privada mayor a la esperada.