Alicorp afirma que no está preparando una oferta pública inicial en Nueva York

Alicorp envió a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) un Hecho de Importancia desmintiendo la información publicada hoy en una revista semanal.
Unacem cerró la compra de Lafarge Cementos en Ecuador por US$ 517 millones

El 27 de mayo pasado Unacem anunció la compra de Lafarge en Ecuador. La Oferta Pública de Acciones (OPA) del 98.57% de las acciones fue cerrada recientemente
Calentamiento del Océano Pacífico afectó crecimiento de niños peruanos

La investigación realizada entre 2,095 menores nacidos entre 1991 y 2001 en localidades alrededor de Tumbes encontró que aquellos que nacieron durante o poco después del fenómeno El Niño crecieron menos de lo normal.
OIT: Cumplimiento del salario mínimo se incrementó en Perú

El ratio de salario mínimo y salario de mercado descendió de forma sustancial entre 2000 y 2011 para las zonas rurales que se explica por la fuerte expansión de conectividad producido durante la década pasada, en especial en infraestructura de caminos y carreteras y en la expansión de cobertura de la telefonía rural.
Barack Obama reacciona diferente frente a la violenta muerte de dos jóvenes negros

Dos adolescentes afroamericanos desarmados abatidos a tiros. Dos reacciones muy diferentes del presidente de Estados Unidos Barack Obama.
Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos a 1.66 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.40 puntos porcentuales. Se mantuvo respecto a la sesión anterior, ajustada después del cierre.
OEFA denuncia a municipios de Comas y San Martín de Porres por no recoger basura

La Procuraduría Pública del OEFA también ha interpuesto denuncias penales contra los alcaldes de dichas municipalidades por el delito de contaminación ambiental.
Natalia Málaga y su potente mate que genera hasta US$ 1.2 millones de presencia en medios

La deportista Natalia Málaga protagoniza campaña para la marca Everlast, que ataca la problemática del acoso callejero.
Indecopi busca que entidades del Estado no puedan impugnar sus resoluciones ante Poder Judicial

El Indecopi presentó un conjunto de medidas para mejorar la competitividad del país que se enfocan a la eliminación de barreras burocráticas, facilitar el comercio internacional e impulsar a la innovación tecnológica, las que se coordinan con ministerios y otras entidades del sector público.
Lucha contra minería ilegal de oro en Perú crea ruta de contrabando por Bolivia

La proliferación de rutas de contrabando en Bolivia muestran cuán difícil es erradicar la minería ilegal si no hay una mejor coordinación entre Bolivia y Perú.
Edpyme Inversiones La Cruz ingresa al Mercado Alternativo de Valores

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) inscribió el Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo (ICP) de la Entidad de Desarrollo de la Pequeña y Microempresa (Edpyme) Inversiones La Cruz hasta por un monto máximo en circulación de S/. 25 millones.
BVL cierra ligeramente al alza

Con el resultado de la jornada, el índice selectivo avanzó un 0.34% por acciones mineras y financieras. En tanto que el índice general aumentó un 0.1%.
Asbanc espera que nivel de créditos mejore en los próximos meses

La solarización de la cartera de créditos se situó en 55.95% al cierre en el mismo mes, nivel más alto desde que se tiene registro de dicha variable, un 2.56% por encima de lo registrado en octubre del 2013.
Compras navideñas: ¿cuándo y cómo aprovechar la gratificación?

El momento para aprovechar las ofertas navideñas es ahora, porque después de las gratificaciones los precios cambian, indicó Natalie Gamarra, docente de la UPC.
Cambios y nombramientos de ejecutivos

Cambios y nombramientos de ejecutivos. A continuación le ofrecemos una nueva entrega en gestion.pe de los Cambios y nombramientos de ejecutivos.
Fitch prevé que economía peruana crecerá 5% en 2015 y 5.4% en 2016

La agencia de calificación crediticia también proyectó que el crecimiento económico en Perú caerá por debajo de 3% este año.
IFC otorgará crédito subordinado de US$ 18 millones a La Positiva Seguros Generales

El brazo financiero del Banco Mundial tendrá la opción de convertir esta inversión en acciones de La Positiva Seguros Generales.
BCR: "La especulación del dólar está manejada por niños"

Perú Banking & Finance day 2014. La autoridad monetaria interviene cuando hay una sobrerreacción del mercado, dijo el presidente del BCR, Julio Velarde.
India Mahindra Comviva busca socios o compras para ingresar a Brasil y Argentina

Mahindra Comviva -parte del gigante indio Mahindra Group- tiene presencia en 120 países, incluidas asociaciones con operadores en México, Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú, entre otros mercados regionales.
Turismo de observación de aves podría mover más de US$ 7,000 millones en el Perú

Según estudio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, un promedio de 2.4 millones de observadores de aves consideran al Perú como uno de los principales destinos para desarrollar esta actividad especializada.
Viceministro de Mype impulsará simplificación de trámites y adecuación de regulación

El Produce nombró a Carlos Carrillo como nuevo viceministro de Mype e Industria. Entre sus tareas está promover los Cites y parques industriales, en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva.
Mazda llama a reparación 100,000 vehículos

Mazda indicó hoy que si la presión de aire baja en los cuatro neumáticos a la misma vez es posible que el sistema no alerte al conductor del problema.
Move Concerts: el nuevo concepto de conciertos de Evenpro para Latinoamérica

La compañía, que este año trajo a Metallica y Jack Johnson a Lima, le cambió el nombre a su división de espectáculos musicales. Si bien terminó en azul el año, su gerente, Ítalo Rossi, observa una caída del mercado.
Dólar cierra estable en S/. 2.915

El tipo de cambio llegó a un máximo de S/. 2.918 pero cerró la jornada con una cotización de S/. 2.915 luego de un nivel de apertura de S/. 2.917 por dólar.
¿Qué hace la Bolsa de Valores de Lima?

Gestión TV. En la vigésima edición del programa “Sumando Valores con la SMV”, la Superintendencia del Mercado de Valores explica qué es la Bolsa de Valores de Lima. Mira las ediciones anteriores aquí.
BCR: "El porcentaje de dolarización no baja porque hay un problema de descoordinación"

Perú Banking & Finance day 2014. Es difícil saber cuánto podría ser el nivel de dolarización porque muchos proyectos de inversión están en esta moneda, indicó el presidente del Banco Central, Julio Velarde.
Oil World prevé reducción de 10% en producción mundial de harina de pescado por caída en Perú

La producción global de harina de pescado podría caer a un nivel “extremadamente bajo” de 4.12 millones de toneladas métricas en 2014-2015 desde las 4.6 millones de toneladas el año anterior, dijo Oil World.
Leyla Chihuán presentará proyecto de ley para que Fujimori obtenga el arresto domiciliario

La legisladora fujimorista recibirá la propuesta que preparó el abogado del exjefe de Estado. Afirmó que el principal objetivo de la norma es beneficiar a los adultos mayores con problemas de salud que cumplen condena.
ONPE: Mayoría de organizaciones políticas que van a segunda vuelta no presenta reportes de campaña

Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) insta a los partidos políticos a presentar próximo informe hasta este jueves 27 de noviembre.
BCR: "Baja tasa de inflación atrajo a inversionistas hacia Letras de Tesoro"

Perú Banking & Finance day 2014. La tasa de inflación en noviembre será baja, pero no se podría asegurar que llegaría al nivel del mismo periodo del año pasado, indicó el presidente del BCR, Julio Velarde.
Dólar estable en apertura

La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, presenta resultados positivos al inicio de la jornada. El índice general aumenta un 0.14%. En tanto que el índice selectivo subió un 0.29%.
Facturas electrónicas peruanas serán aceptadas en Europa

Los comprobantes electrónicos de compañías peruanas serán intercambiables en Europa, así como en todas las naciones del mundo donde ya se está utilizando el estándar OASIS Universal Business Language (UBL).
Google trabaja en mejorar cuchara para personas con Parkinson

El Liftware de Google percibe el temblor de la mano y efectúa instantáneamente los ajustes necesarios para conservar el equilibrio.
Oro sube en tanto mercado está atento a datos de EE.UU. y referendo de Suiza

Un partido de derecha en Suiza llamó a una consulta que busca evitar que el Banco Nacional de Suiza se desprenda de sus tenencias de oro y obligarlo a mantener al menos un 20% de sus activos en el metal, respecto a un 8% el mes pasado.
Sony no renovará su contrato de patrocinio con FIFA, según diario nipón

En 2005, Sony firmó un contrato para ser patrocinador oficial de FIFA y de los Mundiales de 2010 en Sudáfrica y 2014 en Brasil por unos US$ 277 millones que está a punto de expirar.
Produce acepta renuncia de Viceministra de Mype e Industria

Sandra Doig asumió el Viceministerio de Mype e Industria el 8 de marzo del presente año pero sin haber cumplido un año en ese puesto, la funcionaria presentó su renuncia al cargo y no se dieron más detalles al respecto.
Cobre opera estable por política monetaria china pero persiste inquietud por demanda

El banco central de China sumó al recorte de tasas del viernes una reducción del rendimiento para una tasa monetaria clave a corto plazo por cuarta vez este año.
Central de Quillabamba de US$ 200 mllns. se otorgará en segundo trimestre de 2015

La planta tendrá una capacidad de generación eléctrica de 200 Mw y debería iniciar su operación comercial antes del 31 de marzo del 2017.
Editorial de Gestión: Aún hay mucha sed

Este modelo de “háganlo como puedan” no le hace bien al país, pues estamos hablando de megaproyectos.
Un ejecutivo hipster no tiene que dejar su estilo fuera de la oficina

Basta un pantalón de corte más ceñido o una camisa de estampados no tradicionales para lograrlo. Dockers, Ripley y Chilli Beans responden a la demanda de esta tendencia.
Colombia busca acelerar mejoras para ingresar a la OCDE en el 2015

Según sugerencia de la OCDE , Colombia necesita reforzar el funcionamiento de las juntas directivas, en especial en empresas estatales.
Las pensiones de las universidades se incrementarían en 6% el próximo año

Facturación de universidades privadas crecería 10% en el 2015. Disminuye concentración de estudiantes en pocas carreras. Derecho es la carrera más demandada.
¿Qué debería hacer el Perú para mantener su calificación crediticia?

Mauro Leos, vicepresidente y jefe de créditos de Moody’s para América Latina, señaló que, en un contexto de desaceleración, países como Perú deben fortalecer su sistema de instituciones y enfocarse en proyectos de inversión en infraestructura, educación y salud.
MEF: La pelota del crecimiento está en la cancha de los empresarios

El ministro de Economía comentó que si la inversión privada no se dinamiza no se podrá recuperar un crecimiento superior al 5%, pero dijo que las condiciones están dadas.
MOOC: ¿Cuál es la mejor plataforma para los cursos online gratis?

Hay una serie de buenas opciones para los educadores que buscan crear sus propios MOOC (Cursos online masivos y abiertos). Aquí un vistazo a cinco de las plataformas más interesantes.
BCR: No hay riesgo de financiación con bonos en dólares

Perú Banking & Finance Day 2014. La autoridad monetaria se ha planteado reducir los tiempos de maduración en bonos, sentenció el titular del BCR, Julio Velarde.
Cinco mitos que debe obviar para enviar correos con eficiencia

Desde la longitud de los asuntos hasta el mejor momento del día para los mensajes, Yesware difunde un estudio que rompe las leyendas sobre la mejor forma de enviar e-mails.
‘Corteo’: la logística de un show que mezcla el circo y el teatro

Toma siete días montar el escenario y dos desmontarlo. Para mover la infraestructura del espectáculo se necesitan 95 contenedores.
Lazos emocionales pesan más que el sueldo a la hora de escoger un empleador

El experto español Luis Huete apunta las claves de una estrategia exitosa de retención de personal.
Demanda interna crecerá cerca de 4% en cuarto trimestre del año, prevé Scotiabank

La demanda interna creció 3.1% durante el tercer trimestre del 2014, mostrando una aceleración respecto del 1.8% del segundo trimestre, pero fue ligeramente menor al estimado del banco Scotiabank de 3.3% debido a una caída de la inversión privada mayor a la esperada.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 25 de noviembre.