Scotiabank estima que crecimiento económico de Perú se acercaría al 3% en primer trimestre del 2015

El banco explicó que la finalización de los shocks negativos de oferta debería acelerar el crecimiento de los sectores primarios a partir de febrero.
SNI espera que Ecuador rectifique pronto aplicación de salvaguardias a exportaciones peruanas

Medida afecta a las exportaciones no tradicionales al mercado ecuatoriano, las cuales fluctúan entre los US$ 400 millones y US$ 500 millones, afirmó Luis Salazar.
Ecuador plantea al Perú la exclusión inmediata de salvaguardia a materias primas

Hoy se reunieron en Quito ministros de Comercio Exterior de Perú y Ecuador. Próxima semana se discutirán propuestas a nivel de Viceministros de Comercio de ambos países en reunión con las autoridades competentes.
Sunat rematará bienes embargados a contribuyentes morosos por S/. 1.3 millones este sábado

Entre los bienes embargados figuran dos departamentos de 68 m2 y 110 m2 ubicados en los distritos de Breña y San Borja, respectivamente, además de vehículos, un local en Miraflores, entre otros.
Pérdidas por violencia contra la mujer en emporio de Gamarra llegan a US$ 10 millones

El 45% de trabajadoras en la zona comercial afirma que ha sido violentada por sus parejas, señaló experto de la USMP.
ProInversión: empresa de saneamiento de La Libertad sería operada por privado por 30 años

La iniciativa privada comprende intervenciones en las áreas urbanas de las provincias de Trujillo, Pacasmayo, Ascope y Chepén.
Foro Económico Mundial: imágenes y datos del encuentro en Suiza

FOTOGALERÍA. Este miércoles 21 se pondrá en marcha el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Davos (Suiza) con la participación de al menos 40 jefes de Estado y de Gobierno, empresarios y académicos de todo el mundo. Aquí los preparativos de la inauguración de esta reunión, la más importante en este trimestre para la marcha económica del mundo.
Negocios promovidos por Sierra Exportadora sumaron ventas por S/. 605 millones en el 2014

A partir del 2015, se promoverá la industria de innovación en productos como la guanábana, cerezas, destilados de fruta y fortalecimiento de la industria láctea.
Dinero en manos de peruanos creció 12.2% en los últimos doce meses, según el BCR

Las reservas internacionales sumaron US$ 62,920 millones al 13 de enero del 2015, equivalente al 30% del PBI y a 18 meses de importaciones, informó el Banco Central.
Oxfam: el 1% más rico dominará la riqueza mundial el año próximo

Conforme crece la brecha de riqueza, los gobiernos desde los Estados Unidos hasta China proponen nuevos impuestos a sus ciudadanos más acaudalados. Más de 1,000 millones de personas viven con menos de US$ 1.25 por día, según Oxfam.
Más de 40,000 fonavistas recibirán pago si todos acuden al Banco de la Nación esta semana

El gerente general de la entidad financiera afirmó que de presentarse mucha demanda hoy en las agencias, se procederá a abrir ventanillas especiales para la atención de los exfonavistas.
MEF: más de 59,000 exfonavistas cobraron la devolución de sus aportes

Además pide a fonavistas denunciar cualquier tipo de cobro que se le pida para poder acceder a la devolución de sus aportes.
MEM: “Si no se logra licitar el lote 192, una opción sería que lo opere Petroperú”

La petrolera estatal tendría que asociarse a un operador privado para explotar el lote. Otra opción es que el Gobierno adjudique el yacimiento en negociación directa o se haga un concurso rápido, indica Mayorga.
Davos: Asuntos geopolíticos serán por primera vez el tema principal del Foro Económico Mundial

En su Reporte de Riesgos Globales del 2015, el Foro Económico Mundial dijo que “conflictos interestatales con consecuencias regionales”, como el de Ucrania y el ascenso de grupos extremistas como Estado Islámico, van a ser el mayor riesgo que enfrente el mundo.
Presidente Ollanta Humala es anunciado en reunión del Foro Económico Mundial

El mandatario peruano será el único mandatario sudamericano que concurrirá a la reunión del Foro Económico Mundial que se iniciará este miércoles 21. Ollanta Humala intervendrá el viernes 23 en un debate sobre cómo afrontar la cuestión del cambio climático sin descuidar el desarrollo ni el crecimiento.