Sunat intervino bisutería de contrabando valorizada en más de S/. 55,000

La acción se realizó en un terminal de almacenamiento privado, luego de hacer un análisis a la documentación aduanera presentada por la empresa importadora, que evidenció irregularidades, lo que motivó la programación de una inspección para verificar todo el proceso y los bienes importados.
Produce incauta 1,030 kilos de langostino en Lambayeque y Tumbes

También se realizó el decomiso de nueve kilos del recurso marino macha en Arequipa, molusco cuya captura está prohibida en forma permanente para asegurar la recuperación de su población.
Riesgo país sube dos puntos básicos y cierra en 2.10 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.29 puntos porcentuales. Se redujo 2 puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Minagri: Perú es el principal productor de quinua del mundo según la FAO

Igualmente, es el mayor exportador de quinua en el mundo. La exportación de quinua del Perú creció 81% en el último año, mientras que en la última década, la quinua peruana ha explicado el 52% de la producción mundial.
Petróleo cae por recorte de previsiones del FMI para la economía mundial

Los precios del petróleo han caído desde junio en más de la mitad a mínimos de seis años, debido a que la producción ha subido con fuerza mientras que el crecimiento de la demanda se ha desacelerado.
FMI recorta perspectiva de crecimiento global y pide mantener estímulos monetarios

El Fondo Monetario Internacional estima que la economía global crecerá 3.5% este año y 3.7% en el 2016. Estados Unidos fue el único punto brillante en un opaco reporte para las principales economías.
LatinFocus estima que economía peruana crecerá 4.5% este año y 5.1% el próximo

Asimismo, Latin Focus Consensus Forecast espera que la inflación termine el año en 2.5% en el 2015 y 2.6% en el 2016.
Inflación en Brasil registraría máximos de 3 años a mediados de enero

El fuerte incremento en los precios esperado para inicios de enero es una consecuencia directa del reciente cambio en la política económica de Brasil.
Davos: Crece preocupación de ejecutivos por debilidad de la economía mundial

Según un sondeo a más de 1,300 jefes de compañías, publicado antes del inicio del Foro Económico Mundial en Davos, sólo el 37% de los presidentes de compañías creen que el crecimiento mundial mejorará el próximo año, menos que el 44% del año pasado.
Desprotegidos los datos de los usuarios de seguros de Estados Unidos

Cuando una persona se registra en el portal HealthCare.gov, decenas de compañías de seguros pueden conocer detalles como edad, código postal, si fuma o está embarazada. La noticia se dio a conocer en momentos en que el presidente Barack Obama pide mayores protecciones de ciberseguridad.
MVCS invierte S/. 10 millones en pistas y veredas en Huaycán que beneficarán a 6,000 pobladores

Ministro Von Hesse resaltó que en el distrito de Ate, desde el inicio del Gobierno, el MVCS ha invertido alrededor de S/. 400 millones en obras de saneamiento, pistas y veredas.
Perú Regiones: Sierra Central y Norte generaría negocios hasta por S/. 500,000

Esta cifra se alcanzaría en los próximos cinco meses de realizada la feria. En el 2015 se tienen programadas un total de cinco Perú Regiones a diversas zonas del país, indicó el presidente de Canatur, Jorge Jochamowitz.
OEFA inicia concurso para elegir a vocales de salas del Tribunal de Fiscalización Ambiental

Proceso de elección durará hasta el 9 de abril y la convocatoria es abierta para profesionales de diversas disciplinas.
ProInversión: tratamiento de aguas residuales en Lago Titicaca se resolvería con APP

La APP tendría una duración de 30 años y considera tener en perfecto estado el 100% de la infraestructura de plantas de tratamiento de las aguas residuales en la zona.
ProInversión expondrá oportunidades de inversión en Perú ante empresarios de México

Se priorizará la promoción de proyectos sobre minería, hidrocarburos y subasta de tierras en zonas de proyectos agroindustriales.
Región Centro ejecutó el 75.5% de presupuesto para inversión en infraestructura en el 2014

Según Perucámaras, la mayor participación en el gasto ejecutado corresponde a los Gobiernos Locales con 53.9%, seguidos por el Gobierno Nacional (23,1%) y los Gobiernos Regionales (23%).
Indecopi: Municipalidad de Pocollay pone barreras para dar licencias de funcionamiento

De acuerdo a la Ley del Procedimiento Administrativo General, los municipios no pueden abstenerse de evaluar las solicitudes para brindar licencias de funcionamiento.
Minagri: Inversión en sector agropecuario superó los S/. 2,700 millones en el 2014

Según reveló el ministro Juan Manuel Benites, solamente el Minagri y sus diferentes pliegos invirtieron el año pasado S/. 906 millones, la cifra más alta en la historia de este ministerio.
Cuatro de cada diez soles gastados por la DINI no serán justificados

El presupuesto destinado para este año es de S/. 65 millones pero, por ley, gastarán reservadamente S/. 24 millones.
Perú impulsará cultivos de cereza en la sierra para competir con Chile y abastecer a China

Por cada caja de cerezas en China se paga tres veces más que por la uva, lo que representa un potencial de negocio enorme, afirma Alfonso Velásquez de Sierra Exportadora.
ADEX y Dun & Bradstreet se unen para identificar más compradores internacionales

En el 2013 las exportaciones llegaron a 183 mercados. Se observaron algunos nuevos (Curazao, Sint Maarten, Suazilandia), pero también se perdieron otros, en ese sentido, la identificación de nuevos destinos es fundamental para las exportaciones peruanas, indicó ADEX.