Gasto público crecería 8.3% este año impulsado por inversión del gobierno, señala BCP

La ejecución del gasto público enfrenta riesgos a la baja debido a una débil ejecución de inversión pública especialmente a nivel subnacional durante la primera mitad del año, dijo el BCP.
Riesgo país de Perú subió nueve puntos básicos a 2.07 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.22 puntos porcentuales. Se redujo un punto básico respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
MTC: Proyectos de inversión en Junín sumarán S/. 2,259 millones al 2016

Se tiene prevista la instalación de 75 puentes en Junín: 65 en la Red Vial Nacional, con una inversión de S/. 187 millones, y 10 en la Red Vial Departamental, con una inversión de S/. 14.1 millones, según el Ministerio de Transportes.
Sunat interviene a pasajero con US$ 83,900 falsos en su maleta en aeropuerto Jorge Chávez

Debido a los perfiles de riesgo que presentaba el viajero (nerviosismo y excesivo cuidado de sus maletas), que tenía como destino México, su equipaje fue sometido a una revisión física.
Flujo vehicular por unidades de peaje creció 3% en noviembre del 2014

En los últimos 12 meses, periodo comprendido entre diciembre del 2013 y noviembre del 2014, el índice del flujo vehicular total se incrementó en 4.2%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Moneda de S/. 1 alusiva a Templo Inca Huaytará premiada como la mejor del mundo

La moneda peruana recibió el Premio Nexonum, otorgado por el Grupo Nexo de España, que reúne a federaciones de filatelia y numismática de América y Europa. La moneda fue emitida por el BCR el 20 de marzo del 2013.
Indecopi y Sierra Exportadora buscan promover marcas colectivas en la sierra

Las entidades esperan que los productores y comerciales de las regiones andinas se interesen en asociarse para agregar valor a su cadena productiva.
Produce lanza el CITE pesquero para impulsar acuicultura

La iniciativa mejorará la oferta, productividad y calidad de los productos hidrobiológicos tanto para el mercado nacional como para conquistar nuevos nichos de mercado en el exterior, informó el Ministerio de la Producción.
S&P baja nota de crédito soberano de Rusia a nivel inferior a grado inversión

Standard & Poor’s dijo que los colchones externos y fiscales de Rusia probablemente se deterioren debido a la creciente presión externa y el mayor respaldo del gobierno a la economía nacional.
Nueva York después de la tormenta de nieve: Imágenes de los daños en el noreste de EE.UU.

FOTOGALERÍA. El noreste de Estados Unidos ha quedado cubierto por más de 30 centímetros de nieve tras una tormenta que llevó a la cancelación de miles de vuelos, cierres de escuelas y límites a la circulación de vehículos. No obstante la fiereza de la tormenta, esta no ha llegado a ser ser tan dura como aseguraban alarmantes pronósticos. Observe lo que está sucediendo en Nueva York y otras ciudades estadounidenses.
Pescadores peruanos y chilenos muestran decepción a un año del fallo de La Haya

En ambos lados de la frontera, los trabajadores del mar hacen balances negativos respecto a las consecuencias que dejó el veredicto de la Corte Internacional de Justicia.
La CAN desmiente que haya autorizado a Ecuador la aplicación de salvaguardias a Perú

La Comunidad Andina afirmó que todavía no ha emitido su pronunciamiento final sobre el caso. Reiteró que ningún país puede aplicar una salvaguardia cambiaria sin su autorización.
Lo que se viene tras la ‘ley pulpín’: Más populismo y baja productividad

El abogado Jorge Toyama estima que los aspirantes a la presidencia plantearán continuar la tendencia normativa hacia la rigidez laboral. En tanto, el economista Carlos Adrianzén descarta el próximo gobierno aplique una regulación que solucione la informalidad en el país.
Reservas internacionales netas se reducen a US$ 62,750 millones al 20 de enero

El nivel de reservas internacionales netas (RIN) reportadas equivalen al 31% del Producto Bruto Interno (PBI) y a 18 meses de importaciones, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).