Las 15 construcciones más icónicas del mundo

Infografía Los edificios más famosos del mundo son un imán para los inversores, pero también permiten ver cómo ha evolucionado la industria en el último siglo.
Gasto público crecería 8.3% este año impulsado por inversión del gobierno, señala BCP

La ejecución del gasto público enfrenta riesgos a la baja debido a una débil ejecución de inversión pública especialmente a nivel subnacional durante la primera mitad del año, dijo el BCP.
BCR redujo encaje en soles a 8.5% para expandir el crédito

Además redujo el requerimiento mínimo de depósitos en cuenta corriente de las entidades financieras a 1.5% del total de obligaciones sujetas a encaje, lo que significaría mayor disponibilidad de S/. 576 millones.
Riesgo país de Perú subió nueve puntos básicos a 2.07 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.22 puntos porcentuales. Se redujo un punto básico respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
MTC: Proyectos de inversión en Junín sumarán S/. 2,259 millones al 2016

Se tiene prevista la instalación de 75 puentes en Junín: 65 en la Red Vial Nacional, con una inversión de S/. 187 millones, y 10 en la Red Vial Departamental, con una inversión de S/. 14.1 millones, según el Ministerio de Transportes.
Sunat interviene a pasajero con US$ 83,900 falsos en su maleta en aeropuerto Jorge Chávez

Debido a los perfiles de riesgo que presentaba el viajero (nerviosismo y excesivo cuidado de sus maletas), que tenía como destino México, su equipaje fue sometido a una revisión física.
Lo mejor y lo peor de los HoloLens de Microsoft

Los Hololens funcionan como un visor, a través del cual, se podrán ver hologramas e interactuar con ellos. Es una experiencia de realidad aumentada de Microsoft.
BVL sube en línea con precios del oro

El índice selectivo, que incluye a las acciones más líquidas del mercado, subió un 1,57%, a 18,987.88 puntos. Por su parte, el índice general ganó un 1,19%, a 13,740.58 puntos.
Flujo vehicular por unidades de peaje creció 3% en noviembre del 2014

En los últimos 12 meses, periodo comprendido entre diciembre del 2013 y noviembre del 2014, el índice del flujo vehicular total se incrementó en 4.2%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Moneda de S/. 1 alusiva a Templo Inca Huaytará premiada como la mejor del mundo

La moneda peruana recibió el Premio Nexonum, otorgado por el Grupo Nexo de España, que reúne a federaciones de filatelia y numismática de América y Europa. La moneda fue emitida por el BCR el 20 de marzo del 2013.
Cientos de indígenas toman lote 1AB de Pluspetrol en Loreto

Unos 380 indígenas paralizan 16 pozos de la empresa argentina Pluspetrol. Ellos exigen una indemnización por una denunciada contaminación de crudo.
Toyota Aygo, el modelo urbano más ágil

Toyota ya ha puesto a la venta la segunda generación del último modelo urbano de la firma japonesa, el Aygo. El coche, hermano de sangre de los Citroën C1 y Peugeot 108, es el tercer derivado del proyecto conjunto que firmaron PSA y Toyota.
Snapchat suma contenido de noticias y entretenimiento a servicio de mensajería

Alianzas con CNN, ESPN y otras compañías representa la más reciente expansión de Snapchat, que se ha convertido en una popular herramienta de comunicación entre adolescentes.
Tipo de cambio: dólar baja ligeramente y cierra en S/. 3.024

El billete verde perdió un 0.07%, respecto a los S/. 3.026 del lunes, su mayor nivel en más de cinco años. En lo que va del año, la moneda norteamericana registra una subida del 1.48%.
Indecopi y Sierra Exportadora buscan promover marcas colectivas en la sierra

Las entidades esperan que los productores y comerciales de las regiones andinas se interesen en asociarse para agregar valor a su cadena productiva.
Parque Arauco adquiere el 100% de la peruana Ekimed por US$ 98 millones

Tal como se había anunciado, la firma de retail de Chile se hace con los centros comerciales El Quinde que operan en Cajamarca e Ica.
Produce lanza el CITE pesquero para impulsar acuicultura

La iniciativa mejorará la oferta, productividad y calidad de los productos hidrobiológicos tanto para el mercado nacional como para conquistar nuevos nichos de mercado en el exterior, informó el Ministerio de la Producción.
Ollanta Humala hace un llamado a la unidad nacional para seguir con desarrollo económico

El presidente de la República afirmó que así como el proceso de La Haya fue una política de Estado lo es también el desarrollo económico del Perú.
Venta de casas nuevas en EE.UU. crece 11.6% en diciembre

El año pasado se vendieron en total 435,000 casas nuevas en Estados Unidos, un modesto incremento de 1.2% comparado con el 2013.
S&P baja nota de crédito soberano de Rusia a nivel inferior a grado inversión

Standard & Poor’s dijo que los colchones externos y fiscales de Rusia probablemente se deterioren debido a la creciente presión externa y el mayor respaldo del gobierno a la economía nacional.
Nueva York después de la tormenta de nieve: Imágenes de los daños en el noreste de EE.UU.

FOTOGALERÍA. El noreste de Estados Unidos ha quedado cubierto por más de 30 centímetros de nieve tras una tormenta que llevó a la cancelación de miles de vuelos, cierres de escuelas y límites a la circulación de vehículos. No obstante la fiereza de la tormenta, esta no ha llegado a ser ser tan dura como aseguraban alarmantes pronósticos. Observe lo que está sucediendo en Nueva York y otras ciudades estadounidenses.
Dime quién te hace brillar y te diré quién te hunde

El mejor camino para hundirse es estar rodeado de mediocres. Elimina las bolsas de incompetencia que se convierten en multiplicadores de la ineptitud.
Martín Belaunde Lossio podría solicitar refugio en un otro país

Defensa del prófugo empresario anunció que evalúan hacer la solicitud en un tercer país. Presidente Evo Morales afirmó que Bolivia no protegerá a procesador por corrupción.
Pescadores peruanos y chilenos muestran decepción a un año del fallo de La Haya

En ambos lados de la frontera, los trabajadores del mar hacen balances negativos respecto a las consecuencias que dejó el veredicto de la Corte Internacional de Justicia.
Apple habría vendido más iPhone en China

El mercado asiático desbancará así a Estados Unidos para convertirse en la plaza número uno de los buque insignia de Apple, según adelanta un reporte de The Financial Times.
Monopoly cumple 80 años y lanza edición con estilo "vintage"

El famoso juego de mesa tendrá en esta edición de colección casas de madera, hoteles y fichas clásicas como la linterna y bolsa de dinero.
Ana Jara : Gobierno aprueba proyecto que declara el 27 de enero como el “día de la soberanía marítima”

Presidente Ollanta Humala encabeza una ceremonia de conmemoración del primer aniversario del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Alejandro Toledo: Sería irresponsable que oposición trate de minar políticamente a un gobierno debilitado

Expresidente sostuvo que fue un error no consultar a los jóvenes sobre Ley laboral juvenil
Oro opera estable ante posible aplazamiento en expectativas de alza de tasas de la FED

La FED comienza hoy su primer encuentro monetario del año y los inversores prevén que reconocerá el incierto panorama global, aferrándose a su promesa de ser paciente sobre el futuro ajuste.
Facebook sufre caída temporal y la atribuye a falla interna

La red social se cayó por 40 minutos en Estados Unidos y Asia. Un grupo de hackers afirma estar detrás del fallo.
Cobre vuelve a caer cerca de mínimos de 5 años y medio ante preocupación por China

Funcionarios chinos indicaron que el sector industrial del país sufre una presión a la baja, lo que se suma a datos que mostraron que en 2014 la ganancia de las industrias de China creció a su ritmo más bajo en dos años.
Ascensores sin cables: más rápidos y con desplazamientos laterales

Durante los últimos 160 años, los ascensores han recorrido un camino predeciblemente vertical. Esto cambiará pronto cuando la compañía alemana ThyssenKrupp presente la primera flota de ascensores sin cables que también se pueden mover hacia los lados.
Petrobras podría asumir cargo por US$ 20,000 millones por depreciación de activos

El monto equivale a un 42% del valor de mercado de Petrobras. La compañía petrolera se enfrenta a un acceso limitado a los mercados financieros debido al escándalo y los menores precios del petróleo.
La CAN desmiente que haya autorizado a Ecuador la aplicación de salvaguardias a Perú

La Comunidad Andina afirmó que todavía no ha emitido su pronunciamiento final sobre el caso. Reiteró que ningún país puede aplicar una salvaguardia cambiaria sin su autorización.
En defensa del inversionista del mercado de valores

Gestión TV. En la vigésima octava edición del programa “Sumando Valores con la SMV”, la Superintendencia del Mercado de Valores explica las funciones de la Defensoría del inversionista. Mira las ediciones anteriores aquí.
¿Cómo Audi logró ser el sponsor del Madrid y el Barza?

La firma alemana señala que auspiciar a los dos gigantes españoles le deja un retorno de tres a uno.
El club de lectura del CEO de Facebook: la estrategia detrás del gusto por los libros

La comunidad ‘A year of books’ busca sugerir un título quincenal, y quizá acercarse al botón de compra de la red social .
La ciberdelincuencia cada vez preocupa más a las empresas

La ciberdelincuencia y los fallos informáticos se han colocado por primera vez entre las cinco mayores preocupaciones de las empresas en todo el mundo, según el Barómetro del Riesgo 2015 de Allianz Global.
¿Una oficina desordenada afecta su desempeño?

Un par de investigadores afirman que las personas que trabajan en ambientes desordenados son menos eficientes y persistentes que aquellas que laboran en oficinas impecables. Sin embargo, otros expertos indican que el desorden promueve la creatividad… ¿Quién tiene la razón?
Cuba: de Disneylandia revolucionaria a Jurassic Park, por Miguel Santillana

Opinión. El investigador de Instituto del Perú de la USMP narra la evolución de La Habana en los últimos cuarenta años, según sus visitas a la isla.
Lo que se viene tras la ‘ley pulpín’: Más populismo y baja productividad

El abogado Jorge Toyama estima que los aspirantes a la presidencia plantearán continuar la tendencia normativa hacia la rigidez laboral. En tanto, el economista Carlos Adrianzén descarta el próximo gobierno aplique una regulación que solucione la informalidad en el país.
Reservas internacionales netas se reducen a US$ 62,750 millones al 20 de enero

El nivel de reservas internacionales netas (RIN) reportadas equivalen al 31% del Producto Bruto Interno (PBI) y a 18 meses de importaciones, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).
Editorial: ¿Y ahora qué?

La norma estaba diseñada para reducir la informalidad laboral en el segmento más necesitado de un buen arranque en el mercado
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 27 de enero.