Gobierno plantea crear la Superintendencia Nacional de Pesquería

El Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley al Congreso con el que busca mejorar la fiscalización de la pesca en el litoral peruano.
La India comunicó al Perú decisión de negociar TLC bilateral

Entre enero y noviembre del 2014 el intercambio comercial entre el Perú y la India se situó en US$ 1014 millones, conformado por US$ 307 millones de exportación y US$ 707 millones de importación.
Cotler: “Durante 25 años quienes hicieron reformas económicas dejaron de lado las reformas políticas”

Ante la queja de muchos políticos sobre el incremento de la permisología en el aparato del Estado, el sociólogo los animó a cuestionarse, “que hiciste tú para que esto sucediera durante los últimos 25 años”.
MEM aprueba Estudio de Impacto Ambiental del proyecto aurífero Tambomayo

Con una inversión de US$ 200 millones, el proyecto aurífero Tambomayo tendrá una producción anual de 150,000 onzas de oro, dijo presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides.
MEM declara nula la licitación de distribución de gas natural en Piura

Argumentó la nulidad de las bases del procedimiento de evaluación de solicitudes para otorgar la concesión de gas natural, cuya buena pro había sido otorgada a Sechura Oil & Gas (SOG) en noviembre del año pasado.
Ceplan lanza nueva aplicación "Perú en los indicadores mundiales"

Herramienta del Ceplan tiene como objetivo desarrollar análisis comparativo y prospectivo de la posición del Perú frente al mundo a través de 104 indicadores que se dividen en 11 temas claves.
Campaña ¿Y tú qué planes? generó S/. 160 millones en el 2014, según viceministra de Turismo

La viceministra de Turismo, María del Carmen de Reparaz, dijo que impulsará el desarrollo en todos los destinos del norte y centro del Perú. Además, saldrá la segunda edición de “Perú, país de tesoros escondidos”.
Asociación de Grifos propone fijar una sola unidad de medida para los combustibles

Agesp refirió que las gasolinas se venden en soles por galón, el GLP vehicular en soles por litro, y el Gas Natural Vehicular (GNV) en soles por metro cúbico. La mayor confusión se da sobre todo entre el GLP y el GNV.
OMT: Más de 1,100 millones de turistas viajaron al extranjero en el 2014

El turismo receptivo creció 4.7% el año pasado. La previsión para el 2015 es que la actividad aumente entre 3% y 4%. La región de las Américas fue la que registró las mejores cifras.
Carlos Gálvez, presidente de la SNMPE: Ante la desaceleración económica, hay que dejar el ruido político

El nuevo presidente del grupo gremial, electo ayer para el periodo 2015-2016, señaló que la situación económica demanda parar con el ruido político que ocupa la agenda nacional. “Creemos que la clase política debe esforzarse en quitar las trabas a la inversión”, afirmó.
"Empresarios no creen en modelo de Humala, y él tampoco cree en la iniciativa privada"

Los hacedores de política deben concentrarse en ver la forma de enfrentar las subidas en las tasas de la Fed, el problema de China y la deflación en Europa, dijo el economista Alfredo Thorne.
Sistema financiero registró S./ 60 millones en pérdidas asociadas a fraudes informáticos en 2014

La cifra, sin embargo, sería bastante baja en comparación con el total negociado, afirma la SBS. Organismo supervisor viene implementando una Base de Datos que permitirá intercambiar información entre las entidades supervisadas, a fin de elevar el nivel de seguridad informática.
Estos son los países con mayor inversión extranjera en el 2014

FOTOGALERÍA. China superó a Estados Unidos para convertirse en el principal destino de inversión extranjera directa (IED) el 2014, según UNCTAD de Naciones Unidas. Globalmente, los flujos de IED cayeron un 8% el año pasado a US$ 1.26 billones, el segundo nivel más bajo desde el comienzo de la crisis financiera. Los precios más bajos de las materias primas generaron un recorte de IED a América Latina de un 19% a US$ 153,000 millones.
Producción peruana de banano y plátano crecería 2.6% en el 2015

Las exportaciones peruanas de banano y plátano alcanzarán los US$ 136.9 millones en el presente año, lo que representará un crecimiento de 20% respecto al año pasado, proyectó la consultora Maximixe.
Exportación de conchas de abanico cayó 17.4% entre enero y noviembre del 2014

Algunas empresas abandonaron el negocio como consecuencia del vencimiento de la Ley de Promoción Acuícola el 31 diciembre del 2013, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).