Perú avanza en igualdad de género en el trabajo y emprendimiento, según Adecco

Estudio elaborado por consultora Adecco señala que Perú es considerado como un país con mucho potencial para desarrollarse profesionalmente, aunque es necesario implementar medidas para la retención del talento nacional.
Riesgo país de Perú bajó doce puntos básicos a 1.98 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.28 puntos porcentuales. Se redujo cinco puntos básico respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Beatriz Merino: Altos costos por uso del oleoducto generan pérdidas a empresas petroleras

La presidenta de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos afirmó que si el Estado no reacciona con rapidez para promover inversiones en el sector petrolero, las empresas pueden irse del país.
Perú y España harán acciones conjuntas para fomentar el turismo en los próximos años

Perú y España suscribieron un Programa de Acciones Conjuntas para propiciar el intercambio de información sobre proyectos que gestionen la promoción de productos y destinos turísticos, informó el Mincetur.
OEFA: Gobiernos regionales no realizan fiscalización ambiental en el sector turismo

El OEFA está supervisando la ejecución de las funciones de fiscalización ambiental que tienen a su cargo los gobiernos regionales en el sector turismo.
Sunat incautó licores y artículos de tocador de contrabando en Tacna por S/. 30,000

Las investigaciones preliminares determinaron que los bienes habían sido adquiridos en los mercadillos de la zona comercial de Tacna y al parecer se iban a distribuir en la zona de frontera con Bolivia.
Roque Benavides: Inversión minera no se retrasa por precios, sino por trámites y temas sociales

El presidente de Buenaventura afirmó que la caída de los precios de los minerales es una “cuestión coyuntural” y que el sector minero ha demostrado que tiene una visión a largo plazo.
Minagri aprueba reglamento del Sistema Nacional de Plaguicidas de Uso Agrícola

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) se ocupará de implementar las medidas en todo el territorio nacional. La norma recibió aportes de los diversos sectores involucrados sean públicos o privados.
BCR y el déficit en cuenta corriente: se sigue exportando oro pero ilegalmente

Pespectivas de inversión 2015. Según el presidente del BCR, Julio Velarde, tenemos capitales de largo plazo que cubrirían nuestro déficit de cuenta corriente tanto para este año como para el próximo.
MTPE: Otorgan 30 días más de descanso postnatal a madres que den a luz niños con discapacidad

El objetivo de la norma es garantizar que las madres trabajadoras puedan brindar la asistencia y cuidados necesarios a sus recién nacidos con discapacidad, señala el Ministerio de Trabajo.
BCR: Tuvimos la peor caída del sector primario pero no fue por la torpeza del Gobierno

Pespectivas de inversión 2015. El presidente del BCR, Julio Velarde, afirmó que el bajo rendimiento de los sectores primarios tuvo causas naturales, como el calentamiento global y las lluvias.
Alonso Segura anuncia nueva rebaja del GLP en 1.7% y del diesel en 5%

El titular del MEF exhortó a los distribuidores de combustibles a trasladar la rebaja a los usuarios. Destacó que el Gobierno ha dictado medidas para que las personas tengan más dinero en sus bolsillos.
Estados Unidos: Pedidos de ayuda por desempleo caen abruptamente

Solicitudes de subsidio por desempleo bajan a 265,000, mayor caída desde 2012. Caída sugiere que la economía se encuentra saludable y afronta sin problemas el debilitamiento de la demanda mundial.
BCR: Existe margen para bajar tasas de interés tan pronto como inflación se desacelera

Pespectivas de inversión 2015. Respecto al dólar, el presidente del BCR, Julio Velarde, mencionó que siempre se canaliza según los valores fundamentales, y no genera un problema al mercado.
Indecopi entregó denominación de origen Aceituna de Tacna

Es una valiosa herramienta comercial que permitirá a más de 3,000 agricultores competir en el mercado y aportará valor agregado al turismo y gastronomía, en Tacna, indicó organismo.
Confiep: Cartera de proyectos por US$ 20,000 millones anunciada por el MEF es "bastante conservador"

Pespectivas de inversión 2015.” El presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, afirmó que esta cifra podría duplicarse fácilmente si se se da mayor impulso a las Iniciativas Privadas Cofinanciadas.
Fondo Mivivienda: “Ya no habrá pérdida temporal del Bono de Buen pagador”

El BBP es un subsidio de entre S/.12,500 y S/.17,000 que otorga el Estado en los créditos del Fondo Mivivienda para inmuebles con precios de entre S/.53,900 y S/.192,500.
Alonso Segura: En el 2015, el Perú crecerá cerca al 4.8% que proyecta el BCR

Pespectivas de inversión 2015.” El ministro de Economía y Finanzas afirmó que sería demagógico decir que el Perú puede crecer 6% o 7%. “Eso no es posible en el mediano plazo”, aseguró.
Los e-books, lectura descargable

El modelo de suscripciones para los libros electrónicos está alzando vuelo, pero con ciertas restricciones.
Mejora la confianza del consumidor en la situación económica de su hogar en los próximos 12 meses, según GfK

FOTOGALERÍA. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que mide a nivel nacional la consultora GfK se mantuvo sin variación en enero del presente año, sin embargo, la brecha entre la confianza de los consumidores de Lima y de provincias aumentó. A continuación los resultados de Estudio a nivel nacional urbano-Enero 2015.
“Buscar una desdolarización estructural con política de encaje es ingenuo”

Juan José Marthans apunta que el recorte de la tasa de encaje en soles es natural para acompañar la reversión de la desaceleración económica; no obstante, resulta insuficiente para enfrentar la dolarización del sistema en el largo plazo.