• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Miércoles, 21 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Riesgo país de Perú baja seis puntos básicos a 1.78 puntos porcentuales

  • Economía
  • 30/03/15

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.01 puntos porcentuales. Bajó un punto básico respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.

Inflación de marzo y abril se vería afectada por desastres naturales, señala BCP

  • Economía
  • 30/03/15

El banco señaló que podrían registrarse sorpresas ante choques de oferta en alimentos como consecuencia de desastres naturales y del calentamiento del mar, que afectarían la agricultura y pesca.

Inflación de abril podría superar el 0.3% si se revierten factores que afectaron en marzo

  • Economía
  • 30/03/15

Con la información disponible a la fecha la inflación de marzo estaría cercana a 0.60%, acumulándose una inflación de 1.1% durante el primer trimestre del 2015 y de 2.8% en los últimos 12 meses, señaló el banco Scotiabank.

Inflación subiría a 0.60% en marzo por alza de alimentos, según sondeo de Reuters

  • Economía
  • 30/03/15

Las estimaciones de 13 analistas de bancos y consultoras locales e internacionales para la inflación de marzo fluctúan entre un 0.80% y un 0.40%.

Sierra Exportadora promoverá consumo de trucha por Semana Santa

  • Economía
  • 30/03/15

Este 01 de abril se realizarán activaciones de manera simultánea en Lima y en la región Junín, en el marco de los “Miércoles de Trucha”.

Más de 500,000 contribuyentes presentaron su Declaración Anual de Renta 2014

  • Economía
  • 30/03/15

Ello demuestra el interés que tienen cada vez más ciudadanos por cumplir con sus responsabilidades tributarias, informó que Sunat, que implementó horarios de atención ampliados en sus Centros de Servicios al Contribuyente (CSC) y Central de Consultas Telefónicas.

Hoy ingresaron más de 5,800 toneladas de alimentos al Mercado Mayorista de Santa Anita

  • Economía
  • 30/03/15

Se observa el aumento del ingreso de 1,179 toneladas de papa al Mercado Santa Anita, monto que representa un crecimiento de 89.86% en comparación a los últimos cuatro lunes ( 621 toneladas).

Ofrecerán viviendas de programa Techo Propio para reubicar a los afectados de Chosica

  • Economía
  • 30/03/15

Ministro de Vivienda, Milton von Hesse, informó que buscan un terreno cercano pero seguro donde pueda desarrollarse un proyecto inmobiliario atractivo para que las familias acepten reubicarse.

ProInversión otorgará buena pro del Teleférico de Choquequirao en segundo semestre

  • Economía
  • 30/03/15
La concesión del Teleférico de Choquequirao demandará una inversión de S/. 123 millones.

La fecha exacta dependerá del envío del informe previo de la Contraloría sobre el proceso de concesión del teléferico.

Producción de café cayó en 37% en los tres últimos años, informó la CCL

  • Economía
  • 30/03/15

La Cámara de Comercio de Lima señaló que por el lado de las exportaciones de este grano, estas tuvieron una expansión del 4% en 2014 debido al incremento del precio internacional.

Ministerio de Energía descarta desabastecimiento de GLP en Lima

  • Economía
  • 30/03/15

Refiere que tras reapertura de los puertos la descarga de buques de GLP en los tres terminales de la capital se realiza con normalidad.

Contraloría detecta que municipio de Chiclayo favoreció a empresas por S/. 25 millones

  • Economía
  • 30/03/15

Licitaciones irregulares se registraron entre los años 2008 y 2014. Informe fue remitido a la Fiscalía para que interponga denuncia.

Consejo de Ministros se reunió para abordar acciones ante fenómeno de El Niño

  • Economía
  • 30/03/15

Ana Jara recibió los informes de los ministros acerca del trabajo de campo desarrollado en las diferentes zonas del país, afectadas por deslizamientos, desbordes de ríos y huaicos, como consecuencia de las lluvias.

Ministros de Finanzas de AL analizaron efectos de coyuntura mundial en sus economías

  • Economía
  • 30/03/15
Ministros de AL coincidieron en la necesidad de implementar políticas que ayuden a diversificar las economías de sus países.

En la cita participó el ministro Alonso Segura, quien luego se reunió con sus similares de la Alianza del Pacífico para analizar posición conjunta frente a cambios en el BID.

Exportaciones no tradicionales de la Macro Región Norte crecieron 13.3%

  • Economía
  • 30/03/15

Perucámaras reportó que sectores como el agropecuario y el pesquero impulsaron este crecimiento de los envíos no tradicionales de la mencionada zona.

Secretario de Comercio de la India arribará a Perú en mayo para impulsar firma de TLC

  • Economía
  • 30/03/15

Estudio Conjunto de Factibilidad que será elaborado por representantes de ambos países debería concluir en agosto próximo. Las negociaciones comerciales entre ambos países se iniciarían a más tardar en el tercer trimestre del 2015.

Asbanc: Créditos vehiculares en soles crecieron en febrero y sumaron S/. 763 millones

  • Economía
  • 30/03/15

En febrero el número de créditos vehiculares otorgados en soles superó al de dólares por segundo mes consecutivo, según informó la Asociación de Bancos del Perú.

Envasadoras advierten riesgo de desabastecimiento de GLP en Lima

  • Economía
  • 30/03/15
Precios podrían elevarse en los próximos días, advierte gremio de envasadoras.

Solo atiende uno de los tres terminales de GLP en Lima debido a cierre puertos, por lo que no pudieron partir los buques que traen el gas de Pisco. Situación podría agravarse si persiste fuerte oleaje en próximos días.

Gobierno de Florida apoyará eliminación de visa de turismo a EEUU para los peruanos

  • Economía
  • 30/03/15
El vice-Gobernador de Florida, Carlos López-Cantera, lideró misión comercial en nuestro país.
Play

En entrevista exclusiva con Gestión.pe, el vicegobernador de Florida, Carlos López-Cantera, señaló su estado apoyará el pedido del Perú para la eliminación de la visa de turismo. También busca que empresarios peruanos exploren oportunidades de inversión en su Estado.

Más de la mitad de grandes y medianas empresas no responde a tiempo reclamos de clientes

  • Economía
  • 30/03/15

De acuerdo con Indecopi, unas 187 empresas, entre grandes y medianas, no estarían reportado sus reclamos en la plataforma virtual implementada desde enero de este año.

¿Por qué es importante tener vida crediticia?

  • Economía
  • 30/03/15
No sólo es importante tener vida crediticia, sino también velar para que esta sea positiva.

INFOGRAFÍA. Si la llave de entrada al mundo laboral es una hoja de vida impecable, el camino para acceder al mundo financiero, y poder adquirir productos, bienes y servicios, es tener una buena vida crediticia, pues es la carta de presentación frente a las entidades bancarias y comerciales.

Martín Pérez, nuevo presidente de Confiep, en siete pensamientos

  • Economía
  • 30/03/15

FOTOGALERÍA. Conozca lo que piensa Martín Pérez, presidente de la Confiep, respecto a problemas concretos del país. Lo invitamos a visitar esta fotogalería

Confiep: “Me preocupa que los candidatos tengan una creatividad populista excesiva”

  • Economía
  • 30/03/15
Martín Pérez, presidente de Confiep. (Foto: Lucero del Castillo)
Play

Martín Perez Monteverde, presidente de la Confiep, recuerda que el populismo es perjudicial porque “crea pan para hoy y hambre para mañana”. Sobre la inversión privada, sostuvo que “saltaría” si se eliminan las trabas burocráticas.

Infraestructura en el Perú: déficit, inversiones y trabas

  • Economía
  • 30/03/15
Perú debería invertir un 4.47% anual de su PBI (2.66% público y 1.81% privado) para satisfacer sus demandas de infraestructura en el período 2012-2020, según datos de CEPAL. Los países de Latinoamérica deberían invertir un 6.2% anual de su PBI. (Foto: USI)

FOTOGALERÍA. La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) ha presentado un programa para acelerar la construcción de carreteras y otras obras que mejoren la calidad de vida de los peruanos. Aquí les presentamos algunos de sus diagnósticos y recomendaciones.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones