Ingreso de extranjeros al Perú por trabajo aumentó 15.7% en febrero, señaló INEI

Según país, los extranjeros que llegaron al Perú para trabajar fueron de Colombia 17%, Chile 15.4%, España 10.3%, Argentina 9.5%, Estados Unidos 6.5%, Brasil 6.1%, reportó el INEI.
Gasoducto Sur Peruano concluye descarga de tubos de su primer tramo

La compra de esta tubería se realizó con parte del préstamo por SU$ 600 millones obtenido por la Concesionaria Gasoducto Sur Peruano en agosto de 2014, para los trabajos iniciales y obras preliminares del GSP.
Riesgo país de Perú sube un punto básico a 1.77 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 378 puntos porcentuales. Aumentó tres puntos básicos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Fitch: Marco económico robusto y confiable apuntala flexibilidad de política de Perú

El marco de política económica del Perú se basa en un régimen de metas de inflación creíble, una gestión macroprudencial proactiva y una política fiscal basada en reglas, dijo la agencia.
Macro Región Centro recibió S/. 1,071.7 millones por canon minero, según Perucámaras

Las regiones de Huancavelica, Junín, Huánuco, Apurímac y Pasco registraron los menores ingresos. Áncash exhibió las mayores transferencias por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones, refirió Perucámaras.
SPH: Hidrocarburos aportan más al PBI que sectores como pesca, saneamiento y electricidad

Las regalías de los hidrocarburos son 10 veces mayores que las regalías provenientes del sector minero.
Alonso Segura: "Luis Carranza está absolutamente equivocado"

El titular del MEF evitó seguir comentando las declaraciones del exministro aprista, quien argumenta que este Gobierno está manejando políticamente los programas sociales, con miras a las elecciones presidenciales del 2016.
Ghezzi: "Este año tendríamos una captura total de anchoveta de cinco millones de toneladas"

El ministro de la Producción afirmó que, con la segunda temporada de pesca para la anchoveta -la primera inició el semana pasada-, la captura de esta especie podría registrar un crecimiento de 150%.
Estados Unidos amplia exportaciones de carne de cerdo a Perú

Los acuerdos anunciados por el Departamento de Agricultura de EE.UU. permitirán ampliar el acceso a los mercados de consumo en Perú para carne de cerdo fresca y refrigerada y exportar ganado bovino vivo a México.
Alan García: "En los últimos 15 meses se puede aumentar en 30% la inversión privada"

El expresidente de la República señaló que el primer ministro Pedro Cateriano tiene en sus manos la confianza del país para fomentar la inversión pública y privada.
Conoce más de la devolución del saldo a favor del IGV al exportador

Gestión TV. En esta edición del programa Con las cuentas claras, conoce en qué consiste la devolución del saldo a favor del IGV al exportador. Mira las ediciones anteriores aquí.
MEF espera crecimiento de hasta 40% en pesca de anchoveta en Perú

El ministro Alonso Segura adelantó que este año habrá un “fuerte rebote” en sectores primarios, luego que el año pasado se tuvo un crecimiento más bajo de lo esperado.
“El fenómeno de El Niño va a golpear a la economía más que el ruido político”

Economista Bruno Seminario estima que en el primer semestre la economía crecería a lo más 2% y considera que los resultados del segundo trimestre serán claves.
EE.UU. consolida su recuperación económica ¿Qué beneficios y perjuicios tendrá el Perú?

El economista González Izquierdo señala que el sector exportador será el mayor beneficiado por el incremento de la demanda y el alza del dólar. Pero serán afectados quienes tengan deudas en la moneda norteamericana.
Estas serán las 20 economías más grandes del mundo en el 2030

FOTOGALERÍA. ¡Prepárate para un nuevo orden económico. En el mundo dentro de 15 años, los EE.UU. será mucho menos dominante, varios mercados emergentes se catapulta en la prominencia, y algunas de las mayores economías europeas se deslizan detrás.
Esto es según el Departamento de Agricultura de EE.UU. las últimas proyecciones macroeconómicas que salen a 2030. El PIB de China crecerá a más del doble de su tamaño actual, ayudando a la potencia asiática para cerrar casi por completo su brecha con los EE.UU.
Echa un vistazo a el nuevo mundo que nos espera