Riesgo país de Perú baja cinco puntos básicos a 1.64 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 375 puntos porcentuales. Retrocedió seis puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Producción de electricidad creció 5.4% en mayo, señala BCRP

Mantiene un avance sostenido superior al 5% por tercer mes consecutivo. El crecimiento de mayo de este año superó al registrado en el mismo mes de 2014 (5.2%), dijo el BCRP.
PCM y OEA analizan estrategia nacional de datos abiertos

El objetivo de la estrategia es fortalecer la transparencia en la Administración Pública. La presentación se realizó en el taller denominado “Hacia la construcción de una estrategia de datos abiertos”, organizado por la PCM y la OEA.
Minedu invertirá S/. 1.5 millones en colegio emblemático en Trujillo

En noviembre próximo reiniciará la obra en el colegio de la región La Libertad y estará culminada en abril de 2016, dijo el Ministerio de Educación.
MTPE: Bono demográfico en Perú es una oportunidad de mejora económica y social

Perú presentó las políticas de empleo del MTPE para el aprovechamiento del bono demográfico en evento de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Al día con Gestión: MEF fomentará inversiones con medidas tributarias y Southern podría ampliar pausa en Tía María

Al día con Gestión. En entrevista con Gestión, el ministro Segura profundizó en las medidas que busca implementar con el pedido de facultades legislativas en materia económica.
MEF eliminó 500 barreras burocráticas en proyectos de inversión y generó ahorros por S/.1,300 millones

Reducción de trabas fueron en Lima desde diciembre del 2013, informó el Ejecutivo. A nivel nacional buscan eliminar trabas en 53 proyectos que involucran una inversión de US$ 76,000 millones.
BCRP: Carlos Oliva juramenta como nuevo director

El nuevo director del BCRP reemplaza a Jaime Serida Nishimura. Oliva es economista de la Universidad del Pacífico con más de 22 años de experiencia profesional.
MTPE acepta renuncia de Oscar Gómez al cargo de superintendente de la Sunafil

Sin embargo, el MTPE no ha designado a un sucesor de Gómez, quien lideraba la Sunafil desde el 8 de enero del presente año.
Perú cayó 7.8% en su nivel de productividad durante los últimos cuatro años

El IEDEP de la CCL advierte que estancamiento de la productividad y competitividad, registrado en los últimos años, pone en riesgo el crecimiento sostenido de la economía peruana.
Produce inicia procedimiento para sancionar a 14 embarcaciones por pescar anchoveta en zona suspendida

El Centro de Control del Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT) detectó a las embarcaciones industriales pescando anchoveta entre abril y mayo en espacios con alta incidencia de ejemplares juveniles.
Gobierno pide facultades para legislar en materia económica y financiera por 120 días

El Congreso de la República recibió el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo, en la cual se precisan nuevo temas en los que se legislaría en este plazo.
Alonso Segura: “Fomentaremos mercado de alquileres con mecanismo tributarios”

El titular de Economía, Alonso Segura Vasi, detalló que se contemplan modificaciones tributarias para fomentar el sector acuicultura y los fondos de inversión. Medidas buscan reducción de trámites en diversos sectores.
MEF sobre gratificaciones sin descuentos: Observación de la ley es decisión del presidente Ollanta Humala

El ministro de Economía, Alonso Segura, afirmó que las observaciones de su cartera a esta Ley ya están por escrito. En tanto, informó que ya se envió al Congreso el proyecto de ley sobre delegación de facultades en materia económica.
Japón importa 254 nuevos productos peruanos desde vigencia del AAE

En el 2014, las exportaciones peruanas a ese país ascendieron a US$ 1,582 millones y las importaciones a US$ 1,106 millones, con una balanza comercial favorable para el Perú.
Southern podría extender pausa en proyecto Tía María "si fuera necesario"

El presidente de la minera, Óscar González Rocha, indicó que la empresa está próxima a iniciar un nuevo plan de comunicaciones para dar a conocer más detalles del proyecto.
Dramáticos datos: estos son los fríos números del desperdicio de alimentos en el mundo

FOTOGALERÍA. Un informe de la BBC revela que a mayor prosperidad económica del mundo, más alimentos se lanzan a la basura. Y aunque recientemente la ONU ha certificado que es menor la cantidad de gente que padece hambre, también advierte que la situación se revertirá si no cambiamos nuestros hábitos de consumo. Aquí los fríos datos de esta dramática situación.
Pronied invierte S/. 345 millones en mobiliario escolar para 8,385 colegios

El programa del Ministerio de Educación entregará 1,464,151 módulos de sillas y carpetas durante este año.