Produce instaló consejo directivo del primer centro de innovación tecnológica pesquero

El nuevo Centro de Innovación Tecnológica Pesquero -CITE Pesquero- se encuentra en el ámbito del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción y tendrá su sede en el Callao, señala el Produce.
CCL: Es necesario reforzar el rol de Indecopi y PCM para eliminar trabas

El gremio saludó iniciativa del MEF para la reducción de costos y tramitología en el país, en el marco de la delegación de facultades que ha pedido el Ejecutivo.
Inflación anual sin alimentos y energía llegó a 2.84% a mayo

El incremento de precios al consumidor en Lima Metropolitana en mayo fue de 0.56%, impactado por el alza en electricidad (5.3%), huevos (7.7%), pasaje de taxi (1.9%), cebolla (10%) y pollo (1.2%), indicó el BCRP.
Riesgo país de Perú baja dos puntos básicos a 1.62 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 371 puntos porcentuales. Retrocedió cuatro puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Minedu trabaja cuatro líneas de acción en Arequipa para recuperar clases escolares

Se contempla el dictado de clases en las instituciones educativas, incluso los sábados de lo que resta del año, y algunos días de enero del 2016, para recuperar las horas de clase pérdidas, dijo el Minedu.
Al día con Gestión: Nuevo sistema de alquiler-venta de viviendas y Lima será la ciudad más visitada de Latinoamérica

Al día con Gestión. El ministro de Vivienda, Milton von Hesse, hizo precisiones sobre el esquema que busca dinamizar el mercado inmobiliario.
Sunat: Contribuyentes ya pueden emitir boletas de venta electrónicas

El objetivo es simplificar y reducir los costos del cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes del Régimen General y Especial de Renta, señaló la Sunat.
SNMPE: recientes facultades otorgadas al OEFA desalentarán inversiones

Estas facultades tienen efecto retroactivo, y por tanto, colisionan lo dispuesto por la ley vigente, vulnerándose los derechos y garantías consagrados en nuestra Constitución, dijo la SNMPE.
Osiptel: Más de 60,000 usuarios cambiaron de operador móvil en mayo

Según el Osiptel, las migraciones para telefonía móvil se orientaron a las empresas Entel y Claro.
Ministerio de la Producción lanza cuarta edición de concurso Gamarra Produce

Concurso se enmarca en el Plan Nacional de Diversificación Productiva. Produce brindará apoyo para que las empresas ganadoras accedan al co-financiamiento de Innóvate Perú y puedan realizar una misión tecnológica.
Aprueban medida para derogar inmunidad de Conmebol

El Congreso de Paraguay a punto de aprobar una norma que permitirá derogar la inmunidad diplomática que se le otorgó a la sede de la Conmebol en Asunción, en respuesta a los escándalos en la FIFA.
Ministro Segura asistirá a reunión ministerial de la OCDE sobre comercio e inversiones

Durante su viaje a Francia se reunirá además con el Ministro de Finanzas y Cuentas Públicas de Francia y con sus homólogos de la Alianza del Pacífico.
Lima será la ciudad de América Latina más visitada por extranjeros en el 2015

El Índice Anual de Ciudades Globales de Destino de MasterCard mostró que Lima ocupará la primera posición por segundo año consecutivo y recibirá 4.2 millones de turistas.
Exportaciones peruanas de café cayeron 9.7% en abril

En los primeros cuatro meses del año, las exportaciones cayeron un 64% a 160,584 bolsas desde 443,481 en el mismo periodo del 2014, según la Cámara Peruana de Café y Cacao.
Del granel a lo envasado: la ruta de transformación de la industria de alimentos

Especial 25 años de Gestión. De comercializar productos a granel a envasados, de ofrecer una oferta limitada de marcas a una amplia variedad, de tener un cliente de consumo básico a uno más exigente. ¿Cómo ocurrieron estos cambios?
América Latina ya tiene el acuerdo comercial que necesita

En tanto los socios del Mercosur se pelean, la Alianza del Pacífico -entre Perú, Colombia, Chile y México- prosperó. El año pasado, los países de la Alianza del Pacífico crecieron 2.8%, mientras que el bloque del Mercosur se contrajo 0.5%.
Es necesario un verdadero sinceramiento de la deuda tributaria

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, explica que es necesario pagar los tributos a la Sunat para evitar perjudicarse ante futuros préstamos. Mira las ediciones anteriores aquí.