Riesgo país de Perú baja nueve puntos básicos a 1.75 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 382 puntos porcentuales. Retrocedió doce puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Sunat: Más de 751,000 contribuyentes actualizaron su datos

Los contribuyentes del Régimen General y Especial están obligados a comunicar tanto su correo electrónico como el número de teléfono móvil, mientras que el resto debe comunicar sólo uno de estos dos datos, dijo la Sunat.
MEM destinó más de S/. 138 millones en Puno para llevar electricidad a zonas rurales

El MEM tiene programado hasta el 2016, otros 15 proyectos en Puno, con una inversión de más de S/. 170 millones para llevar electricidad a 3,476 localidades.
Al día con Gestión: Cateriano advierte riesgos por 'grati' sin descuentos y Nobel de Economía critica sistema de AFP

Al día con Gestión. El Primer Ministro advirtió sobre las consecuencias de haber exonerado de descuentos a las gratificaciones. Y el nobel de Economía, Joseph Stiglitz, recomendó alejarse del modelo chileno de AFP.
Minagri: Más de tres millones de peruanos se dedican a la agricultura familiar

Hay seis regiones donde los trabajadores agrícolas dedicados a la agricultura familiar representan más del 50% y en otras siete superan el 30%, señaló el Minagri.
Sunedu: Universidades públicas tienen hasta el 31 de diciembre para elegir autoridades

El consejo directivo de Sunedu, afirmó que de las 31 universidades públicas autorizadas solo seis han cumplido con aprobar nuevos estatutos y elegir rectores y vicerrectores.
TLC con Honduras: Envíos de harina de pescado, uvas y ropa ingresarían con arancel cero

ComexPerú informó que el 81% de nuestras exportaciones a ese país ingresarán libres de arancel. En el 2014, el intercambio comercial con Honduras ascendió a US$ 47 millones.
Arándanos peruanos podrían satisfacer la alta demanda en China

Según Sierra Exportadora la producción de arándanos en el Perú se da todo el año, mientras que en Chile y Argentina la producción es por temporadas.
Economía de Cuba crece 4%, ayudada por distensión con EE.UU.

El crecimiento del Producto Interno Bruto de Cuba subió desde un 1.3%, la última estimación oficial para todo el 2014.
Zona euro acoge con optimismo nueva oferta de Grecia

El Banco Central Europeo (BCE) incrementa liquidez para bancos griegos y la Bolsa de Atenas sube 7% por expectativas de acuerdo.
Más de 400 ejecutivos asistirán a Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico en Paracas

Empresarios de Alianza del Pacífico analizarán cómo acelerar la integración económica, comercial, financiera y de innovación de Chile, Colombia, México y Perú.
Proceso de concesión de tercer paquete de aeropuertos se iniciará en el 2016

Los aeropuertos de Jauja, Jaén y Huánuco formarán parte de este tercer paquete en el cual el MTC ejecutará algunas inversiones para mejorar su estándar de tráfico aerocomercial.
SECO: El Perú será país prioritario para la cooperación de Suiza del 2017 al 2020

La cooperación de Suiza al Perú se enfocará en el fortalecimiento institucional para la gestión eficiente de las finanzas públicas, y dar sostenibilidad al crecimiento económico, dijo Christian Robin de SECO.
¿Cuál es el futuro de Grecia? Aquí la opinión de los bancos de inversión

FOTOGALERÍA. El 30 de junio vence el plazo para que Grecia abone la primera etapa de una deuda por 1,600 millones de euros. Al gobierno solo le queda uno de estos dos caminos: aceptar las exigencias de sus acreedores para reformar su economía, y así acceder a otra millonaria ayuda para no caer en default, o tratar de forzar una nueva negociación para impedir que le apliquen medidas extremas. Siete bancos de inversión responden la pregunta, ¿qué pasará con el futuro de Grecia?
CADE por la Educación: Experiencias de Ecuador y Colombia

Durante el encuentro de CADE por la Educación el viceministro de Educación de Ecuador, destacó que en su país el presupuesto para Educación aumenta cada año 0.5%.