• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Lunes, 19 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Ollanta Humala: Aumento del sueldo mínimo sigue en "discusión y evaluación"

  • Economía
  • 02/08/15

El Jefe de Estado espero que proyectos adjudicados por APP lleguen a US$ 25,500 millones en julio del 2016, ya que se adjudicarán diez nuevos proyectos.

Ceplan anuncia ajuste en indicadores que tendrá el Plan Bicentenario del Perú

  • Economía
  • 02/08/15

“Ahora el Plan de Desarrollo Nacional contempla solo seis indicadores líderes, número similar al de los objetivos nacionales planteados para el 2021”, precisó Víctor Vargas de Ceplan.

Negociaciones del TPP en Hawái culminaron solo con un “significativo progreso”

  • Economía
  • 02/08/15

Equipos negociadores del TPP seguirán comunicándose para resolver un número limitado de cuestiones pendientes, señala comunicado de ministros de Comercio del bloque.

Minagri: Producción agrícola aumentó 9% en junio y la pecuaria lo hizo en 6.1%

  • Economía
  • 02/08/15
El crecimiento del subsector agrícola de 9% en junio obedeció a la mayor producción de arroz en 49%, según el Minagri.

Según el Minagri, se presentó una mayor producción de paltas, maíz amarillo y mandarina en junio. Mientras que el café recupera posiciones y aumentó en 11% en regiones del centro.

Banco Central de Chile revisará a la baja la proyección de crecimiento de su país para el 2015

  • Economía
  • 02/08/15
Según el Banco Central de Chile, todo indica que el crecimiento del segundo trimestre será más bajo que el primero.

La actividad mensual de abril y mayo fue más baja a lo esperado, lo que obligará a una corrección a la baja del crecimiento en el informe que se divulgará en setiembre, dijo el Banco Central de Chile.

Trabajadores con más de un empleador deberán regularizar impuestos dejados de pagar

  • Economía
  • 02/08/15

La Sunat iniciará campaña para regularizar pago de impuestos de manera “sencilla y oportuna”, con lo que se espera recuperar alrededor de S/. 30 millones.

Inversión minera creció 142% en últimos cuatro años y suma US$ 34,020 millones

  • Economía
  • 02/08/15
Las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 34,020 millones en los cuatro años del gobierno de Humala.

El MEM espera que inversiones mineras alcancen los US$ 42,610 millones en los cinco años de gobierno del presidente Humala, lo que triplicaría el monto registrado en la gestión anterior.

Perú desplaza del primer lugar a Bolivia en exportación de quinua

  • Economía
  • 02/08/15
“Perú es el primer exportador de quinua y tiene una enorme oferta del cereal”, según Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua.

Mientra que Bolivia exportó 9,248 toneladas métricas ™ de quinua por un valor de US$ 47.1 millones, el Perú alcanzó las 12,454 TM del cereal por un valor de US$ 52.2 millones, según datos oficiales de ambos países.

Visita de turistas en áreas protegidas del Perú creció en 30% en Fiestas Patrias

  • Economía
  • 02/08/15
La Reserva Nacional de Paracas tuvo 11,676 visitantes en Fiestas Patrias, lo que significó un crecimiento de 31.5%.

Según el Sernanp, este crecimiento se debe al óptimo estado de conservación en que se encuentran las áreas naturales protegidas y la mayor inversión en infraestructura en dichas zonas.

Consumo per cápita de café en Perú es de 650 gramos y está lejos de países cafetaleros

  • Economía
  • 02/08/15

En otros países cafetaleros como Colombia y Brasil, el consumo por persona es de 5.6 kilos cada año, mientras que en Europa llega a 8 kilos, dijo Alfonso Velásquez de Sierra Exportadora.

Continúa huída de inversores de mercados emergentes

  • Economía
  • 02/08/15
(Reuters)

Un neto de US$ 4,500 millones salió de los fondos de valores de mercados emergentes en la semana que terminó el 29 de julio, llevando el egreso total en las últimas tres semanas a US$ 15,000 millones, señala Bank Of America Merrill Lynch.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones