Alza del dólar explica en parte aumento de la inflación que podría llegar a 3.7%

El componente estructural de la inflación viene reptando al alza. La inflación sin alimentos y energía, indicador que refleja las presiones inflacionarias por el lado de la demanda, habría pasado de 2.5% a fines del 2014 a un ritmo anual de 3.3% a julio, dijo el Scotiabank.
Poder Judicial reconfirma improcedencia de demanda contra aporte para el OEFA

Este fallo al igual que los emitidos contra la empresa Minsur, Gold Fields La Cima y Cerro Verde, indican que la vigencia del Aporte por Regulación no ocasiona perjuicio a la empresa demandante.
Se puso en marcha Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica en Huancavelica

Permitirá que el 92% de las capitales de provincia del país cuenten con Internet de banda ancha de alta velocidad y accedan así a servicios como telesalud y teleducación a partir del primer semestre del 2016.
Riesgo país de Perú sube tres puntos básicos a 1.99 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.13 puntos porcentuales, subiendo nueve puntos básicos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Produce alerta que terreno de parque industrial de Ancón no está en venta ni en proceso de adjudicación

Se estima que sus más de 1,340 hectáreas atenderían la demanda actual de terrenos industriales y el potencial crecimiento de los próximos 15 o 20 años.
Al día con Gestión: Milpo interesado en Michiquillay y reclaman bonos de la época del guano

Al día con Gestión. La compañía minera Milpo presentó una iniciativa privada a ProInversión para desarrollar el proyecto Michiquillay dejado por Anglo American.
Empresas peruanas evalúan encadenamientos productivos con sector automotriz mexicano

Esta relación permitiría que empresas peruanas del rubro inviertan en México para convertirse en proveedores de las empresas ensambladoras que operan en territorio mexicano, informó el Mincetur.
MTPE promueve lucha contra el trabajo infantil en la frontera con Brasil

Con la finalidad de sensibilizar a la población de la región Loreto sobre la problemática del trabajo infantil y promover su erradicación, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, llevará a cabo el Primer Festival Binacional Perú-Brasil “Unidos por una niñez libre de trabajo infantil” en la ciudad de Iquitos.
Inflación se mantendrá por encima del rango meta en lo que resta del año, prevé BBVA Research

La inflación de julio fue de 0.45% debido al aumento de tarifas de servicios públicos y de transporte. Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 3.56% en línea con la previsión del BBVA Research.
Llega a 100 el número de fondos mutuos en el mercado de valores

Más de 26,000 nuevos partícipes se incorporaron al mercado de valores a través de los fondos mutuos en lo que va del presente año, informó la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Evasión tributaria en el Perú asciende a S/. 25,000 millones, estima Geneva Group

Los grandes evasores pertenecen a la minería y construcción informal, que concentran el 80% del valor de la evasión tributaria, reveló Carlos Vargas.
MEM: Abastecimiento de gas natural en norte y sur del Perú comenzará a inicios del 2016

El Gasoducto Sur Peruano llegará a la costa a fines del 2017 o principios del 2018, señaló ministra Rosa María Ortiz.
Compañía estadounidense MMA reclama a Perú pago de "Bonos del guano" de 1875

MMA Consultants 1 presentó la denuncia en una corte federal en Nueva York. Cada bono prometía una recompensa de US$ 1,000 en “monedas de oro de Estados Unidos” más 7% de interés al año.
ProInversión posterga concesión de Zona Logística del Callao hasta febrero del 2016

El 28 de setiembre será el último día para que los inversionistas interesados presenten sus documentos de precalificación. Se espera captar inversiones por US$ 186 millones.
Milpo presentó iniciativa privada a ProInversión para desarrollar proyecto Michiquillay

La titular del MEM, Rosa María Ortiz, señaló que los proyectos mineros en cartera suman US$ 63,115 millones, de los cuales varios están en fase de estudios y se ejecutarán en los próximos años.
Los seis proyectos de transporte más ambiciosos del mundo

FOTOGALERÍA. En el planeta viven más de 7,000 millones de habitantes, y los países, en colaboración con empresas privadas, están buscando la forma de generar transportes que tengan la capacidad para recibir a una población que va en aumento. Actualmente en el mundo hay varios megaproyectos de transporte en construcción, entre los que destacan seis, cuyas inversiones suman US$ 68,000 millones.
Se desacelera caída de las exportaciones en junio, pero siguen en negativo

Importaciones también amortiguaron su desaceleración, ante una mayor demanda de bienes de consumo, aunque los pedidos de bienes de capital mantuvieron tendencia a la baja.