Ex director de Petrobras y ejecutivos de OAS recibieron condenas por corrupción

El expresidente de OAS, José Aldemário Pinheiro, conocido como Leo Pinheiro, fue condenado a 16 años y cuatro meses de prisión por organización criminal, corrupción y lavado de dinero.
BBVA reduce a 2.5% proyección de crecimiento de Perú este año y 3.8% el próximo

La inversión privada se desaceleró un 6% en el segundo trimestre, mientras que en el primer trimestre cayó un 3.9%, dijo el BBVA Research.
Riesgo país de Perú cae dos puntos básicos a 1.97 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 403 puntos porcentuales. Retrocedió cuatro puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Concytec organizó primer encuentro para promover proyectos de biodiversidad

La organización del evento tuvo como fin promover el desarrollo conjunto de proyectos sobre biodiversidad, que permitirá poner en valor el potencial de la riqueza natural de nuestro país.
Al día con Gestión: Gobierno busca agilizar inversiones y prima en leasing inmobiliario sería 10%

Al día con Gestión. El MTC firmará ocho adendas a contratos de concesión para que las inversiones puedan concretarse. Además, el banco Itaú de Brasil planea inversiones en Perú.
Chile: Economía crece 2.7% en junio, más de lo esperado por el mercado

Pese a la expansión del PBI en el sexto mes del año, la economía de Chile registra una desaceleración en el segundo trimestre del año.
Gobierno firmará ocho nuevas adendas en concesiones para destrabar inversiones por S/. 3,000 millones

El último año ya se firmaron 11 adendas que permitieron destrabar inversiones por S/. 19,000 millones, informó el ministro de Transportes, José Gallardo.
Sunat incautó tres camiones de la "Culebra Sur" con mercancías de contrabando

El valor comercial de los bienes ilegales incautados en Puno, que ingresaron al país por la frontera con Bolivia, supera los S/. 200,000 soles.
Daniel Maurate lamenta “expectativas y frustraciones” por debate de incremento de sueldo mínimo

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, reiteró que la decisión de elevar el la Remuneración Mínima Vital “ya está fuera del Consejo Nacional del Trabajo” y que está en manos del Poder Ejecutivo.
SNI: Sector privado sí apuesta por la inversión y asume riesgos

Luego que el presidente Humala señaló que muchos inversionistas no quieren asumir riesgos, la SNI aseguró que las inversiones continúan aunque con una menor ‘caja’ debido a la caída en la inversión pública.
¿Cuánto ha avanzado el MVCS en proveer más viviendas y servicios de agua a los peruanos?

FOTOGALERÍA. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha destinado más de S/. 6,626 millones para promover más de 150,000 viviendas sociales. Mientras que en saneamiento, la cobertura de hogares se incrementó de 76.8% a 85.8%, alcanzándose 7.3 millones de peruanos. Entérese de más avances en esta presentación.
Remesas a América Latina superan su máximo histórico con US$ 65,382 millones

INFOGRAFÍA. Según el Banco Interaméricano de Desarrollo (BID), Perú es el séptimo país de la región con el mayor monto de ingresos por remesas, con US$ 2,639 millones, en el último año.
¿Se debería aumentar la RMV?

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, hace mención al actual debate sobre el posible incremento del salario mínimo vital.