Ex director de Petrobras y ejecutivos de OAS recibieron condenas por corrupción

El expresidente de OAS, José Aldemário Pinheiro, conocido como Leo Pinheiro, fue condenado a 16 años y cuatro meses de prisión por organización criminal, corrupción y lavado de dinero.
BBVA reduce a 2.5% proyección de crecimiento de Perú este año y 3.8% el próximo

La inversión privada se desaceleró un 6% en el segundo trimestre, mientras que en el primer trimestre cayó un 3.9%, dijo el BBVA Research.
Peruanos realizan fuera del hogar el 33.2% de sus gastos en alimentos

Comer fuera del hogar se ha convertido en un hecho cotidiano para la población, a diferencia de lo que ocurría en años anteriores que se consideraba esta costumbre como algo extraordinario, informó el INEI.
Riesgo país de Perú cae dos puntos básicos a 1.97 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 403 puntos porcentuales. Retrocedió cuatro puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Comisión de Procedimientos Concursales del Indecopi verá liquidación de la U

El diario Gestión había anunciado este martes que un acreedor comercial de Universitario de Deportes U solicitó la declaración de disolución y liquidación del club.
Concytec organizó primer encuentro para promover proyectos de biodiversidad

La organización del evento tuvo como fin promover el desarrollo conjunto de proyectos sobre biodiversidad, que permitirá poner en valor el potencial de la riqueza natural de nuestro país.
Indecopi investigará a cinco envasadoras de GLP por presunta concertación de precios

Estas empresas, que abastecen al 63% del mercado de combustibles en el país, habrían acordado los precios del GLP en balón y a granel, afectando a todos los peruanos, dijo el Indecopi.
Al día con Gestión: Gobierno busca agilizar inversiones y prima en leasing inmobiliario sería 10%

Al día con Gestión. El MTC firmará ocho adendas a contratos de concesión para que las inversiones puedan concretarse. Además, el banco Itaú de Brasil planea inversiones en Perú.
Chile: Economía crece 2.7% en junio, más de lo esperado por el mercado

Pese a la expansión del PBI en el sexto mes del año, la economía de Chile registra una desaceleración en el segundo trimestre del año.
Grupo Zárate Verástegui entra a sector inmobiliario y gastronómico

En gastronomía, la apuesta de Zárate Verastegui será Los Pedraza a la Brasa. Con este concepto de pollerías y carnes prevé tener cinco locales propios al 2018.
BCR vende US$ 144 millones pero dólar supera los S/. 3.20

El dólar alcanzó un nuevo máximo de más de seis años pese a intervención del Banco Central de Reserva, que vendió US$ 144 millones a un tipo de cambio promedio de S/. 3.203.
Itaú interesado en posibles oportunidades en México y Perú, según CFO

Para el banco brasileño, uno de los más grandes en la región sudamericana, las provisiones en el sector minorista están creciendo mientras que las del mayorista disminuyen.
Gobierno firmará ocho nuevas adendas en concesiones para destrabar inversiones por S/. 3,000 millones

El último año ya se firmaron 11 adendas que permitieron destrabar inversiones por S/. 19,000 millones, informó el ministro de Transportes, José Gallardo.
Roque Benavides: “Tenemos que generar optimismo, el Perú merece crecer mucho más rápido”

A propósito de las palabras de Ollanta Humala, el CEO de Buenaventura, Roque Benavides, afirmó que el sector privado le puede “dar oxígeno” al país.
Sunat incautó tres camiones de la "Culebra Sur" con mercancías de contrabando

El valor comercial de los bienes ilegales incautados en Puno, que ingresaron al país por la frontera con Bolivia, supera los S/. 200,000 soles.
Tiendas Paris lanzarán Versace el próximo año en el Perú

Para el 2016, Tiendas Paris tiene comprometida la marca Versace tanto en Perú como en Chile, a partir del mes de marzo.
Trabajadores independientes gastan hasta S/. 500 en seguros de salud al mes

Según Pacífico Seguros, más de 9 millones de trabajadores independientes no cuenta con ningún tipo de seguro de salud.
INPE reinstaló teléfono a expresidente Alberto Fujimori

El jefe del Instituto Penitenciario, Julio Magán Zevallos, espera que el expresidente use dicho aparato de acuerdo a las normas. En caso contrario, se le quitará otra vez ese beneficio.
Pleno del Congreso aprobó cuadro de comisiones para el periodo 2015-2016

Mañana se define en la Junta de Portavoces qué comisiones y presidencias les corresponde a cada grupo parlamentario del Congreso.
"Omar Chehade tiene las puertas abiertas si siente que no encaja en el nacionalismo"

Hugo Carrillo, vocero de Gana Perú, dijo que si el parlamentario Omar Chehade quiere ser oposición debería estar en el lugar correspondiente.
Daniel Maurate lamenta “expectativas y frustraciones” por debate de incremento de sueldo mínimo

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, reiteró que la decisión de elevar el la Remuneración Mínima Vital “ya está fuera del Consejo Nacional del Trabajo” y que está en manos del Poder Ejecutivo.
Tipo de cambio rompe barrera de S/. 3.20 al inicio de la jornada

El tipo de cambio sigue con tendencia al alza enmarcado en el avance global dólar tras datos positivos de la economía de Estados Unidos.
Cinco temas de las que todos van a estar hablando hoy

Buenas noticias para la economía española mientras que continúa el sufrimiento de los bancos griegos. Aquí los temas que dominarán los mercados globales hoy.
Oro cae tras comentario de funcionario de la Fed que respalda alza de tasas en setiembre

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo que sería necesario un “deterioro significativo” de la economía estadounidense para que él no respalde un alza de tasas en setiembre.
Cobre cae por fortaleza del dólar en tanto níquel sube

Un dólar más fuerte hace que las materias primas que cotizan en el billete verde sean más caras para los compradores que usan otras divisas.
“U” afirma tener plan para salvarse, pero todo depende del Indecopi

Solo la venta del Estadio Monumental serviría para cancelar toda la deuda del club. Experto ratifica riesgo de liquidación.
Dot, un reloj en braille para las personas no videntes

Dot funciona mediante una tecnología que integra el sistema táctil con imanes. El dispositivo es un reloj inteligente creado por la start-up surcoreana homónima.
SNI: Sector privado sí apuesta por la inversión y asume riesgos

Luego que el presidente Humala señaló que muchos inversionistas no quieren asumir riesgos, la SNI aseguró que las inversiones continúan aunque con una menor ‘caja’ debido a la caída en la inversión pública.
Del Windows 1 al 10: Microsoft abrió las 'ventanas' y la informática entró en casa

El sistema operativo Windows ha sido el producto más exitoso de la firma de Redmond. Por ejemplo, Windows 8 supuso un cambio notable en la imagen del sistema, más enfocado a los smartphones y las tabletas con la llegada de apps.
Xiaomi y Huawei arrebatan el trono a Apple en venta de celulares en China

Xiaomi ha sido la gran beneficiada de esta caída, y quizás la culpable, pues la compañía china ha conseguido alzarse con el primer puesto gracias a una cuota de mercado del 15.9%.
Hackers obligan a fabricantes de autos a reforzar seguridad

Dado que cada vez vienen provistos de más tecnología y conectividad a Internet, los autos se tornan más vulnerables a los ciberataques –tanto de quienes intentan robar el vehículo o dañar a un individuo.
Adictos a las fotos con filtros

Sea o no culpa de las redes sociales, lo que sí es cierto es que la pasión por aplicar originales filtros a las fotografías se ha convertido en una condición casi indispensable a la hora de compartir una instantánea.
Conoce cómo opera un centro de distribución de Amazon.com

FOTOGALERÍA. El centro de distribución de Amazon en Tracy, California, almacena 21 millones de productos y tiene la capacidad de despachar más de 700,000 productos en los días más atareados, como Navidad y Black Friday. Además, la empresa tiene más de 3,000 robots en este centro, más de 15,000 alrededor de Estados Unidos. Conozca aquí el interior de este fabuloso centro del gigante del comercio electrónico.
¿Cómo alcanzar la autosostenibilidad en emprendimientos sociales?

Matthew Murphy, profesor en la Universidad de Victoria (Estados Unidos), identifica dos formas de hacer rentables los proyectos sociales, usualmente ejecutados por organizaciones sin fines de lucro.
¿Cuánto ha avanzado el MVCS en proveer más viviendas y servicios de agua a los peruanos?

FOTOGALERÍA. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha destinado más de S/. 6,626 millones para promover más de 150,000 viviendas sociales. Mientras que en saneamiento, la cobertura de hogares se incrementó de 76.8% a 85.8%, alcanzándose 7.3 millones de peruanos. Entérese de más avances en esta presentación.
Pay-U: comercio electrónico mueve US$ 1,000 millones en Perú pero puede crecer más

Pero la baja penetración de la bancarización y la desconfianza del consumidor peruano en el canal online impiden un mayor avance del comercio electrónico en el Perú, señala Rafael Hospina de Pay-U.
Leasing inmobiliario: Prima por estreno podría alcanzar al 10% del valor de la vivienda

Porcentaje sería mayor al 5% estimado por el gobierno, pues ello daría mayores garantías de pago a las entidades financieras, señaló la Federación de Cajas Municipales. Pago de la Prima se descontará del valor de la vivienda, similar a una cuota inicial.
Las mejores habilidades de un CEO

Las habilidades de los líderes pueden llegar a ser sus activos más importantes. Este artículo de LinkedIn comparte cinco habilidades que necesitan todos los CEO.
Solo el 21% de peruanos cree que su situación económica personal mejoró, según GfK

FOTOGALERÍA. ¿Cuál es la percepción de los peruanos de su situación económica personal, sus ingresos familiares, y la de su hogar en la actualidad y en los próximos doce meses?. ¿Qué piensa de la economía peruana, mejoró, empeoró o sigue igual? GfK realizó un estudio a nivel nacional urbano rural sobre las actitudes de los peruanos hacia la economía.
Remesas a América Latina superan su máximo histórico con US$ 65,382 millones

INFOGRAFÍA. Según el Banco Interaméricano de Desarrollo (BID), Perú es el séptimo país de la región con el mayor monto de ingresos por remesas, con US$ 2,639 millones, en el último año.
¿Se debería aumentar la RMV?

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, hace mención al actual debate sobre el posible incremento del salario mínimo vital.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 5 de agosto.