Scotiabank: Empleo Formal se mantendría estancado durante el 2015

El empleo formal en el ámbito privado a nivel nacional creció 0.9% durante el primer semestre del 2015, con lo que se acentuó la desaceleración observada desde el primer trimestre del 2014, en línea con la evolución de la economía en general, y de la inversión privada en particular, afirmó el Scotiabank.
Riesgo país de Perú baja dos puntos a 2.64 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.46 puntos porcentuales. Retrocedió catorce puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
MSCI mantiene a BVL como 'mercado emergente' y se da tregua en Las Bambas

Al día con Gestión. Hoy la BVL logró mantener su calificación de “mercado emergente” para la proveedora del índice MSCI, pero continúa incluida en una lista de revisión hasta junio del 2016.
MEF: Caída del Perú en ranking de competitividad refleja que debemos seguir trabajando

El ministro Segura señaló que la delegación de facultes al Poder Ejecutivo sirvió para avanzar en los pilares de Institucionalidad, Infraestructura, Innovación e Instrucción.
Congreso insistirá en ley que permite a Petroperú explotar el lote 192

La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó la insistencia del proyecto de ley y rechazó la observación enviada por el Gobierno. El nuevo dictámen podría ser visto en el Pleno -para su votación final- entre mañana o la próxima semana.
Indecopi pone a disposición guía de derecho de autor para músicos

Al celebrarse mañana 1 de octubre, el Día Mundial de la Música, a iniciativa de la UNESCO, ante la importancia de las industrias culturales que se generan alrededor de la música, dijo Indecopi.
TTP: equipo del Mincetur sigue negociando ‘megatratado’ en Atlanta

Hoy se iniciaron las reuniones entre ministros de comercio de los doce países que firmarán el Acuerdo de Asociación Transpacífico.
Gobierno invoca a la población de Apurímac a retormar el diálogo y dejar de lado la violencia

El premier Pedro Cateriano anunció que se seguirá trabajando para sacar adelante el proyectos Las Bambas. Asimismo, dijo que no permitirán que mediante la violencia se pretenda amedrentar al gobierno.
OEFA ordena a Petroperú remediar zona afectada por derrame de petróleo en Oleoducto Norperuano

La petrolera estatal cometió tres infracciones y por ello deberá implementar medidas correctivas. La petrolera estatal podrá impugnar la decisión del regulador.
FMI advierte que se desacelera el crecimiento económico global

La directora del FMI, Christine Lagarde, se mostró especialmente pesimista respecto a la debilidad de las economías de los países en desarrollo.
Las Bambas: suspenden protestas por 24 horas para iniciar el diálogo

El gobernador regional de Apurímac, Wilber Venegas, afirmó que las protestas no son contra el proyecto minero Las Bambas, sino por mejoras en los temas ambientales.
Nuevo marco normativo en materia migratoria limita permanencia de trabajadores extranjeros

César Puntriano, socio de PwC explicó que con la norma anterior se permitía una permanencia migratoria de hasta doce meses. Sin embargo, ahora se ha establecido que el tiempo sea solo de 30 días.
Fitch mantiene calificación ‘BBB+’ de Perú con perspectiva estable

La agencia de calificación prevé que el crecimiento de la economía peruana se moderará a 2.8% en el 2015 y 3.8% el próximo año.
Exportaciones del Perú tendrían una caída de más de US$ 4,000 millones al cierre del 2015

El BBVA Research espera una recuperación de los volúmenes de exportaciones mineras, en particular de cobre, en línea con la mayor producción prevista aunque el valor seguirá afectando el valor de los envíos.
Las ciudades más caras del mundo para los turistas

FOTOGALERÍA. Según el reporte de precios e ingresos de UBS, estas son las ciudades más costosas para pasar la noche en una habitación de hotel de primer clase para dos personas, cenar con vino, tomar un taxi, usar el transporte público, rentar un auto, comprar un libro, hace una llamada y enviar una carta. El precio promedio es de US$ 615.
Ranking de los bancos más grandes de América Latina por el monto de sus activos

FOTOGALERÍA. SNL Financial ha publicado su ranking de los bancos más grandes de América Latina y el Caribe en términos de activos totales. En total, hay diez bancos de Brasil, diez de México, siete de Chile, seis de Argentina, cinco de Perú, cuatro de Colombia, dos de Panamá, y uno de Uruguay, Ecuador, Barbados, Guatemala, Trinidad y Tobago y Costa Rica. Aquí la relación.
Los intereses moratorios vinculados al pago de impuestos a Sunat

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, se habla sobre el riesgo que enfrentan los contribuyentos por el cobro de intereses moratorios vinculados al pago de impuestos a la Sunat. Mira las ediciones anteriores aquí.