• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Miércoles, 21 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Empleo creció en 16 principales ciudades del interior del Perú pero cayó en otras 13

  • Economía
  • 29/09/15
El sector minero fue uno de los que impulsó el empleo formal en Moquegua en julio, según el MTPE.

Según el MTPE, las dos ciudades que mostraron las mayores variaciones positivas del empleo fueron Moquegua (15.5%) y Sullana (8%), mientras que al otro extremo estuvieron Talara (-13.1%) y Pisco (2.6%).

Riesgo país de Perú sube seis puntos a 2.66 puntos porcentuales

  • Economía
  • 29/09/15

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.60 puntos porcentuales. Avanzó seis puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.

Estado de emergencia en Las Bambas y pasaporte actual servirá para viajar a Europa sin visa Schengen

  • Economía
  • 29/09/15
Play

Al día con Gestión. Tras haberse decretado en estado de emergencia las provincias de Apúrimac y Cusco, el Pdte. del Consejo de Ministros invocó a la calma a la población, subrayando que las Bambas se constituye como el proyecto más importante del país.

Perú retrocedió cuatro posiciones en ranking global de competitividad del WEF

  • Economía
  • 29/09/15

Bajó del puesto 69 al 65 en el ranking 2015-2016. Perú se ubica sexto en Latinoamérica. Mejoró en Instituciones, Educación Superior y Capacitación, Desarrollo del mercado financiero, Preparación Tecnológica e Innovación. Retrocedió en Infraestructura, Entorno Macroeconómico, Salud y Educación Primaria.

MEM sobre Las Bambas: modificación en proyecto minero no requiere de participación ciudadana

  • Economía
  • 29/09/15
(Fuente: Diario Correo)

Comunidades de Apurímac se oponen a modificatoria en el proyecto minero, mientras que el Gobierno argumenta que el cambio ya fue aprobado y comunicado a las autoridades locales.

S&P: Perú entre los países más vulnerables a shocks externos

  • Economía
  • 29/09/15
Según S&P, México, Polonia y Filipinas parecen ser los países en menor situación de riesgo.

La agencia de calificación sometió a 22 mercados emergentes a variaciones en tres grandes riesgos, entre ellos la desaceleración china.

MVCS transferirá S/. 3.49 millones a EPS Grau para financiar estudios de proyectos

  • Economía
  • 29/09/15

El Programa Nacional de Saneamiento Urbano será responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas física y financieras de los estudios que serán financiados.

Empleo formal creció 0.7% en julio por mayor demanda en tres ramas económicas

  • Economía
  • 29/09/15
El empleo formal registra 68 meses consecutivos con variaciones positivas, según el MTPE.

La rama de actividad económica con mayor influencia en la variación positiva del empleo fue servicios (2.9%), seguida por las ramas comercio (0.4%) y extractiva (0.5%), según el MTPE.

Cadenas productivas de agricultura moderna generaron 900,000 empleos indirectos

  • Economía
  • 29/09/15

Como consecuencia del boom agroexportador, el número de establecimientos comerciales creció en Ica, La Libertad y Piura entre los años 2008 y 2013.

Cusco busca atraer inversiones de empresas de Vietnam

  • Economía
  • 29/09/15

“Las oportunidades de negocios en Cusco son diversas, desde la infraestructura en Asociaciones Público Privadas (APP) con el Estado u Obras por Impuestos, hasta la hotelería y los servicios turísticos”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, Alí León.

Acciones chinas caen 2% arrastradas por acciones ligadas a materias primas

  • Economía
  • 29/09/15
El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 2%.

Los inversores chinos se sumaron a una ola global de ventas provocada por el temor a una desaceleración severa de la economía mundial.

The Economist: Hartazgo latinoamericano

  • Economía
  • 29/09/15

El debilitamiento económico de la región saca a la superficie sus males endémicos: criminalidad y corrupción.

¿Cuánto afecta a la economía la menor natalidad?

  • Economía
  • 29/09/15
En los años 70, las economías avanzadas vieron que las personas nacidas en el "baby boom" la explosión de natalidad de la posguerra en algunos países entraron como fuerza laboral en medio de una era de caída de las tasas de fecundidad y una creciente longevidad. (foto: Bloomberg)

FOTOGALERÍA. Según un informe de Morgan Stanley, los cambios en la demografía podrían revertir las tendencias de las últimas tres décadas: la caída de las tasas de intereses, el débil crecimiento salarial y una creciente desigualdad. ¿Esto es realmente así? Duncan Weldon de la BBC Mundo analiza las proyecciones.

INIA: Hasta 300,000 hectáreas de cultivos en costa norte podrían ser afectadas por El Niño

  • Economía
  • 29/09/15
Play

Jesús Caldas del INIA señala que se está coordinando con agricultores de maíz y arroz adelantar sus siempre, así como evitar cultivos de algodón y quinua para evitar caída de ingresos de agricultores o pérdida de inversiones.

¿Hay más hispanos o asiáticos inmigrantes en Estados Unidos?

  • Economía
  • 29/09/15
El aumento en el número de inmigrantes asiáticos e hispanos incrementará la población estadounidense, cuyos residentes nacidos en el exterior integrarán el 18% de los 441 millones de personas que se proyecta tendrá el país dentro de 50 años. (Foto: Bloomberg)

FOTOGALERÍA. En un cambio significativo de los patrones demográficos en los próximos 50 años, los asiáticos rebasarán a los hispanos y se convertirán en el grupo de inmigrantes más numeroso en Estados Unidos, según proyecciones de un nuevo estudio el Centro de Investigación Pew. El documento considera en detalle las proyecciones para el 2065, aunque el punto de inflexión ocurrirá en el 2055. Aquí los resultados difundidos por la agencia AP

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones