Riesgo país de Perú cayó tres puntos a 2.26 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.76 puntos porcentuales. Bajó tres puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Chile lleva muchos años de ventaja al Perú en la construcción de parques industriales

La ley que promueve y regula la creación de Parques Industriales Tecno-Ecológicos en Perú debería incentivar iniciativas públicas y privadas, dijo José Orrego de Metropolis.
Dólar alcanza máximo de nueve años y leasing inmobiliario saldría al mercado a mediados del 2016

Al día con Gestión. La cercanía de una probable alza de tasa de interés de la Reserva Federal de EE.UU. sigue empujando el dólar al alza. Hoy, la divisa se apreció 0.21%.
Consumo privado aumentó 3.3% en tercer trimestre por mayor gasto de hogares

Según el INEI, la inversión pública se redujo en 7.9% y la inversión privada en 6% en el tercer trimestre del 2015.
Empresas destinan S/. 9,000 mensuales en promedio para medidas de seguridad

Para combatir la inseguridad ciudadana, el 32% de las empresas encuestadas han considerado la necesidad de imponer sanciones más drásticas, mientras que el 17% solicitan que se mejore los recursos asignados a la policía.
Minedu ha capacitado más de 10,000 docentes en zonas en riesgo ante Fenómeno El Niño

Los docentes capacitados pertenecen a 32,548 instituciones educativas ubicadas en las 14 regiones priorizadas de Piura, Tumbes, La Libertad, Lambayeque, Ica, Lima, Puno, Cajamarca, San Martín, Amazonas, Áncash, Junín, Arequipa y Cusco, dijo el Minedu.
Produce crea Mesa Técnica de Gastronomía para consolidar sector como motor de crecimiento

Mesa de gastronomía busca identificar barreras para eliminarlas, dijo el Produce. Grupo está conformado por representantes de ministerios, entidades públicas y privadas, reconocidos expertos de la cocina peruana y de gremios empresariales.
CCL: El 94% de empresas cree que actos delictivos se incrementaron considerablemente

Mientras que el 46% de empresas encuestadas consideran que dicho aumento se debe a que no hay leyes más severas.
Sunat: Estos son los inmuebles que se subastarán el próximo 27 de noviembre

En el marco de la estrategia de recuperación de deuda de contribuyentes que no han cancelado sus tributos la Sunat subastará 54 casas, 33 departamentos, 48 estacionamientos, 46 terrenos y 36 tiendas.
ENSA 2015: la seguridad social en el Perú vista por sus asegurados

MESA REDONDA. El Instituto Cuánto y la ONG Prisma realizaron un sondeo nacional que recoge opiniones y experiencias de 25,000 familias sobre el seguro social. El 49% no confía en este, su principal motivo es la espera.
La digitalización como elemento clave para mitigar la desaceleración en América Latina

FOTOGALERÍA. La brecha digital en América Latina es del 50%, por lo que la mitad de los latinoamericanos no tiene acceso a la red; apenas 10% de las conexiones son accesos de banda ancha fija y 41% de los accesos inalámbricos son de banda ancha móvil, según el estudio el Ecosistema y Economía Digital en América Latina de la CAF.
CAF: La digitalización es el elemento clave para mitigar desaceleración económica

Brecha digital en la región aún es del 50%, de acuerdo con el Índice TIC de la CAF. Para reducir dicha brecha deben mejorar las ineficiencias estructurales en el ecosistema a través de mejores prácticas públicas.
Perú tendría 30,000 hectáreas sembradas con berries para el 2021

Los productores agrícolas peruanos muestran cada vez más interés por invertir en berries y en su industrialización, señala Sierra Exportadora que, en la siguiente nota, detalla la inversión requerida y el retorno esperado por cada hectárea sembrada con berries.