Morosidad bancaria sube a 2.65% en octubre, señala Asbanc

Se observa incrementos en los atrasos de créditos a medianas, pequeñas y microempresas, así como en el financiamiento de consumo e hipotecario, reportó Asbanc.
Riesgo país de Perú cayó tres puntos a 2.26 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.76 puntos porcentuales. Bajó tres puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Chile lleva muchos años de ventaja al Perú en la construcción de parques industriales

La ley que promueve y regula la creación de Parques Industriales Tecno-Ecológicos en Perú debería incentivar iniciativas públicas y privadas, dijo José Orrego de Metropolis.
Dólar alcanza máximo de nueve años y leasing inmobiliario saldría al mercado a mediados del 2016

Al día con Gestión. La cercanía de una probable alza de tasa de interés de la Reserva Federal de EE.UU. sigue empujando el dólar al alza. Hoy, la divisa se apreció 0.21%.
Entel implementa medidas para reforzar la seguridad ciudadana

La empresa comenzó a aplicar medidas tales como la geocalización, el registro de equipos robados, el desbloqueo de celulares y el sistema de validación de identidad biométrico y no biométrico.
Consumo privado aumentó 3.3% en tercer trimestre por mayor gasto de hogares

Según el INEI, la inversión pública se redujo en 7.9% y la inversión privada en 6% en el tercer trimestre del 2015.
Conoce cuatro estrategias para negociar tu nuevo empleo

La capacidad para negociar con eficacia es una habilidad que se debe utilizar todos los días en la vida personal y profesional, señaló Right Management.
Empresas destinan S/. 9,000 mensuales en promedio para medidas de seguridad

Para combatir la inseguridad ciudadana, el 32% de las empresas encuestadas han considerado la necesidad de imponer sanciones más drásticas, mientras que el 17% solicitan que se mejore los recursos asignados a la policía.
Marketing: entiende la emocionalidad del cliente y luego construye tu estrategia

Emocionales antes que racionales, agencia Taste cobra hasta US$ 10,000 por ayudar a las marcas a conocer sus consumidores con la metodología Service Design Thinking, aplicada usualmente en startups.
Minedu ha capacitado más de 10,000 docentes en zonas en riesgo ante Fenómeno El Niño

Los docentes capacitados pertenecen a 32,548 instituciones educativas ubicadas en las 14 regiones priorizadas de Piura, Tumbes, La Libertad, Lambayeque, Ica, Lima, Puno, Cajamarca, San Martín, Amazonas, Áncash, Junín, Arequipa y Cusco, dijo el Minedu.
Tipo de cambio cierra en S/. 3.363, nuevo máximo de más de nueve años

Cercanía de probable alza de tasa clave en Estados Unidos sigue empujando el dólar al alza. Hoy, la divisa estadounidense se apreció 0.21%.
Produce crea Mesa Técnica de Gastronomía para consolidar sector como motor de crecimiento

Mesa de gastronomía busca identificar barreras para eliminarlas, dijo el Produce. Grupo está conformado por representantes de ministerios, entidades públicas y privadas, reconocidos expertos de la cocina peruana y de gremios empresariales.
Sepa las nuevas condiciones para deducir el gasto de combustible en las empresas - Parte II

Especial TU DINERO. La Sunat desde julio del 2016 exigirá a las empresas consignar la placa de vehículos en las facturas por compra de combustible, mantenimiento y servicios para vehículos.
CCL: El 94% de empresas cree que actos delictivos se incrementaron considerablemente

Mientras que el 46% de empresas encuestadas consideran que dicho aumento se debe a que no hay leyes más severas.
Nuevo centro comercial El Hueco tendrá 1,500 tiendas

El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, aseguró que la comuna capitalina continuará brindando apoyo para la realización del proyecto, el cual brindará a los comerciantes una gran oportunidad de mejorar sus condiciones de comercio y de vida.
Reguladores de UE dan a Volkswagen hasta fin de año para que entregue información sobre emisiones

Volkswagen escribió una respuesta a la comisión, pidiéndole tiempo adicional luego de que el Comisionado de Ambiente y Energía de la Unión Europea escribiera cartas buscando información sobre las irregularidades.
Cuatro tips para optimizar tus finanzas de fin de año

Tener un presupuesto, utilizar métodos de pago para controlarlos, priorizar los gastos y no pedir más tarjetas de crédito son los tips que sugiere la compañía Tarjetas Prepago.
Ganancias de AFP subieron en más de 12% a octubre

Las empresas que administran los fondos de pensiones mejoraron sus resultados al cierre del mes pasado, principalmente, por mayores ingresos por comisiones.
Twitter usaría emojis en lugar del "Me gusta"

Un usuario de Twitter descubrió esta nueva función para utilizar emoticones para expresar opiniones sobre un tuit. En los últimos tiempos varias apps quieren agregar emojis a su servicio.
Sunat: Estos son los inmuebles que se subastarán el próximo 27 de noviembre

En el marco de la estrategia de recuperación de deuda de contribuyentes que no han cancelado sus tributos la Sunat subastará 54 casas, 33 departamentos, 48 estacionamientos, 46 terrenos y 36 tiendas.
Facebook ofrece nueva opción para superar rupturas amorosas

Facebook precisó el jueves que comenzará a hacer pruebas en dispositivos móviles en Estados Unidos antes de decidir si la ofrecerá la opción a sus 1,500 millones de usuarios en todo el mundo.
Zinc se dispara por anuncio de fundiciones de China y níquel repunta desde mínimo del 2003

Las principales fundiciones de zinc de China acordaron un recorte de hasta 500,000 toneladas en 2016, según un comunicado conjunto de los productores que se publicó en el sitio web de la consultora SMM, en Shanghái.
Bolsas de Asia suben aunque inversionistas se preocupan por economía mundial

El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón sumaba un 0.4%, extendiendo las ganancias de la semana a 2%.
Rentabilidad: un producto básico todavía popular

No recomendamos recurrir a rentabilidades clásicas, como servicios públicos o artículos de consumo de primera necesidad, sino a otros de los componentes del espacio de rentabilidades que se ven más interesantes, señaló Russ Koesterich de BlackRock.
ENSA 2015: la seguridad social en el Perú vista por sus asegurados

MESA REDONDA. El Instituto Cuánto y la ONG Prisma realizaron un sondeo nacional que recoge opiniones y experiencias de 25,000 familias sobre el seguro social. El 49% no confía en este, su principal motivo es la espera.
La digitalización como elemento clave para mitigar la desaceleración en América Latina

FOTOGALERÍA. La brecha digital en América Latina es del 50%, por lo que la mitad de los latinoamericanos no tiene acceso a la red; apenas 10% de las conexiones son accesos de banda ancha fija y 41% de los accesos inalámbricos son de banda ancha móvil, según el estudio el Ecosistema y Economía Digital en América Latina de la CAF.
Sepa cómo reducir el pago mensual de sus deudas con la banca

Especial TU DINERO ¿Problemas para cancelar la cuota de su tarjeta de crédito? Siga las siguientes pautas y evite caer en morosidad.
Ausencia de bonos de retención eleva retiro voluntario en sector automotor

Consultora Hay Group indicó que el retiro voluntario se convierte en tendencia en el sector automotor. Utilidades no son muy representativas y comisiones solo son para fuerza de ventas. Aumento salarial sería un aliciente, aunque en el 2016 no será elevado.
CAF: La digitalización es el elemento clave para mitigar desaceleración económica

Brecha digital en la región aún es del 50%, de acuerdo con el Índice TIC de la CAF. Para reducir dicha brecha deben mejorar las ineficiencias estructurales en el ecosistema a través de mejores prácticas públicas.
15 claves para comprar en estas navidades

Especial TU DINERO. Es recomendable que verifiques precios para saber si el artículo elegido realmente está rebajado o no
Inmobiliarias comenzarán a ofrecer leasing para compra de casas en segundo trimestre del 2016

Los bancos y empresas inmobiliarias aún no tienen sus sistemas preparados para usar este mecanismo, lo que demoraría hasta fines del primer trimestre del 2016, según Rodolfo Bragagnini de la ASEI.
Las ideas científicas que dominarán en 2016

Distintos campos de investigación están avanzando a pasos agigantados. Entre ellos destacan tres sobre los cuales se seguirá hablando el año que viene.
Perú tendría 30,000 hectáreas sembradas con berries para el 2021

Los productores agrícolas peruanos muestran cada vez más interés por invertir en berries y en su industrialización, señala Sierra Exportadora que, en la siguiente nota, detalla la inversión requerida y el retorno esperado por cada hectárea sembrada con berries.
Editorial: Nadie sabe para quién trabaja

Urge plantear una reforma laboral seria en el país que permita fijar pisos mínimos para los derechos laborales, con una férrea fiscalización por parte del Estado y una mayor flexibilidad que fomente la formalización laboral y la contratación en las empresas.
¿Por qué no me llaman a una segunda entrevista?

Gestión TV. En esta edición del programa 20 en empleabilidad, se indica tres aspectos relevantes que consideran las empresas para citarlos a una segunda entrevista.
Finanzas personales para personas retiradas

Especial TU DINERO. En muchas ocasiones he hablado acerca de la importancia que tiene, como objetivo de vida, contar con un retiro digno y sin problemas económicos.
Estos son los países latinoamericanos que mejor usan las tecnologías de la información

FOTOGALERÍA. El Global Information Technology Report 2015 del Foro Económico Mundial evalúa la capacidad de 143 economías para prepararse y utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Aunque los retos siguen siendo considerables, la región muestra tendencias alentadoras, pues 14 de sus 23 países han mejorado su puntuación respecto al año pasado y 19 lo han hecho en comparación con 2012.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 20 de noviembre.