Fenómeno de El Niño aumentaría en 50% la biomasa de conchas de abanico, perico y toyo

Si bien el Fenómeno de El Niño disminuirá la biomasa de anchoveta, se incrementará la aparición de otras especies que se desplazarán de norte a sur y de este a oeste, varias de ellas provenientes de Ecuador y Panamá, señaló el especialista Carlos Cabrera.
Demanda interna crecería alrededor de 2.5% en último trimestre del año

El sostenido crecimiento del consumo privado (3.4%) en el tercer trimestre es uno de los factores que explica el crecimiento de la demanda interna durante dicho trimestre del presente año, informó el Scotiabank.
Prohibirían a ONP afiliación de mayores de 40 años y MVCS ve viable uso de fondos de AFP para viviendas

Al día con Gestión. Afiliarse a la ONP podría convertirse en una “trampa” para algunas personas, ya que uno de cada dos afiliados no recibiría pensión al no acumular 20 años de aportes.
Hay 39 distritos del país que concentran la mitad de los proveedores del Estado

Lima tiene el mayor número de distritos con más concentración de proveedores del Estado, ya que además del Cercado de Lima destacan Santiago de Surco (2,758), San Martín de Porres (2,214) y Miraflores (2,127), entre otros, señaló el OSCE.
Producción de energía eléctrica aumentó 6.8% en octubre

Las empresas generadoras destinadas al mercado eléctrico tuvieron una producción de 3,962 GW.h, el 95% del total nacional generado en el mes de octubre. Las empresas de generación para uso propio tuvieron una producción de 201 GW.h, reportó el MEM.
ProInversión declara de interés el proyecto de hidroeléctrica San Gabán III

Las empresas o consorcios terceros interesados tienen un plazo de 90 días calendario, contados desde este 24 de noviembre del 2015, a fin de presentar sus expresiones de interés en la ejecución del mismo proyecto u otro alternativo, señaló ProInversión.
Sunat y Servicio de Aduanas de EE.UU. enfrentarán juntos lavado de activos

La Sunat y el Servicio de Aduanas de Estados Unidos reforzarán las acciones de control y prevención del contrabando y otros delitos aduaneros así como el lavado de activos a través del comercio internacional.
Sunafil fiscalizará a más de 1,000 empresas para luchar contra la informalidad laboral

Las empresas corresponden al sector Comercio y Restaurantes, ya que dicho grupo concentra el 46.9% de la informalidad laboral, señaló el superintendente de la Sunafil, Carlos Benites.
Sunat capacita a 14,000 comerciantes del Mercado Central y Gamarra

Los temas abordar por la Sunat incluyen la inscripción en el RUC, actualización de datos, obligaciones del régimen, así como el correcto uso y emisión de los comprobantes de pago y guías de remisión.
Perú es la nueva plaza favorita para las pymes españolas

Las firmas españolas en el país contribuyen con un 9% al PBI y han generado casi 500,000 puestos de trabajo, según datos del diario El País.
Perú y Bolivia impulsarán innovación y desarrollo para mypes

Entre el año 2010 y el 2015 el Produce destinó S/. 1,8 millones de para impulsar la innovación productiva en Puno, a través de fondos concursables a favor de las empresas y emprendedores en el marco de Innóvate Perú.
Más del 80% de las importaciones de Perú a India provienen del sector de artesanía

El intercambio comercial entre Perú e India a septiembre de este año tuvo un incremento de 18% en comparación con similar periodo del 2014, informó el CCEX de la CCL.
MVCS: En el primer trimestre del 2016 se concesionarían las EPS

El titular del MVCS, Francisco Dumler, señala además que la cartera de 380 proyectos de agua y saneamiento por casi S/. 1,300 millones que se planea ejecutar bajo el mecanismo de obras por impuestos, se lanzará en el segundo trimestre del 2016.
Exportaciones agropecuarias crecieron 4.8% en Macro Región Norte

El sector agropecuario tuvo la mayor participación en las exportaciones no tradicionales de Cajamarca, La Libertad y Lambayeque, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.
Técnicos de Perú y Brasil continuarán ampliación de acuerdo comercial en diciembre

Según el Mincetur, un sector con alto potencial para desarrollar encadenamientos productivos entre ambos países es el de metalmecánica.
Banco de la Nación ganó Récord Guinness por tener la agencia bancaria a mayor altitud del mundo

La agencia del Banco de la Nación está ubicada Macusani (Puno) y se encuentra a más de 4,300 metros de altura por encima del nivel del mar.
MVCS: “Ventas de viviendas en el segmento A han comenzado a recuperarse en 5%”

El ministro Francisco Dumler cree que sería interesante que fondos de AFP se utilicen para comprar una casa. Espera que en el primer trimestre del 2016 se ejecuten S/. 1,000 millones en obras de su sector.
Minedu: Está prohibido realizar evaluaciones de ingreso para educación inicial

La Directora de Educación Inicial del Minedu, Sandra Cárdenas Rodríguez recordó que en los procesos de admisión, ingreso y/o matrícula no se puede evaluar a los niños, ni solicitar evaluaciones externas.
Japón planea elevar el salario mínimo en paquete de estímulo para reactivar su economía

La economía japonesa ha caído en recesión en dos ocasiones desde que Shinzo Abe asumió el cargo de primer ministro a fines de 2012 y su Gobierno está bajo presión para demostrar que puede mejorar el desempeño económico.
Sierra Exportadora: Acceso a la selva articulará mejor la producción para ingresar a Brasil

Alfonso Velásquez, presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora señaló que al cierre de este año se habrá beneficiado a 150,000 productores.
¿Qué significa verse excluido y cuáles son los costos que generan?

FOTOGALERÍA. Este foto reportaje preparado tomando como base cifras del Banco Mundial muestra cuánto le cuesta a la sociedad en su conjunto mantener excluidos a grandes capas de la población, ya sea porque falta de educación, dificultades para acceder a los servicios financieros o de otra índole, o, incluso, por motivos de género u opción sexual.