• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Jueves, 22 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

MTPE: Existe más de 63,000 trabajadores de construcción civil inscritos a nivel nacional

  • Economía
  • 24/02/16
El RETCC permite identificar a los trabajadores que realmente se desempeñan en dicha actividad,

RETCC permite identificar a los trabajadores que realmente se desempeñan en dicha actividad.

Riesgo país de Perú baja cinco puntos básicos a 2.75 puntos porcentuales

  • Economía
  • 24/02/16

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.48 puntos porcentuales. Aumentó un punto básico respecto a la sesión anterior.

Despacho Anticipado duplicó su uso de 18.87% en el 2011 a 36.07% en el 2015

  • Economía
  • 24/02/16

Hoy se inició la Primera Reunión del Subcomité de Procedimientos Aduaneros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a la que asisten autoridades de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en representación el Perú.

Osiptel: Diez entidades pueden brindar servicio de dinero electrónico

  • Economía
  • 24/02/16

Las empresas operadoras de telecomunicaciones que suscribieron los contratos aprobados por el Osiptel y participarán en el lanzamiento del dinero electrónico son Telefónica del Perú, América Móvil y Entel Perú.

Transparencia Internacional: de comprobarse negligencia en derrames de Petroperú su presidente debería ser removido

  • Economía
  • 24/02/16
Play

El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, pidió al Gobierno realizar una investigación exhaustiva sobre las responsabilidades en el derrame de Oleoducto Norperuano de Petroperú.

Perú propuso incluir en reunión de APEC la prevención en lucha contra la tala ilegal

  • Economía
  • 24/02/16

En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) representantes de las 21 economías miembro se reunieron en la 9º reunión del Grupo de Expertos sobre la Tala Ilegal y el Comercio Asociado (Egilat).

Colombia suspende aranceles a importación de alimentos para combatir inflación

  • Economía
  • 24/02/16

La inflación de alimentos alcanzó un 12.3% anual el primer mes del año y explicó casi la mitad del aumento total de los precios al consumidor.

Perú recibió en el 2015 US$ 3,391 millones más en capitales que en el 2014

  • Economía
  • 24/02/16
(Foto: Bloomberg)

La cuenta financiera en el 2015 fue explicada por los mayores capitales de largo plazo del sector privado (US$ 7,296 millones) y del sector público (US$ 3,957 millones), señaló el BCR.

Acreedores de Argentina confirman acuerdo por US$ 5,000 millones en disputa sobre deuda

  • Economía
  • 24/02/16

El ministro argentino de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, precisó que la suma en manos de acreedores que habían quedado fuera de los dos canjes de deuda ofrecidos por Argentina totaliza alrededor de US$ 20,000 millones.

Ocho regiones del Perú tienen entre 75% y 90% de sus hogares sin acceso a Internet

  • Economía
  • 24/02/16

MWC 2016. Según un informe de GSMA, el 55% de mujeres no tienen acceso a Internet, mientras que entre los hombres dicho porcentaje es de 49%.

Tarifas de telefonía fija bajarán 0.64% a partir del 1 de marzo

  • Economía
  • 24/02/16
La medida beneficiará a 195,478 usuarios de los servicios de Telefónica.

Esta medida beneficiará a 195,478 usuarios y generará un ahorro anual de S/3.1 millones, informó Osiptel.

Ricos españoles pagarían la factura de un gobierno progresista

  • Economía
  • 24/02/16
Los socialistas serán los primeros en intentar formar un gobierno de coalición en el debate de investidura de la próxima semana.

Podemos quiere revisar el régimen fiscal de las Sicav mientras que los Socialistas abogan por más restricciones sobre la forma en que se utilizan estos instrumentos de inversión.

Estas son las perspectivas económicas para los países latinoamericanos

  • Economía
  • 24/02/16
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, necesita más que maquillaje para enderezar la economía de su país. (Foto: AP)

Un conjunto de bancos presenta sus opiniones respecto al desenvolvimiento que tendrán las economías de América Latina en el 2016, entre ellas la del Perú. En general, consideran que la situación en la región no será mejor a la presentada el año pasado.

Lava Jato: El financiamiento del Gasoducto Sur Peruano en medio del escándalo

  • Economía
  • 24/02/16

El director ejecutivo de Odebrecht Latinvest en Perú, Jorge Barata aseguró que “todo está funcionando bien” en cuanto a la estructuración financiera del proyecto.

Moody's se suma a otras agencias y rebaja nota crediticia de Brasil a grado especulativo

  • Economía
  • 24/02/16
La decisión de Moody’s constituye un revés para la gestión de la presidenta Dilma Rousseff.

Moody’s recortó las calificaciones de bonos y deuda de Brasil a “Ba2” desde “Baa3” y las colocó bajo un panorama negativo, apuntando a las perspectivas de un mayor deterioro de las condiciones de deuda, en medio de la aguda crisis económica.

Costo de financiamiento para comprar viviendas seguiría aumentando

  • Economía
  • 24/02/16

Alza de tasas de interés internacionales se trasladará al costo de hipotecas en soles. Para este año, préstamos hipotecarios crecerían 5%, estimó Fondo Mivivienda.

Castigadas automotrices brasileñas se preparan para más despidos en su peor crisis en 40 años

  • Economía
  • 24/02/16

Brasil se encuentra atrapado en un ciclo desesperante de pérdida de empleos y caída del gasto de los consumidores.

Conozca la situación en que se encuentra el sector salud del Perú

  • Economía
  • 24/02/16
En 1970, Perú era el país con la más tasa de mortalidad infantil en Latinoamérica. Ya en el siglo XXI ha logrado disminuir esos índices hasta casi alcanzar a las otras naciones.

FOTOGALERÍA. Perú requiere de US$ 18,994 millones para cerrar la brecha de infraestructura en salud. El Instituto Peruano de Economía (IPE) recomienda promover las asociaciones público privadas para construir, equipar y dar mantenimiento a más centros hospitalarios. Aquí revise las condiciones en que se encuentra el sector.

Los programas sociales que demandaron más presupuesto en el 2015

  • Economía
  • 24/02/16

Juntos fue desplazado en el ranking de los programas que ejecutaron mayor presupuesto. Mientras que otros casi se duplicaron en solo un año.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones