• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Jueves, 22 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Francia dará cooperación técnica para mejorar sistema de transporte público de Lima

  • Economía
  • 23/02/16

Francia participará en la programación, concepción y planificación de las diferentes acciones que serán ejecutadas en el campo de la integración física y tarifaria del sistema de las redes de transporte de Lima Metropolitana.

Depósitos bancarios suben en soles 3.99% y en dólares 14.86% en últimos 12 meses

  • Economía
  • 23/02/16

Los depósitos totales captados por la banca privada sumaron S/ 211,925 millones al cierre de enero del 2016, S/ 18,462 millones más (9.54%) en comparación con enero del año pasado, considerando un tipo de cambio constante para dicho cálculo, informó Asbanc.

Riesgo país de Perú sube un punto básico a 2.80 puntos porcentuales

  • Economía
  • 23/02/16

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.47 puntos porcentuales. Aumentó tres puntos básicos respecto a la sesión anterior.

Argentina emitirá bonos por US$ 15,000 millones para pagar a acreedores

  • Economía
  • 23/02/16
Ministro de Hacienda de Argentina, Alfonso Prat-Gay. (Foto: Reuters)

Argentina espera también que el juez de Nueva York Thomas Griesa acceda a su pedido del 11 de febrero pasado de levantar el impedimento a pagar a acreedores que adhirieron al canje, medida que dictó en represalia por el incumplimiento de su fallo en el 2014 favor de los ‘fondos buitres’.

BCP: Déficit de cuenta corriente cerró 2015 en 4.4% del PBI

  • Economía
  • 23/02/16

La inversión pública se recuperó levemente al crecer 0.3%, luego de estar en negativo desde el 2T14.

Uso de pagos electrónicos aumentó 7% durante el 2015

  • Economía
  • 23/02/16

En el 2015, las transferencias de crédito fue la modalidad más preferida al concentrar el 93% de las operaciones, registraron un crecimiento de 7% respecto al año previo, reportó el BCR.

Minedu invertirá este año S/ 570 millones en revalorización de la carrera docente

  • Economía
  • 23/02/16

Titular del sector invoca formar ciudadanos capaces de brindar contribución ética y soluciones al país.

MTC: Rehabilitación del Terminal Portuario de Pucallpa beneficiará a 1.2 millones de personas

  • Economía
  • 23/02/16
(Foto: Andina)

El futuro puerto contará con un muelle de 180 metros de largo y 18 metros de ancho, además de tres amarraderos para atender a diversas embarcaciones, las cuales se conectarán a tierra por medio de dos puentes basculantes.

Produce publicó manual para promover la constitución y el manejo de cooperativas pesqueras

  • Economía
  • 23/02/16

Formación de cooperativas propiciará la formalización de más pescadores artesanales y que estos desarrollen economías de escala en la comercialización pesquera.

Osiptel intervino sede de operadora Claro por interrupción de servicios registrada ayer

  • Economía
  • 23/02/16

Si como resultado de las investigaciones se determinan incumplimientos a la norma vigente, Claro podría ser sancionada con una multa de entre 51 y 150 UIT.

Alfredo Barnechea propone que trabajadores deduzcan del Impuesto a la Renta gastos en salud, educación y vivienda

  • Economía
  • 23/02/16

El candidato de Acción Popular dejó algunas ideas de las acciones que tomaría en los primeros 100 días de un eventual gobierno suyo.

Obama "cautamente optimista" por aprobación del TPP en Congreso de EE.UU.

  • Economía
  • 23/02/16
El presidente de Estados Unidos dijo estar cautamente optimista de que lo conseguirán.

La aprobación dependerá de los “demócratas pro-comercio” y de los republicanos “que históricamente, por lo menos, han estado a favor del libre mercado”, dijo el mandatario estadounidense.

Operadores de telefonía se comprometen a reducir la brecha móvil de las mujeres

  • Economía
  • 23/02/16

MWC2016. La iniciativa se marca como objetivo conectar a 75 millones de mujeres de los países pobres, mientras que el cierre de la brecha de género en la propiedad de teléfonos móviles podría desbloquear oportunidades de negocio de US$ 170 millones para la industria móvil hasta el 2020.

Sunat pide que se impida liquidar al club Universitario

  • Economía
  • 23/02/16
Objetivo. Principal acreedor insiste en reestructuración.

Se escribe un nuevo capítulo en la novela del proceso concursal por insolvencia que sigue la “U” en Indecopi desde que este pasó a régimen general.

Estas son las diez ciudades que aportarán más al PIB mundial en el 2030

  • Economía
  • 23/02/16
Nueva York, Estados Unidos. Esta será la ciudad que aporte más al crecimiento económico mundial hacia 2030 con US$ 874,000 millones. (Foto: AP)

FOTOGALERÍA. Oxford Economics elaboró un ranking de las ciudades que tendrán mayor crecimiento económico al 2030 estudiando el desarrollo de las 750 urbes más grandes del mundo. En los diez primeros lugares figuran siete ciudades de China, dos de Estados Unidos y solo una de Europa. Aquí la relación.

Conociendo al micro y pequeño empresario: ¿Cuáles son los principales hallazgos?

  • Economía
  • 23/02/16

FOTOGALERÍA. Arellano Marketing realizó una investigación para conocer cuál es el perfil del micro y pequeño empresario peruano e indagar sobre sus hábitos de consumo. Conoce cuáles son los principales hallazgos.

Inversión extranjera se desplomó: ¿qué esperar para los siguientes tres años?

  • Economía
  • 23/02/16

El Banco Central de Reserva reportó que en el último trimestre del 2015 sumó apenas US$ 193 millones, 13 veces menos que en el mismo periodo del año pasado.

Argentina logra acuerdo con cinco fondos más para pagar deuda en default

  • Economía
  • 23/02/16
El mediador nombrado por la Corte de Estados Unidos para la negociación de la deuda argentina, Daniel Pollack. (Foto: Reuters)

Sin embargo, otros querellantes y los dos fondos más duros, NML Capital y Aurelius, que en el 2012 lograron una sentencia favorable para cobrar una deuda que hoy asciende a US$ 1,750 millones, han rechazado por el momento la propuesta.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones