SNI: Extraer 400 mil toneladas anuales adicionales de pota puede depredar dicha especie
El jueves 29 de setiembre el Ministerio de la Producción instalará una mesa de trabajo en la que se verá, desde el punto de vista técnico, la formalización de la flota de la pota.
ComexPerú: Regiones tienen recursos para enfrentar la inasistencia escolar pero no gastan bien
Casi un quinto de escolares no asiste al nivel inicial ni secundario, mientras que uno de cada diez no acude al nivel primario, lo que refleja la magnitud del problema, advirtió el gremio empresarial.
OEFA investiga nuevo derrame de petróleo del Oleoducto Norperuano en Loreto
Un equipo del OEFA se ha dirigido a la zona para verificar el impacto generado el área afectada.
ComexPerú: 35.1% de recursos de programas sociales en Perú va a beneficiarios infiltrados
La filtración en los programas sociales equivale a un 0.2% del PBI peruano, una cifra que es mayor que la inversión peruana en investigación y desarrollo, advirtió el gremio empresarial.
Sunat incautó celulares, licores y discos ópticos de contrabando por más de S/ 500,000
En cada una de estas intervenciones se contó con la participación de un representante del Ministerio Público, quienes luego de la elaboración de las actas de incautación, ordenaron que las mercancías sean internadas en el Almacén de la Sunat en Tacna.
¿A cuánto asciende la multa por trabajo infantil en condiciones precarias?
Con el objetivo de erradicar y sancionar el trabajo infantil, la Sunafil realizó un operativo de orientación sobre trabajo infantil en el Mercado Mayorista de San Luis.
Cartera de proyectos mineros en Perú asciende a US$ 45,596 millones, ¿en qué situación está?
El MEM sigue considerando en dicho listado a los proyectos Conga de US$ 5,000 millones y Tía María de US$ 1,400 millones. Los proyectos en exploración concentran el 52.04% de toda la cartera estimada.
Tipo de cambio: ¿Mantendrá su volatilidad hasta fin de año?
El tipo de cambio seguirá elevándose hacia su pronóstico estructural en un contexto de volatilidad internacional. Aquí las proyecciones de tres bancos.
¿Es mejor un sistema de pensiones público o privado? Regresa el debate en América Latina
La tendencia parece ser la combinación de una pensión pública, basado en un modelo solidario de reparto, junto con complementos de pensiones privadas en base a las aportaciones individuales, sostiene Fernando Fernández, profesor en el IE Business School.
¿Qué puesto ocupa Perú entre los países de América Latina más amenazados por malware?
FOTOGALERÍA. La empresa de origen ruso Kaspersky Security Network registró más de 398 millones de ataques de programas maliciosos – malware – entre agosto del 2015 y agosto del 2016 en Latinoamérica, y aunque la firma señala que el número es bajo respecto a otras regiones, advierte que está creciendo. Aquí un reporte preparado por BBC sobre los países más vulnerables.