Perú busca inversiones y transferencia de tecnología de economías del APEC
El ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, resaltó que se impulsará el desarrollo rural integrado para que los pequeños agricultores se involucren en la agroexportación.
Cambios al Sepymex permitirá aumentar sus beneficiarios en más del 50%
Ahora la cobertura del Sepymex se extiende a actividades post embarque y eso beneficiará a una mayor cantidad de pymes exportadoras, dijo el ministro Eduardo Ferreyros.
INEI: Estos son los cuatro problemas que limitan el crecimiento de las empresas
La mayoría de empresas (81.2%) consideran que existe competencia informal para su principal producto.
Estos son los productos peruanos que ingresarán a EE.UU., China Taipei, Japón y Nueva Zelanda
Arándanos servirían de puente para el ingreso de otros productos peruanos al mercado asiático, adelantó el titular del Minagri, José Manuel Hernández.
Scotiabank prevé que ventas de supermercados crecerán 4% en el 2016
El banco Scotiabank estimó que se inaugurarán alrededor de 11 nuevas tiendas de las cadenas de supermercados durante el 2016, número similar al registrado en el 2015.
Riesgo país de Perú sube nueve puntos básicos a 1.72 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.54 puntos porcentuales. Subió once puntos porcentuales respecto a la sesión anterior.
Perú e India culminan estudio de factibilidad para negociar TLC bilateral
Mañana arribará al Perú una delegación de altos funcionarios de la India para coordinar una fecha para la primera reunión de los equipos negociadores, dijo el titular del Mincetur, Eduardo Ferreryros.
Repsol y Petroperú no trasladaron dos variaciones a la baja del precio del petróleo
Ambas empresas incumplieron con trasladar la variación internacional a la baja de los precios de gasoholes y gasolinas, del lunes 5 y 19 de setiembre de entre S/ 0.09 y S/ 0.14 por galón, advirtió el Opecu.
Asbanc: Fortalecimiento de la UIF reforzará lucha contra el narcotráfico y el terrorismo
La Asbanc consideró que dotarle a dicha Unidad de la facultad de solicitarle a un juez el levantamiento del secreto bancario de una persona sospechosa imposibilitará a los investigados tomar acciones que evadan la acción de la justicia.
Giuffra: Poder Judicial declaró improcedente la demanda de pesquera Diamante
El titular de la Producción dijo que ante esta situación, lo que toca ahora es dejar sin efecto la medida cautelar emitido a finales de junio pasado por el Poder Judicial a favor de la firma.
ABAC: Agroexportaciones no tradicionales peruanas crecerían 15% este año
La meta de US$ 10,000 millones anuales planteada por PPK para las agroexportaciones será alcanzada con facilidad siempre que se impulse la ampliación de tierras agrícolas y la infraestructura hídrica, dijo Juan Francisco Raffo.
BCP: Empleo en Perú está en su menor ritmo de crecimiento desde el 2009
“Los resultados de la última Encuesta Permanente de Empleo del INEI en Lima confirman que el mercado laboral se estaría enfriando nuevamente”, señala un reporte del BCP.
“No soy el Ministro del 30% de los trabajadores formales, sino del 100% de los trabajadores peruanos"
Mesa de Trabajo. Durante la XVI Mesa Redonda del PAD – Gestión, el ministro de Trabajo, Alfonso Grados, enumeró los 4 principios de gestión que guiarán su labor en el MTPE.
Ciudadanos que adquieran propiedad quedarán registrados automáticamente a la Alerta Registral
Sunarp informó que ello se hará efectiva desde este jueves 29 de setiembre. Ello se hará cada vez que se realice una transferencia de propiedad en el Registro de Predios y/o Propiedad Vehícular.
Empleo formal creció solo 0.6% en agosto pero cae en ramas extractiva y manufactura
En la rama industria manufacturera, las menores exportaciones de conservas de pescado, congelados de pota y textiles originaron el cese de operarios de producción, almaceneros y administrativos, según el MTPE.
MTPE: “Tenemos cinco acciones para mejorar el mercado laboral”
Mesa de Trabajo. El ministro de Trabajo, Alfonso Grados, señala objetivos a 100 días y a dos años, como son la formalización y promoción del empleo, así como el equilibrio del diálogo social.
Ejecutivo aprueba modificaciones presupuestarias en Salud y declara emergencia sanitaria en Lima
El desabastecimiento “crítico” de medicamentos se ha profundizado en los últimos dos años en el sector Salud por la imposibilidad de concretar los procesos de contratación.
El tiempo pasa y el mercado laboral peruano sigue siendo joven e informal
Mesa de Trabajo. El ministro de Trabajo, Alfonso Grados, presentó un informe completo sobre los indicadores complejos del mercado laboral peruano. Lo hizo en la XVI Mesa Redonda del PAD – Gestión, en la que también intervinieron el abogado laboralista Jorge Toyama, el presidente de Capeco, Franciso Osores, y el consultor Manuel Cubas.
Los trabajos más infravalorados en 2016
FOTOGALERÍA. Hay trabajos que, en tu cabeza, son profundamente aburridos o poco apetecibles, pero que en realidad no están tan mal. La plataforma estadounidense especializada en empleo y carrera profesional CareerCast ha seleccionado, basándose en sus propios datos internos, los puestos más infravalorados en el mercado de trabajo.
Aeropuerto Jorge Chávez: Gobierno evalúa ampliar concesión de LAP por diez años
Viceministra de Transportes reveló a Gestión.pe que elabora el marco legal para declarar de interés público la ampliación del aeropuerto a fin de expropiar los terrenos pendientes para llevar a cabo las obras. Ampliación del contrato de concesión de LAP se sabrá “en los próximos días”.
Secreto bancario en juego: reporte de operaciones sospechosas se triplicó en los últimos cinco años
La UIF también informa que desde el 2007 hasta julio del 2016 ha recibido 36,186 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) y sus Informes de Inteligencia Financiera (IIF) reportan delitos por un monto total de US$ 13,064 millones.