Gobierno buscará “reducir al mínimo” el pago por casos de arbitrajes con concesionarios
El reclamo de los concesionarios se debe al retraso en la entrega de terrenos del Estado para avanzar las obras, indicó el ministro de Transportes, Martín Vizcarra. Los principales arbitrajes están referidos a la ampliación del Jorge Chávez y construcción de la Línea 2 del Metro.
Riesgo país de Perú sube dos puntos básicos a 1.74 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.50 puntos porcentuales. Bajó cuatro puntos porcentuales respecto a la sesión anterior.
Goldman Sachs reduce en US$ 7 pronóstico para precio del crudo por superávit de oferta
El banco de Wall Street redujo a US$ 43, desde US$ 50 por barril, su proyección de precios del petróleo en Estados Unidos en el cuarto trimestre.
OMC: Crecimiento del comercio mundial será este año el más lento desde el 2008
En abril la organización auguraba un crecimiento de 2.8% este año pero en sus nuevas previsiones de este martes sólo prevé una subida de 1.7%.
Pymes que exporten hasta US$ 30 millones al año podrán optar por garantía de Cofide
Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), esto implica que las empresas pyme podrán contar con garantía de Cofide para los créditos que obtengan en el sistema financiero.
Perú asciende dos puestos en Informe Global de Competitividad del Foro Económico Mundial
El país mejoró suposición en seis de los doce pilares que el Foro Económico Mundial evalúa para determinar el impulso de la productividad y el crecimiento en 138 países.
Sunat alerta a contribuyentes sobre nuevo correo “pirata”
Dicho mensaje ha sido remitido desde el dominio falso alertasunat@sunat.gob.pe, cuenta falsa de la Sunat
El precio del petróleo baja al desvanecerse esperanza de que se congele la oferta
El barril de WTI para noviembre dejó US$ 1.26 a US$ 44.47 en el mercado de Nueva York.
Banco Mundial vuelve a designar a Jim Yong Kim como presidente
Jim Yong Kim, de 56 años, asumió la presidencia de la entidad en el 2012. Su segundo mandato comenzará en julio del 2017.
PPK: "APEC será una excelente oportunidad para presentar al Perú como destino turístico"
El jefe de Estado remarcó que la meta de su gestión es duplicar el arribo de visitantes extranjeros a 7 millones para el bicentenario. “Es ambiciosa, pero si la vamos midiendo año a año, vamos a llegar”.
Perú e Indonesia culminarían estudio de factibilidad para negociar TLC en noviembre
En las próximas semanas arribará a nuestro país una delegación de Indonesia con el objetivo de culminar el estudio de factibilidad y se espera anunciar el fin de este proceso en el APEC, informó el viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez.
Ministro Trujillo 'abre el caño' de las críticas contra empresas de saneamiento por no ser sostenibles
“Desde hace 25 años el diagnóstico es el mismo, el agua no llega a todos y a quienes llega es de mala calidad”, dijo.
Ministerio del Ambiente declara en emergencia ambiental la provincia de Hualgayoc
Con esta medida se establecerán las acciones destinadas a mejorar la calidad ambiental en la zona de intervención.
Sunedu: Cinco universidades han obtenido licenciamiento y en los siguientes días se sumarán más
Lorena Masías detalló que 52 universidades ya han presentado su solicitud de licenciamiento institucional y que el 100% de las universidades que debían presentar su solicitud en los tres primeros meses del año, ya lo han hecho.
Perú insiste ante APEC para que se fortalezca el mercado regional de alimentos
Ministro de Agricultura José Manuel Hernández admite que productos peruanos no pueden ampliar su ingreso a mercados internacionales por falta de infraestructura, financiamiento y exceso de requisitos.
MTC: Cuatro proyectos regionales de fibra óptica culminarán el 2016
La Red Regional de Fibra Óptica implica una inversión total de US$ 1,163 millones para más de 30,000 kilómetros. Esta beneficiará a 3.8 millones de peruanos.
Catar instalará tiendas beduinas para albergar a hinchas que vayan al Mundial
Levantarán 650 tiendas en un espacio de 300,000 m2 a 30 minutos en auto del estadio donde se jugarán partidos de los cuartos de final del Mundial Catar 2022.
Confiep entregó al premier Zavala más de 30 propuestas para el crecimiento del Perú, ¿de qué tratan?
“El Perú necesita avanzar rápido en su reencuentro con la inversión y generación de empleo”, dijo el presidente de la Confiep, Martín Pérez.
Perú lidera aumento de producción de cacao en América Latina
Ecuador y Perú lideran la expansión en la región, con cerca del 16% de la producción global, por detrás del 74% de África y por encima del 10% de Asia y Oceanía.
Sunat prevé que 300,000 contribuyentes se beneficiarán con cobranza coactiva electrónica
Esta iniciativa que será implementada a nivel nacional en abril 2017, representará un ahorro estimado de S/ 8 millones al año, debido a que ya no será necesario realizar este trámite en las oficinas de la entidad recaudadora.
Cargill: Tenemos que seguir promoviendo más mercados abiertos para buscar a los más eficientes
Empresa buscaría poner en contacto a productores de aceite de palma peruano con y usuarios internacionales.
Ejecutivo transfiere S/ 7.9 millones a municipio de Breña para Línea 2
La municipalidad de Breña remozará el jirón Jorge Chávez (cuadra 1 hasta 17), jirón Recuay (cuadras 1 a 9) y jirón Pilcomayo (cuadras 1 a 9).
Perú recibió 2.14 millones de turistas extranjeros al cierre de julio, ¿de qué países llegaron?
Según el Mincetur, la visita de PPK a China y la exoneración de la visa a los turistas chinos, alentará más viajes al Perú, y en los próximos dos años se estima que pase de 23,000 a 50,000.
Juegos Panamericanos: El Congreso no tiene claro cuánto costará Lima 2019
El presupuesto estimado por los organizadores oscilaría entre S/ 2,500 millones y S/ 3,200 millones. Pero ayer en el Congreso sólo se presentaron S/ 2,404 millones para nueve sedes.
Analistas prevén recuperación paulatina en la generación de empleo para el 2017
Indicadores como el Índice de Confianza para la Contratación de personal así como la Encuesta de Expectativas Empresariales del BCR dan cuenta que el mercado laboral revertiría su tendencia actual y se ubicaría al alza a partir del próximo año.
Hay 256 supermercados en el Perú al cierre del primer semestre de este año
De las 11 nuevas tiendas que implementaron las cadenas de supermercados en el 2015 a nivel nacional, ocho se abrieron en provincias y solo tres en Lima, informó el banco Scotiabank.
Economías emergentes agregarían US$ 3.7 billones a su PBI con uso de finanzas digitales
La adopción y uso generalizado de las finanzas digitales podrían aumentar el PBI de todas las economías emergentes en un 6%, o un total de US$ 3.7 billones, para el año 2025. ¡Ese es el tamaño de la economía de Alemania!
Exportación de uvas alcanzaría nuevo récord cercano a US$ 700 millones en próxima campaña
La producción peruana de uva alcanzaría un nuevo récord en el 2016 al incrementarse alrededor de 10% a 660,000 TM. Al primer semestre, la producción se incrementó en 6%, alcanzando 264,876 TM, reportó el Scotiabank.
Mayoría de peruanos solo ahorra para emergencias y servicios de educación
Solo el 43% ahorra en una institución financiera. Oferta de productos de la banca debería adaptarse a las necesidades del ciclo de vida de sus clientes, sugiere Arellano Marketing.
A qué ciudad de EE.UU. equivale la economía peruana
FOTOGALERÍA. Si la ciudad de Nueva York fuera un país, su economía de US$ 1.6 billones sería ligeramente más grande que la de Canadá. Y los Ángeles se clasificaría justo por debajo de México. Estados Unidos no es solo el país más rico del mundo, sino también uno de los más urbanizados. Sus 20 áreas metropolitanas, con 120 millones de habitantes, representan alrededor de la mitad del PBI de todo el país. Más de cuatro quintas partes de la población estadounidense viven en ciudades. Quien diga que el tamaño no importa nunca visitó una ciudad estadounidense. Y Perú ¿con qué ciudad de EE.UU. es comparable?