JNE rechazó inscripción de partido vinculado al Movadef
El partido Unidad y Defensa del Pueblo Peruano no alcanzó el mínimo de firmas válidas de adherentes requeridas, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Congreso permitirá al Ejecutivo que legisle durante 90 días y no por 120 como había pedido
Congresista José Velásquez Quesquén dijo que el Parlamento aprobará el pedido de facultades especiales del gobierno.
Alcalde de Comas anuncia proceso de demolición de mauseleo senderista
Miguel Saldaña, alcalde de la citada comuna, precisó que está a la espera de que la Fiscalía emita una resolución autorizando la exhumación de los cadáveres para proceder con el derrumbe.
Gobierno buscará “reducir al mínimo” el pago por casos de arbitrajes con concesionarios
El reclamo de los concesionarios se debe al retraso en la entrega de terrenos del Estado para avanzar las obras, indicó el ministro de Transportes, Martín Vizcarra. Los principales arbitrajes están referidos a la ampliación del Jorge Chávez y construcción de la Línea 2 del Metro.
Riesgo país de Perú sube dos puntos básicos a 1.74 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.50 puntos porcentuales. Bajó cuatro puntos porcentuales respecto a la sesión anterior.
Universidad Villarreal es la que tiene el mayor número de denuncias ante la Sunedu
Entre las principales causas de reclamos se ubica la designación de personal docente en cargos administrativos y por las interferencias del ex rector en la Asamblea Estatutaria.
Goldman Sachs reduce en US$ 7 pronóstico para precio del crudo por superávit de oferta
El banco de Wall Street redujo a US$ 43, desde US$ 50 por barril, su proyección de precios del petróleo en Estados Unidos en el cuarto trimestre.
Omega abre su primera boutique para venta de relojes de lujo en Perú
Para la inauguración oficial de la boutique en Perú se espera la llegada de la modelo estadounidense Cindy Crawford, tal como ocurrió en Chile, Argentina y Colombia.
Perú e Indonesia avanzan hacia un TLC y Confiep entrega al Ejecutivo propuestas para el desarrollo del país
Al día con Gestión. En las próximas semanas arribará a nuestro país una delegación de Indonesia con el objetivo de culminar el estudio de factibilidad y se espera anunciar el fin de este proceso en el APEC.
OMC: Crecimiento del comercio mundial será este año el más lento desde el 2008
En abril la organización auguraba un crecimiento de 2.8% este año pero en sus nuevas previsiones de este martes sólo prevé una subida de 1.7%.
Pymes que exporten hasta US$ 30 millones al año podrán optar por garantía de Cofide
Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), esto implica que las empresas pyme podrán contar con garantía de Cofide para los créditos que obtengan en el sistema financiero.
BVL cae a mínimo de un mes por precios de metales ante avance global del dólar
A nivel global, el dólar se apreció contra una cesta de monedas debido a la percepción de un mejor desempeño de la candidata demócrata Hillary Clinton frente al republicano Donald Trump en el primer debate presidencial en Estados Unidos.
Perú asciende dos puestos en Informe Global de Competitividad del Foro Económico Mundial
El país mejoró suposición en seis de los doce pilares que el Foro Económico Mundial evalúa para determinar el impulso de la productividad y el crecimiento en 138 países.
Sunat alerta a contribuyentes sobre nuevo correo “pirata”
Dicho mensaje ha sido remitido desde el dominio falso alertasunat@sunat.gob.pe, cuenta falsa de la Sunat
Hillary Clinton pudo haber ganado debate pero impacto en sondeos parece mínimo
Las dos campañas reivindicaron hoy la victoria luego de un debate que tuvo momentos de aspereza y en el que los dos principales candidatos a la Casa Blanca no ahorraron artillería en ataques personales.
OPS declara a América primera zona libre de sarampión endémico
Margaret Chan, directora de la Organización Mundial de la Salud, felicitó a los países de la región por el esfuerzo que permitió la erradicación de la enfermedad.
Debate de Trump y Clinton alcanzó récord de 80.9 millones de espectadores en TV
Si se confirma la audiencia, habría superado el récord establecido por el cara a cara entre Jimmy Carter y Ronald Reagan en 1980, aunque habría quedado lejos de los 100 millones que pronosticaban algunos analistas.
Donald Trump: Así se vengó la exmiss Universo de los insultos del candidato
Por muchos años la exmiss Universo venezolana Alicia Machado amenazó con callarle la boca a Donald Trump por haberla humillado por su sobrepeso. Pero ante millones de televidentes fue Hillary Clinton quien la ayudó a vengarse del magnate.
El precio del petróleo baja al desvanecerse esperanza de que se congele la oferta
El barril de WTI para noviembre dejó US$ 1.26 a US$ 44.47 en el mercado de Nueva York.
Banco Mundial vuelve a designar a Jim Yong Kim como presidente
Jim Yong Kim, de 56 años, asumió la presidencia de la entidad en el 2012. Su segundo mandato comenzará en julio del 2017.
PPK plantea atraer a "viudas millonarias" para elevar el turismo en Perú
Previamente, Kuczynski había informado que el gobierno tenía un plan para elevar el número de visitantes de los 3.5 millones del 2015 a siete millones en el 2021, año en que se celebra el bicentenario de la Independencia de Perú.
Dólar baja por ofertas de AFP y empresas en sesión volátil
Con el resultado de la sesión, el billete verde acumula una baja de 1.41%.
Los ruidos nasales de Trump durante el debate se hacen virales
Las etiquetas referentes a sus constantes sorbos (#Sniffles, #TrumpSniffles, #Trumpsniffing) inundaron las redes sociales en los primeros minutos del debate, seguido por 81 millones de espectadores en Estados Unidos.
"Atrápame si puedes", economista estrella huye engañando a todo Chile
El “Caso Garay” suma capítulos día a día, con detalles insólitos que derribaron la imagen de quien fuera, hasta hace una semana, uno de los economistas más creíbles de Chile.
Ocho consejos para viajar en crucero
FOTOGALERÍA. La industria del turismo ofrece distintas alternativas para relajarse y salir de la rutina. Una de las opciones que cobra más adeptos cada día son las rutas en crucero. En el caso peruano los destinos más populares son las Bahamas y el Caribe, según Atrápalo.pe. Aquí algunos algunos consejos del portal de viajes para los cruceristas primerizos que quieren aventurarse en el mundo de los viajeros navegantes.
Cabify se une a VisaNet para permitir pagos en soles con tarjeta de crédito
Desde este mes de setiembre, los usuarios del aplicativo de taxi Cabify podrán pagar sus servicios en soles con sus tarjetas de créditos gracias a su alianza con VisaNet.
PPK: "APEC será una excelente oportunidad para presentar al Perú como destino turístico"
El jefe de Estado remarcó que la meta de su gestión es duplicar el arribo de visitantes extranjeros a 7 millones para el bicentenario. “Es ambiciosa, pero si la vamos midiendo año a año, vamos a llegar”.
¿Quién es Alejandro Niezen, nuevo presidente del Fondo Mivivienda?
Niezen es un experto en financiamiento de proyectos inmobiliarios, plataformas operativas y marketing en el sector hipotecario, con 30 años de experiencia
Los platos más representativos de los 25 mejores restaurantes de América Latina
FOTOGALERÍA. The World’s 50 Best Restaurants ubicó en el primer puesto de su lista anual de los mejores restaurantes de América Latina a Central, del chef peruano Virgilio Martínez
Perú e Indonesia culminarían estudio de factibilidad para negociar TLC en noviembre
En las próximas semanas arribará a nuestro país una delegación de Indonesia con el objetivo de culminar el estudio de factibilidad y se espera anunciar el fin de este proceso en el APEC, informó el viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez.
La Liga del Sueño, las redes sociales y un retorno con campaña de intriga
La agrupación de rock utilizó el Facebook para hablarle a sus antiguos fans y conquistar otros públicos. Se prepara para montar shows en una gira nacional. En sus planes no hay a la vista un nuevo disco.
Ministro Trujillo 'abre el caño' de las críticas contra empresas de saneamiento por no ser sostenibles
“Desde hace 25 años el diagnóstico es el mismo, el agua no llega a todos y a quienes llega es de mala calidad”, dijo.
Ministerio del Ambiente declara en emergencia ambiental la provincia de Hualgayoc
Con esta medida se establecerán las acciones destinadas a mejorar la calidad ambiental en la zona de intervención.
Facebook defiende uso de datos de WhatsApp en Alemania
El Comisario para la Protección de Datos y Libertad de Información de Hamburgo dijo que Facebook estaba infringiendo la ley de protección de datos y que no había obtenido aprobación efectiva de los 35 millones de usuarios de WhatsApp en Alemania.
Sunedu: Cinco universidades han obtenido licenciamiento y en los siguientes días se sumarán más
Lorena Masías detalló que 52 universidades ya han presentado su solicitud de licenciamiento institucional y que el 100% de las universidades que debían presentar su solicitud en los tres primeros meses del año, ya lo han hecho.
Perú insiste ante APEC para que se fortalezca el mercado regional de alimentos
Ministro de Agricultura José Manuel Hernández admite que productos peruanos no pueden ampliar su ingreso a mercados internacionales por falta de infraestructura, financiamiento y exceso de requisitos.
Contraloría pide presupuesto adicional de S/ 278 millones para 2017, ¿en qué lo gastará?
“La capacidad operativa no es suficiente para atender la demanda de control del Estado”, advirtió el contralor Edgar Alarcón.
Aniversario de Google: ¿Qué hacíamos antes que existiese el buscador más importante?
FOTOGALERÍA. Google está de aniversario y lo cierto es que muchos ya no imaginamos nuestra vida sin él. Por lo que no hay mejor manera de celebrar sus 18 años recordando ¿qué hacíamos antes que existiese el buscador más importante de Internet?
Tottus se asocia con más de 350 agricultores para adquirir sus frutas y verduras
Los productos provienen de ciudades como Catacaos, Sullana, Chiclayo, Casma, Cañete, Chincha, Ica, Arequipa y Oxapampa.
MTC: Cuatro proyectos regionales de fibra óptica culminarán el 2016
La Red Regional de Fibra Óptica implica una inversión total de US$ 1,163 millones para más de 30,000 kilómetros. Esta beneficiará a 3.8 millones de peruanos.
Mexicana José Cuervo presenta solicitud para oferta inicial de acciones
José Cuervo, registrada como Becle, planea vender acciones públicamente en México y en una oferta privada en Estados Unidos.
Catar instalará tiendas beduinas para albergar a hinchas que vayan al Mundial
Levantarán 650 tiendas en un espacio de 300,000 m2 a 30 minutos en auto del estadio donde se jugarán partidos de los cuartos de final del Mundial Catar 2022.
Uber lanza ofensiva global en mercado de reparto de comida a domicilio
En una nueva señal del aumento de la ambición del gigante tecnológico estadounidense más allá del servicio de taxi, Uber comenzará a repartir comida en Ámsterdam el jueves.
Confiep entregó al premier Zavala más de 30 propuestas para el crecimiento del Perú, ¿de qué tratan?
“El Perú necesita avanzar rápido en su reencuentro con la inversión y generación de empleo”, dijo el presidente de la Confiep, Martín Pérez.
Perú lidera aumento de producción de cacao en América Latina
Ecuador y Perú lideran la expansión en la región, con cerca del 16% de la producción global, por detrás del 74% de África y por encima del 10% de Asia y Oceanía.
Sunat prevé que 300,000 contribuyentes se beneficiarán con cobranza coactiva electrónica
Esta iniciativa que será implementada a nivel nacional en abril 2017, representará un ahorro estimado de S/ 8 millones al año, debido a que ya no será necesario realizar este trámite en las oficinas de la entidad recaudadora.
Moody's ve riesgos de refinanciación de deuda "manejables" en América Latina
Según una representante de Moody’s Investors Service, hay algunas señales preliminares de un renovado apetito por nuevas emisiones de deuda soberana y corporativa en América Latina.
Virgilio Martínez sobre logros de Central: "Es el trabajo de 72 chicos impresionantes"
El chef de central también destacó que una comunidad de productores en la Amazonía nutren su trabajo de “conocimiento” y “sabiduría”.
Sepa qué país prohíbe los almuerzos a cambio de favores
A partir del miércoles, los funcionarios, profesores del sector privado y periodistas no podrán aceptar una comida de más de US$ 27.
¿Cuáles son las ciudades con más riesgo de burbuja inmobiliaria?
Un informe de UBS muestra que el contexto de bajas tasas de interés, con bonos de deuda pública que en muchos caso tienen rendimientos negativos, incitan a los inversores a buscar los llamados activos tangibles.
Cargill: Tenemos que seguir promoviendo más mercados abiertos para buscar a los más eficientes
Empresa buscaría poner en contacto a productores de aceite de palma peruano con y usuarios internacionales.
Inversores de Twitter acabarían decepcionados si hay una venta
Aunque un posible comprador podría obtener datos valiosos, la compra no está exenta de riesgos. “Creemos que Twitter está sobrevalorado en comparación con sus homólogos, y ya está descontando una prima por la venta”, dijo un analista.
Ejecutivo transfiere S/ 7.9 millones a municipio de Breña para Línea 2
La municipalidad de Breña remozará el jirón Jorge Chávez (cuadra 1 hasta 17), jirón Recuay (cuadras 1 a 9) y jirón Pilcomayo (cuadras 1 a 9).
Avianca Brasil vendería participación de 20% por US$ 150 millones
El acuerdo daría al ganador acceso a la nueva flota de 41 aviones de Airbus Group SE de Avianca Brasil que se enfocan en servir a los viajeros de negocios.
Aniversario de Google: Los 18 años del gigante buscador de internet
Google, el buscador más importante de internet, está de cumpleaños y lo celebró con ‘doodle’ que simula una gran fiesta.
Central y Maido colocan al Perú en la cima de los mejores restaurantes de América Latina
En el Top 10 también aparece el restaurante Astrid y Gastón en el puesto número siete. La premiación de los mejores restaurantes de América Latino se realizó anoche en México.
Oro cae por avance de dólar y acciones tras debate presidencial en EE.UU.
Los mercados tienden a considerar a Clinton como la candidata de la continuidad, aunque pocos están seguros de lo que Trump pueda significar para la política exterior, el comercio y la economía interna del país.
Bancos y estudios de abogados esperan sacar más provecho a incremento de relaciones Perú-China
“En el primer trimestre del 2016, las llegadas desde China al Perú han crecido en 43%, comparando con el año 2015”, mencionó Claudia Martínez de Roselló Abogados.
Cobre cae por efecto cambiario y posible superávit
El metal rojo usado en construcción y en el tendido eléctrico está bajo presión por preocupaciones sobre un posible aumento del superávit en el mercado debido a una oferta mayor a la prevista este año.
Perú recibió 2.14 millones de turistas extranjeros al cierre de julio, ¿de qué países llegaron?
Según el Mincetur, la visita de PPK a China y la exoneración de la visa a los turistas chinos, alentará más viajes al Perú, y en los próximos dos años se estima que pase de 23,000 a 50,000.
Editorial: Enorme desafío
“El Gobierno tendrá que poner en práctica todo lo que ha para mejorar la competitividad”.
20 pueblos y ciudades que viven literalmente al borde de un abismo
FOTOGALERÍA. Francia e Italia son lugares muy visitados por los turistas de diversas partes del mundo pero ¿sabías que ambos países tienen ciudades que crecen en medio de abismos? Aquí damos un recorrido a 20 ciudades de diversas partes del mundo, recopilados por el portal Easyviajar.com, que deberías visitar para sentir la adrenalina de vivir al borde de un abismo
Juegos Panamericanos: El Congreso no tiene claro cuánto costará Lima 2019
El presupuesto estimado por los organizadores oscilaría entre S/ 2,500 millones y S/ 3,200 millones. Pero ayer en el Congreso sólo se presentaron S/ 2,404 millones para nueve sedes.
7 de los lugares más prohibidos del mundo
FOTOGALERÍA. Muchos saben que Fort Knox o el Área 51, son algunos de los lugares más vigilados del mundo, cuyo acceso solo está permitido a unos pocos. Pero existen otros muchos sitios, detectados por el portal Quo, a los que es casi imposible acceder:
Analistas prevén recuperación paulatina en la generación de empleo para el 2017
Indicadores como el Índice de Confianza para la Contratación de personal así como la Encuesta de Expectativas Empresariales del BCR dan cuenta que el mercado laboral revertiría su tendencia actual y se ubicaría al alza a partir del próximo año.
¿Y si la flexibilidad laboral no te hace libre?
Organizar tu jornada laboral y tolerar y respetar tu horario y el de los demás es básico para que trabajar dónde y cuándo quieras no te esclavice.
Hay 256 supermercados en el Perú al cierre del primer semestre de este año
De las 11 nuevas tiendas que implementaron las cadenas de supermercados en el 2015 a nivel nacional, ocho se abrieron en provincias y solo tres en Lima, informó el banco Scotiabank.
La Bonbonniere invierte US$ 100,000 en expansión de su local en Larcomar
La expansión permitirá a La Bonbonniere, ubicada de Larcomar en el distrito limeño de Miraflores, crecer 15% en sus ventas con respecto al año anterior.
UTEC Ventures impulsa empresas mediante inyección de capital y acompañamiento estratégico
G de Gestión. Bajo la modalidad de ‘aceleración’, UTEC Ventures invierte, acompaña y asesora start-ups prometedoras.
Economías emergentes agregarían US$ 3.7 billones a su PBI con uso de finanzas digitales
La adopción y uso generalizado de las finanzas digitales podrían aumentar el PBI de todas las economías emergentes en un 6%, o un total de US$ 3.7 billones, para el año 2025. ¡Ese es el tamaño de la economía de Alemania!
De cómo Snapchat desafía a Facebook en lo que más le duele
El director de estrategia de Snapchat (ahora Snap Inc.) promovió una cifra clave en la reciente Semana de la Publicidad en Nueva York, a la que asistió para convencer a los anunciantes sobre el valor de los anuncios en video y geofiltros de la compañía.
Toromocho enfrenta dificultades y recibiría inyección de capital
Chalco, matriz de la actual operadora de mina de cobre, inyectará financiamiento para impulsar producción. Chinalco buscaría resolver problemas metalúrgicos en el país.
Los seis puntos que firmaron el gobierno de Colombia y las FARC
FOTOGALERÍA. El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC firmaron el lunes un histórico acuerdo de paz para poner fin a un viejo conflicto que dejó cientos de miles de muertos y desplazados. Estos son los temas negociados en Cuba desde finales del 2012 por representantes del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). (Texto: Reuters).
Colombia: Los cinco años de negociaciones para firmar la paz con las FARC
FOTOGALERÍA. El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC firmaron el lunes un acuerdo de paz que tomó cinco años de negociaciones. En la siguiente línea de tiempo le contaremos paso a paso todo el proceso de paz entre el gobierno de Santos y la guerrilla colombiana. (Texto: Reuters).
El negocio de su vida: Diez divorcios de celebridades que les generaron grandes ganancias
FOTOGALERÍA. No eran tan famosos y tampoco tenían mucho dinero, pero se casaron con celebridades. Un día el amor acabó y llegó el momento de recuperar “la inversión”. Esto es lo que “ganaron” estos personajes luego de divorciarse de estas celebridades.
Kelly Talamas, directora creativa de Vogue: “Antes las pasarelas eran hitos, hoy la calle ha ganado más peso”
Para la directiva de Vogue, las nuevas tendencias de consumo nacen desde el mundo digital. Sostiene que la industria peruana aún está en etapa de iniciación.
Exportación de uvas alcanzaría nuevo récord cercano a US$ 700 millones en próxima campaña
La producción peruana de uva alcanzaría un nuevo récord en el 2016 al incrementarse alrededor de 10% a 660,000 TM. Al primer semestre, la producción se incrementó en 6%, alcanzando 264,876 TM, reportó el Scotiabank.
Las frases más picantes del debate entre Donald Trump y Hillary Clinton
FOTOGALERÍA Los ataques y golpes bajos llenaron de tensión el auditorio de la Universidad de Hofstra, en Nueva York. Los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos debatieron por casi dos horas, y estas fueron las frases que más encendieron los ánimos durante el evento.
Por qué es difícil para las compañías retener a millennials
En Latinoamérica, el 70% de los millennials se siente emprendedor, no sueñan con trabajar en una compañía y es una cifra que va en aumento. ¿Qué le hace falta a las compañías para retener ese talento?
Agencia peruana llega al Effie Latinoamérica con campañas virales
G de Gestión. Independencia busca elaborar campañas virales con el objetivo de que las personas compartan de forma natural el contenido. El resultado: 88 millones de vistas en los videos de sus campañas.
Mayoría de peruanos solo ahorra para emergencias y servicios de educación
Solo el 43% ahorra en una institución financiera. Oferta de productos de la banca debería adaptarse a las necesidades del ciclo de vida de sus clientes, sugiere Arellano Marketing.
La P'tite France: una panadería europea en Lima
G de Gestión. La panadería La p’tite France detalla que a fines del 2017 completará la decena de locales en Lima.
A qué ciudad de EE.UU. equivale la economía peruana
FOTOGALERÍA. Si la ciudad de Nueva York fuera un país, su economía de US$ 1.6 billones sería ligeramente más grande que la de Canadá. Y los Ángeles se clasificaría justo por debajo de México. Estados Unidos no es solo el país más rico del mundo, sino también uno de los más urbanizados. Sus 20 áreas metropolitanas, con 120 millones de habitantes, representan alrededor de la mitad del PBI de todo el país. Más de cuatro quintas partes de la población estadounidense viven en ciudades. Quien diga que el tamaño no importa nunca visitó una ciudad estadounidense. Y Perú ¿con qué ciudad de EE.UU. es comparable?
Cricket’s: Industrias Agrícolas proyecta terminar el año con dos tiendas nuevas en provincias
G de Gestión. Antes de terminar el año, abrirá dos tiendas más fuera de los “aeropuertos, cuya inversión bordea los US$ 10 mil en cada instalación.
¿Está de acuerdo con la declaratoria de emergencia sanitaria a Lima?
La PCM aprobó el Decreto de Urgencia Nº 001-2016 sobre modificaciones presupuestarias al sector salud y declaró en emergencia sanitaria a Lima. El desabastecimiento “crítico” de medicamentos se ha profundizado en los últimos dos años en el sector Salud por la imposibilidad de concretar los procesos de contratación.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 27 de setiembre.