INEI: Los hombres pasan más tiempo en Internet que las mujeres
Según un estudio del INEI, del total de peruanos solo un 46.9% cuenta con acceso a Internet. Y en el área rural del país, la cifra se reduce al 13.1%.
Presidente Mauricio Macri admite que uno de cada tres argentinos es pobre
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, cuyo principal lema de campaña fue alcanzar la “pobreza cero”, consideró “obvio” a la luz de los indicadores que el objetivo no será realidad para el 2019, cuando finalice su mandato.
El 67.8% de venezolanos votaría en contra de Nicolás Maduro en eventual revocatorio
La popularidad del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha venido cayendo golpeada por la severa crisis que vive Venezuela por la sequía de divisas derivada del desplome de los precios del crudo.
Comisión de Constitución aprueba dictamen de facultades especiales
Grupo de trabajo aprobó por mayoría el texto presentado en horas de la mañana. Se redujo a 90 días el plazo en el que podrá legislar el Ejecutivo. Se había pedido originalmente 120 días.
Virgilio Martínez sobre reconocimiento a Central: “trabajamos para que la gente sea muy feliz”
En Central siempre se toman 15 minutos con todo el equipo para hacer una revisión de cada cliente en el restaurante, “para saber quiénes son y para qué vienen”.
INEI: 63.2% de peruanos prefieren un celular antes que un teléfono fijo
El INEI informa que solo el 27.1% de hogares peruanos cuentan con teléfono fijo.
Riesgo país de Perú baja nueve puntos básicos a 1.65 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.50 puntos porcentuales. Sin variación respecto a la sesión anterior.
Demanda de productos orgánicos peruanos se incrementó en 17%
Los más solicitados son el banano, cacao, quinua, maca y mangos y los nuevos mercados con potencial son Corea del Sur, Japón y Australia, así se anunció en la feria Expoalimentaria.
Cinco proyectos de ley en el Congreso tienen impacto negativo sobre la competitividad
Solo nueve iniciativas tendrían un impacto positivo y 21 requieren de mayor análisis.
AFP aprobaron que 15,900 afiliados utilicen el 25% de sus fondos en compra de viviendas
La contratación de rentas vitalicias de jubilación ha caído desde el momento en que se esperaron cambios a las leyes del sistema privado de pensiones.
Consejo de Ministros aprobó proyecto de ley para continuar obras públicas por S/ 749 millones
También se aprobó declarar el estado de emergencia por 60 días en los distritos de la provincia arequipeña de Islay, debido al peligro inminente de un déficit hídrico.
Petroperú aumentó precios de los combustibles que vende en sus grifos hasta 1%, informó Opecu
Mientras que Repsol alzó los combustibles de 90 octanos un 67% más de la variación internacional.
Unesco: Levantamiento de observaciones a Machu Picchu tienen un avance de 70%
Dentro de las subsanaciones se busca la armonización de competencias de las diferentes instituciones que son parte de la gestión del Santuario.
PCM expresa preocupación por cambios en predictamen de facultades y postas médicas carecen de equipamiento mínimo para operar
Al día con Gestión. Fernando Zavala advirtió que el texto del predictamen aprobado iba a dificultar alcanzar el objetivo de reactivar la economía y generar empleo.
Capeco: venta de viviendas en Lima se redujo hasta julio pero repuntaría hacia fin de año
Entre julio del 2015 y julio del 2016 se vendieron 10,822 viviendas en Lima, una cifra menor a las 11,118 viviendas colocadas entre julio del 2014 y julio del 2015, reportó un estudio presentado hoy por Capeco.
¿Qué países europeos son preferidos por los peruanos para sus estudios superiores?
Las carreras profesionales más requeridas por los visitantes de la feria “Study in Europe” fueron Medicina, Ingeniería, Ciencias del Medio Ambiente, entre otras.
Miembros de la OPEP llegan a sorpresivo acuerdo para recortar la producción de crudo
Los precios del crudo se derrumbaron debido a una oferta muy elevada, producto del ‘boom’ de los hidrocarburos de esquisto estadounidenses, y a la estrategia de la OPEP de mantener su producción para no perder cuotas de mercado.
Luciana León es elegida como tercera vicepresidenta del Congreso
Congresista fue elegida con 101 votos para formar parte de la Mesa Directiva del parlamento.
La SBS tendrá un “rol muy activo” en la comisión sobre reforma del sistema de pensiones
Al 23 de setiembre, 15,900 afiliados tienen aprobada su solicitud de entrega del 25% de Cuenta Individual de Capitalización (CIC) para su primer inmueble.
BVL sube por rebote técnico de acciones mineras e industriales, sigue avance mercados
Luego de tres sesiones consecutivas en baja, el índice referencial subió un 0.63%, a 23,009.27 unidades y acumula un avance del 78.36% en el año.
La prioridad para el Ministerio de Energía y Minas el 2017 será la electrificación rural
Una de las metas que se plantea el MEM es subir el porcentaje de electrificación a 84% mediante conexiones de electricidad y de gas natural.
India aún demorará hasta tres meses para autorizar la negociación del TLC con Perú
“Con este acuerdo comercial no solo esperamos reducir los aranceles que enfrentan los productos peruanos, sino también lograr el acceso al mercado indio de nuestras exportaciones de servicios”, dijo el ministro Ferryros.
Grupo T&C invirtió más de US$ 57 millones en proyecto de vivienda multifamiliar en Jesús María
El proyecto se ubica cerca de las principales universidades, centro comerciales, y del centro financiero empresarial de Lima.
Yanacocha afirma que desde hace un año y medio está buscando dialogar con familia Chaupe
Minera dio a conocer resultados del informe elaborado por consultora contratada respecto al litigio legal que sostiene con la familia Chaupe.
Dólar presenta un avance global, aunque sigue la incertidumbre sobre futuro de tasa en EE.UU.
El dólar se apreció un 0.24%, a S/ 3.374 frente a los S/ 3.366 del cierre del martes. Sin embargo, el billete verde acumula un descenso del 1.17% en lo que va del año.
Informe destaca "debilidades" del control de venta de armas personales en EE.UU.
Según una ley de 1993, un vendedor de armas debe pedirle al potencial cliente que llene un formulario y luego transmitir esos datos a un organismo nacional especializado.
Las cinco mayores fusiones y adquisiciones del mundo
FOTOGALERÍA. La fusión de las cerveceras SABMiller y AB InBev, por un valor de US$ 104,000 millones, está en el “Top 5” de las mayores operaciones de este tipo realizadas en el mundo. (Texto: AFP)
Janet Yellen: La mayoría de la Fed es proclive a subir tasas este año
Si los datos económicos continúan su curso y el desempleo sigue cayendo, la economía podría entrar “en sobrecalentamiento”, explicó Yellen.
Nace el primer bebé con el ADN de tres padres
Los médicos transfirieron los datos genéticos que contienen los cromosomas de la madre en un óvulo de una donante.
OPEP recortará su producción de crudo en 750,000 barriles por día
Este miércoles comenzó en Argel una reunión informal de la OPEP para discutir una posible rebaja de la producción del cartel, con el objetivo de que suba el precio del crudo.
Perú ofrece recomprar bonos locales y extranjeros
El gobierno está ofreciendo recomprar hasta US$ 6,100 mllns. de títulos en el extranjero y bonos locales con S/ 22,700 mllns. (US$ 6,700 mllns.) de deuda en circulación.
Primer ministro preocupado por nuevas condiciones del Congreso para otorgar facultades
Fernando Zavala dijo que se ha aprobado un predictamen que disminuye las posibilidades a aprobar medidas para reactivar la economía peruana.
SBS podría incorporar criterios de concentración de mercado para aprobar fusiones de empresas
La jefa de la SBS señaló que sí hay concentración en el sistema bancario.
Yonhy Lescano presentará proyecto ley contra los monopolios este lunes
El legislador de Acción Popular aclaró que esta propuesta legislativa será presentada ante la Comisión de Economía quien tendrá que dictaminarlo y analizarlo para que salga “una buena ley”.
Misil que derribó el vuelo MH17 fue transportado desde Rusia
Rusia reaccionó y tildó de “sesgada” la investigación penal internacional que arrojó estos primeros resultados, publicados en Holanda.
John Kerry amenaza a Moscú y la ONU denuncia "crímenes de guerra" en Alepo
Estos ataques deliberados del régimen sirio y su aliado ruso buscan aniquilar las infraestructuras que quedan en servicio en los sectores asediados.
Qué hacer y qué no para limitar daños de seguridad en la red
La prevención por sí sola no es suficiente pues, frecuentemente, los ciberdelitos se detectan después de semanas, meses e incluso años.
Carlos Neuhaus es el nuevo director ejecutivo de los Juegos Panamericanos
El titular de Educación presentó a la nueva autoridad que se encargará de la organización de este evento deportivo que se desarrollará el 2019.
Contraloría advierte calamitosa situación en que se encuentran las postas médicas
La Contraloría afirma que las postas no cuentan con equipos ni personal suficiente. Señala que existen riesgos para una adecuada atención médica de miles de ciudadanos y sus familias.
Próximo Halloween desata lucha entre Disney y Warner Bros.
Por primera vez en más de una década, más niños estadounidenses se disfrazarán de héroes de acción que de princesas, poniendo en juego unos US$ 3,100 millones que se gastan en disfraces para Halloween.
Conozca cómo varían de precio los departamentos en los diversos distritos de Lima
La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) presentó hoy un estudio sobre la actual oferta inmobiliaria en la capital.
Cielo gris de Lima empuja a familias de nivel A a buscar casas de campo, ¿dónde?
La demanda por terrenos para casas de campo ha ocasionado que en zonas como Cocachacra, al este de Lima, suban hasta los US$ 100 por metro cuadrado pero se espera que siga durante los próximos dos años.
Fortuna de Donald Trump se reduce en US$ 800 millones en apenas un año, según Forbes
La revista investigó 28 activos o clases de activos pertenecientes al empresario de Nueva York y encontró que 18 habían declinado en valor, entre ellos la Trump Tower en Manhattan.
Comisión de Constitución daría pase a estas facultades pedidas por el Ejecutivo
Entre las medidas que el predictamen de este grupo de trabajo recomienda su aprobación se ubica la reducción de 1% del IGV a partir del 2017 y el incremento del IR empresarial al 30%. Todavía está en pleno proceso el debate del documento.
Es oficial, BlackBerry le dice adiós a sus teléfonos móviles
Ahora la compañía delegará la producción de los teléfonos a sus socios en el extranjero como Alcatel, que viene fabricando sus últimos móviles.
Grupo español Puig compra participación en brasileña Granado
Puig, con sede en Barcelona y dueña de las marcas Carolina Herrera y Jean Paul Gaultier, estaba en negociaciones desde julio pasado avanzadas para comprar una participación minoritaria en Granado.
Mercado privado de fideicomisos registró 133 operaciones entre enero y agosto del 2016
Esta cifra representa un crecimiento de 15% frente al número de acuerdos firmados durante el mismo periodo del 2015, en el que se establecieron 115 contratos.
Española Prosegur evalúa OPV para unidad de custodia de efectivo
Prosegur mantendría una participación mayoritaria en la empresa y llevaría a cabo la salida a bolsa en el primer semestre del 2017 en España dependiendo de las condiciones del mercado.
Ollanta Humala es denunciado por aportes de la minería ilegal y del gobierno de Venezuela
Se le acusa por haber recibido supuestamente dinero para su campaña del 2006 y 2011. Actualmente la denuncia está a nivel preliminar en el Ministerio Público, por lo que su abogado aclaró que Humala se encuentra en calidad de denunciado.
Ministro Saavedra aceptará renuncia de Luis Salazar y designará a su sucesor en próximos días
“Nos queda, como país, una tarea dura y complicada”, dijo el ministro Saavedra, quien lamentó que Luis Salazar se haya sentido maltratado por la Comisión de Fiscalización del Congreso.
Expremier Valdés: "Nadine Heredia no participó en los Consejos de Ministros"
Valdés Dancuart recordó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso cuando encontró saliendo del despacho de Heredia a los exministros Castilla y Cornejo, situación que fue informada al expresidente, Ollanta Humala.
AB InBev y SABMiller: accionistas aprueban creación de coloso mundial de la cerveza
Tras un año de negociaciones, la fusión se hará efectiva el 10 de octubre y, al día siguiente, las acciones de la compañía cotizarán principalmente en la bolsa de Bruselas. ¿Cuál será el nombre de la nueva empresa?
Accionistas de filial de italiana Enel aprueban fusión con unidades en Sudamérica
Enersis Americas, que cambiará su nombre a Enel Americas, absorberá a Endesa Americas y Chilectra Americas, filiales que manejan los activos de generación, distribución y transmisión en Perú, Argentina, Brasil y Colombia.
Perú emitirá bono en soles a 12 años con guía de rendimiento en área de 6.625%
El bono, que se está vendiendo a inversores extranjeros, es parte de una transacción de gestión de pasivos para intercambiar o comprar bonos en dólares y en soles actualmente en circulación.
Oro cae por avance del dólar antes de testimonio de Janet Yellen
Janet Yellen entregará su testimonio semestral ante una comisión del Congreso, en el cual podría ser interrogada sobre las perspectivas de la Fed sobre las tasas y la economía estadounidense.
Cobre repunta y níquel toca máximo de 20 meses por menores inventarios
El metal rojo cayó el martes 1.1%, a 4,787 dólares por tonelada, debido en parte a un fortalecimiento del dólar y a preocupaciones sobre un posible superávit en el mercado.
Luis Salazar presentará su renuncia al Comité Organizador de Juegos Panamericanos
“No hay retorno en eso”, dijo Salazar quien presentará su carta de renuncia ante el ministro de Educación. Acusó a la congresista Yeni Vilcatoma de cuestionar su gestión.
Jefa de SBS reconoce que tasas de interés en Perú son altas pero ¿quién es responsable?
Socorro Heysen pidió tener cuidado cuando se comparan las tasas de interés en el Perú con las de otros países, porque la manera en la que se miden es distinta.
¿Cree que en el país pueda surgir un narcoestado?
El presidente Pedro Pablo Kuczynski mantiene su preocupación de que en el Perú surja un narcoestado y por eso resulta importante que el Congreso apruebe las facultades que solicitó el Poder Ejecutivo para luchar contra el narcotráfico.
Editorial: Sumas y restas
“El Gobierno ha decidido priorizar la calidad del gasto, reasignándolo y privilegiando ciertos rubros”.
Susana Cuba sale al frente y acusa a Corte Superior de cometer una "ligereza"
“Me reservo el derecho de iniciar acciones legales contra quienes resulten responsables de la difusión de la nota de prensa”, adelantó la ex administradora temporal de Alianza Lima.
Productos oftálmicos: Un mercado que mueve hasta S/ 120 millones en Perú
En el Perú hay solo 1,500 oftalmólogos que pueden ser pocos pero es más de lo que tienen otros países en América Latina, dijo Carlos Florez de laboratorios Lansier.
Las 10 agencias deportivas más valiosas del mundo
FOTOGALERÍA. El Brexit, quiebras y contratos exitosos. Nunca ha sido tan lucrativo, por no decir volátil, estar dentro del negocio de las agencias de deportes. Las que pertenecen a nuestro ranking de las Agencias deportivas más valiosas del mundo de 2016 han negociado en total 40.000 millones de dólares en contratos a deportistas de éxito, llevándose un total de hasta 1.950 millones de dólares en comisiones.
Vancouver y Londres, primeras en riesgo de burbuja inmobiliaria
Sídney, Múnich y Hong Kong también tienen valuaciones exageradas, dijo UBS en su informe Índice Global de Burbujas Inmobiliarias de 2016, que se difundió el martes.
Vivir sobre el agua
FOTOGALERÍA. Vivir junto al mar es el sueño más recurrente de las personas, ¿pero qué le parecería vivir sobre el mar? La experiencia toma un cariz diferente y más cuando se hace desde un barco o una auténtica villa flotante.
Demanda y escasez laboral: ¿Qué profesionales y técnicos necesita el mercado?
En opinión de ManpowerGroup Perú se adolece de empleados en carreras de ingeniera y en aquellas asociadas a las Tecnologías de la Información como la informática, sistemas, inteligencia artificial y robótica.
Nike acumula detractores ante avance de rivales en EE.UU.
Nike venía de lo más bien desde la recesión —incluso ante los retos planteados por Adidas y Under Armour— y sus acciones promediaron ganancias anuales del 26% en los últimos siete años.
Presencia de la chía peruana crece cada vez más en la dieta de EE.UU.
Un informe de ReadThink hecho en el 2015 estima que, para el año 2020, el mercado mundial de las semillas de chía llegará a US$ 1,100 millones, informó la Oficina Comercial (Ocex) del Perú en Washington D.C.
Ley de Inocuidad Alimentaria de EE.UU.: Lo que exige a los exportadores peruanos
El 18 de setiembre entró en vigor la nueva Ley de Inocuidad Alimentaria (FSMA) en Estados Unidos, que impone a la comunidad exportadora acondicionarse a las nuevas regulaciones del sistema, señala el boletín Inteligencia de Mercado: EE.UU., del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Transporte aéreo nacional de pasajeros creció 10.2% entre enero y julio
Sólo en el mes de julio del 2016 se movilizaron 976,117 pasajeros en vuelos nacionales, lo que representó un incremento de 10.5% respecto al mismo mes del 2015, cuando el número de personas transportadas fue de 883,733, reportó la DGAC.
Por qué las mujeres están en desventaja desde el inicio de su carrera
Por cada 100 mujeres que son ascendidas de un puesto inicial a uno directivo, hay 130 hombres. ¿Acaso las mujeres encaran obstáculos desde un principio? Este estudio explica su complicada situación.
Acceso de arándanos y langostinos peruanos a China será anunciado en el APEC
Un gran avance para este acuerdo se dio en el reciente viaje de una delegación peruana a China, la cual fue presidida por PPK, informó el Senasa.
¿Busca una embarcación para navegar en sus vacaciones? Este yate se vende por US$ 300 millones
FOTOGALERÍA. “Se vende” es el cartel que luce el yate A, la embarcación con el diseño más exclusivo de la última década. Su propietario, un ruso excéntrico, está buscando compradores desde hace unos meses para su exclusivo yate A, porque se ha mandado a construir otro mejor y más caro. Conozca aquí las características de esta embarcación.
La otra competencia: el tiempo juega en contra de Panamericanos
El ministro de Economía lamenta que “no se haya hecho nada”. Ninguna de las obras de los 11 escenarios deportivos se ha iniciado, pero se proyecta concluir todo en abril del 2019.
En un Japón envejecido, hasta las mascotas viven mucho más
En Japón, la cantidad de mascotas ha superado la población infantil. Había cerca de 19,8 millones de perros y gatos mantenidos como mascotas en 2015, según una encuesta de la Asociación Japonesa de Alimentos para Mascotas.
“Isolina”, el nuevo invitado a los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica
Para el chef José del Castillo, el puesto 41 es sorpresivo a un año y medio de su apertura.
Grupo BO: Inyección de oportunidades
G de Gestión. Industrias del Envase demuestra con cifras el impulso tomado tras ser adquirido por el grupo chileno BO.
Escasez de talento en ciberseguridad genera empresas y países vulnerables
Informe de Intel Security y CSIS reveló que actual crisis de talentos de ciberseguridad se da en Australia, Francia, Alemania, Israel, Japón, México, Estados Unidos y Reino Unido.
Agrícola Cerro Prieto triplicará sus áreas sembradas hacia el año 2020
G de Gestión. El principal cultivo de Cerro Prieto es la palta Hass, espárragos, uva y arándano. Por ello, para lograr aumentar las áreas de producción cuenta con US$ 120 millones de inversión.
Publicis: Un paraguas de ideas
G de Gestión. Publicis lanza este año su agencia digital, Sapient, y traería más marcas del grupo según la demanda del mercado.
La campaña que excluye las modelos de pasarela para potenciar la identificación
La iniciativa de Saga Falabella #SoloJeans presenta a figuras públicas compartiendo historias de superación en diferentes plataformas y YouTube es la más empleada. La marca busca crecer en comercio electrónico.
Facebook: de un dormitorio en Harvard a la cima del mundo ¿Qué aniversario celebró estos días?
FOTOGALERÍA. Facebook es la clásica historia de éxito de Silicon Valley: de un dormitorio de Harvard a la cima del mundo, durante un recorrido que convirtió a Mark Zuckerberg en figura legendaria e instauró la ‘moda tecnológica’ de la chompa con capucha y zapatillas. En estos días, Facebook tiene un valor de US$ 364,000 millones, con más de 1.71 millones de usuarios cada mes. ¿Sabía que hace diez años (26 de setiembre del 2006) Facebook amplió sus opciones de registro para que todo el mundo pueda unirse? Esta es la historia detrás del desmesurado crecimiento de la red social desde su lanzamiento en febrero del 2004.
Su primer hogar puede ser el último: Mercado inmobiliario
Los compradores repetidos, por otra parte, aún deben reincorporarse al mercado a niveles previos a la crisis inmobiliaria. Hubo 1,8 millones de compradores repetidos en el 2001 pero solo 900.000 el año pasado.
Mejore su bicicleta con estos dispositivos inteligentes
¿Busca seguridad al manejar su bicicleta o quizás quiere mejorar su rendimiento en dos ruedas? Estos dispositivos tecnológicos serán el complemento perfecto para sus paseos en ‘bici’.
Estas son las cifras de la Encuesta Nacional de Empresas
FOTOGALERÍA. El INEI y el Produce presentaron esta semana la Primera Encuesta Nacional de Empresas 2015 (ENE), una herramienta que se publicará anualmente y servirá para la elaboración de políticas públicas en ese sector. “Es una extraordinaria información para promover la asociatividad en las micro y pequeñas empresas”, comentó el ministro Giuffra.
Chevrolet Camaro y dos autos que marcaron historia
El Chevrolet Camaro cuenta con seis generaciones distintas a lo largo de su historia automovilística. Cada generación se caracteriza por tener un diseño diferente.
Cobrar por minutos en estacionamientos proponen en el Congreso
Congresista de Fuerza Popular presentó un proyecto de ley para que los usuarios que no utilicen la hora completa del estacionamiento paguen por fracción de cada 15 minutos.
Transporte aéreo internacional de pasajeros creció 8% en primeros siete meses del 2016
Sólo en el mes de julio se movilizaron 834,615 pasajeros en vuelos internacionales, lo que representó un incremento de 14.6% respecto al mismo mes del 2015, cuando el número de personas transportadas fue de 728,286, señaló la DGAC.
Flujo vehicular por unidades de peaje aumentó 12.8% en julio del 2016
En los últimos 12 meses (agosto 2015-julio 2016), el índice de flujo de vehículos pesados de tres a siete ejes creció en 8.4% a nivel nacional, respecto a lo registrado en igual periodo anterior, reportó el INEI.
El primer hotel exclusivo para millennials
Para el 2020, el grupo AccorHotels planea abrir 50 hoteles JO&JOE en el mundo, con localizaciones incluyendo París y Bordeaux (2018) así como Varsovia, Budapest, Rio y São Paulo.
Estas son las diez economías más competitivas del mundo
FOTOGALERÍA. El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha difundido el ranking de las economías más competitivas del mundo. Para elaborarlo mide factores como estabilidad económica, facilidad para montar negocios, flexibilidad del mercado laboral, estado de la infraestructura, entre otros puntos.
Trump vs. Clinton: qué empresas los están apoyando en las elecciones de EE.UU.
FOTOGALERÍA. Delta Airlines en la esquina de la demócrata Hillary Clinton y Marvel Entertainment en la del republicano Donald Trump. Estas son solo dos de las compañías que se enfrentan en la carrera presidencial estadounidense en la que su apoyo a los candidatos se ha vuelto crucial, no solo por cuánto pueden, o están dispuestos a inyectar económicamente para las campañas, sino también porque significan votos de consumidores. (Fuente: La República de Colombia)
Parlamento prohibiría a UIF dar información a la ONPE y al JNE
Pese a cambios en la solicitud del Ejecutivo, la Unidad de Inteligencia Financiera sí lograría tener acceso al secreto bancario y reserva tributaria.
Eternit busca afianzar las líneas de fibrocemento y drywall
G de Gestión. La empresa está próxima a renovar su imagen con el objetivo de aprovechar las oportunidades del sector construcción y mejorar la calidad de vida de las personas.
Estas son las diez modelos mejores pagadas del mundo del 2016, según Forbes
FOTOGALERÍA. En la industria de la moda y las pasarelas el dinero no es un problema. Las modelos más populares del planeta son rostros conocidos en los cinco continentes, y ganan millones de dólares por promocionar productos de las marcas más prestigiosas del planeta.
Ejecutivo deberá prepublicar siete días antes los decretos que apruebe mediante facultades
El legislador Miguel Angel Torres dijo que esto permitirá a los parlamentarios conocer anticipadamente las normas que deberán debatirán.
Gobierno podría hacer cambios a reglas macrofiscales del país
Fuerza Popular votaría a favor del pedido del Poder Ejecutivo para realizar cambios a las reglas macrofiscales del país vía facultades especiales.
Se podrá deducir gastos en agua, luz, educación y telefonía en pago del IR
El dictamen de la Comisión de Constitución del Congreso contempla la reducción de un punto porcentual del IGV de 18% a 17% y el alza del IR para las empresas de 28% a 30%.
Congreso plantea otorgar al Ejecutivo 90 días para mayor parte de facultades
Comisión de Constitución sugiere 60 días para el caso de seguridad ciudadana. PPK señala que “preferiría más tiempo” para trabajar en las materias.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 28 de setiembre.