Conozca los detalles de cómo se votó el proyecto de ley para otorgar facultades al Ejecutivo
Después de seis horas y 38 minutos de debate, el Congreso aprobó otorgar 90 días al Poder Ejecutivo para que legisle con facultades especiales en materia económica, seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, promoción de agua y saneamiento y reestructuración de Petroperú. Aquí el detalle de cómo se votó cada artículo del proyecto de ley
Congreso varió propuesta del Ejecutivo para que trabajadores tengan más opción de reducir pago de impuestos
A la deducción automática de 7 UIT que se tiene hasta ahora al calcular el Impuesto a la Renta, los trabajadores podrán adicionar una deducción con gastos sustentados con comprobantes de pago, subraya el texto final de las facultades legislativas aprobado hoy por el Congreso.
El 50% de la deuda pública del Perú está en soles luego de intercambio de bonos
La venta de bonos realizada este jueves, la mayor emisión en el extranjero en moneda local por un país en vías de desarrollo, ahorraría al gobierno US$ 70 millones al reducir el costo de pagar deuda y la exposición a fluctuaciones cambiarias, indicó Alfredo Thorne.
Congreso aprobó dar facultades legislativas al Ejecutivo por 90 días
El Pleno del Congreso aprobó dar facultades legislativas el Ejecutivo en cinco materias: reactivación económica, seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, agua y saneamiento y para la reorganización de Petroperú.
Fitch Ratings eleva clasificación de Agrobanco y confirma grado de inversión BBB+
Informe de clasificadora refiere que el banco, desde que recibió la autorización para apalancar recursos en el 2011, ha registrado un crecimiento rápido, con un promedio de 59.4% anual.
Human Rights Watch: Prisión de periodista Jatar muestra desesperación del régimen de Maduro
El periodista chileno-venezolano Braulio Jatar fue detenido en Venezuela por dar amplia cobertura a una protesta en la que decenas de personas rodearon al presidente Nicolás Maduro tocando cacerolas mientras éste hacía un recorrido a pie en un barrio popular en la isla Margarita.
FMI insta a Brasil a intensificar austeridad para proteger recuperación económica
El FMI instó a Brasil a apurar medidas para equilibrar sus cuentas públicas, cuya dramática erosión en los últimos años generó temores sobre la capacidad del país de pagar su deuda.
Perú será más activo en mercado local de deuda tras fuerte interés en canje
Tras el canje de deuda en el mercado internacional, el ministro Alfredo Thorne señaló que evaluarán en lo que resta del año, el panorama global y el impacto que tenga la posible alza de la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Riesgo país de Perú baja un punto básico a 1.64 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.51 puntos porcentuales. Subió un punto básico respecto a la sesión anterior.
UTEC dictará cuatro nuevas carreras para adecuarse a actual demanda laboral en Perú
Según la universidad, los profesionales de carreras como Ingeniería Ambiental están entre los mejor pagados.
Hillary Clinton acusa a Donald Trump de haber violado el embargo a Cuba
Clinton y su equipo resaltaron un reportaje de la revista Newsweek que documenta un viaje en 1998 de ejecutivos de la compañía Trump Hotels & Casino Resorts a Cuba, en la que buscaban establecerse en caso de que Estados Unidos flexibilizara el embargo.
FMI saluda planes de Argentina pero admite "impacto adverso" a corto plazo
En la nota, el director del equipo técnico, Roberto Cardarelli, apuntó que las nuevas autoridades económicas argentinas se enfrentaron a “desequilibrios macroeconómicos generalizados, distorsiones microeconómicas y un marco institucional debilitado”.
Ministerio de Cultura tiene en cartera proyectos por S/ 100 millones para ejecutar vía OxI
Entre los proyectos figura la construcción del Centro de Interpretación “Casa de la Cultura Viva”, que servirá para crear servicios de intercambio intercultural para ocho pueblos indígenas del río Putumayo.
Gobiernos de América Latina preocupados por aplazamiento de revocatorio en Venezuela
En las Naciones Unidas, 29 países apoyaron una declaración para que Venezuela entable un diálogo con la oposición destinado a preservar la paz y la seguridad y liberar los presos políticos.
BCR lanza última moneda de la serie Riqueza y Orgullo del Perú y empresas podrán contribuir a Panamericanos con OxI
Al día con Gestión. La nueva moneda es alusiva al Arco Parabólico de Tacna. El BCR anuncia que lanzará una nueva serie numismática con motivo del Bicentenario.
SBS pide a microfinancieras tomen en cuenta la capacidad de pago de personas antes de dar un crédito
Socorro Heysen puntualizó que las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito requieren de una modernización en su marco legal para facilitar su adaptabilidad a la competencia.
Copecoh proyecta que sector cosméticos e higiene crecería 6% este año
Para el presente año, el sector facturaría un monto de S/ 6.890 millones, según un estudio de Copecoh.
Fitch mantiene calificación 'BBB+' de Telefónica del Perú con perspectiva estable
Fitch explicó que la intensa competencia modera las calificaciones de TDP, especialmente los agresivos esfuerzos de marketing de los nuevos competidores como Entel.
BVL cierra en alza apoyada por avance de precios de metales
En el mercado de metales, el oro subió ligeramente después de que el dólar se mostró volátil tras la publicación de datos económicos dispares sobre Estados Unidos.
Ositran investiga causa que provocó falla en tren de la Línea 1
El ente supervisor informó que un tren de la Línea 1 intempestivamente paralizó su tránsito a las 08:20 am de hoy, tras lo cual tuvo que ser remolcado al taller de Villa el Salvador.
Caja Piura proyecta otorgar S/ 350 millones en créditos por campaña navideña
La microfinanciera inauguró sede principal para toda la región sur en histórica Casona Rivera en el Centro Histórico de Arequipa.
Kuntur Design: Mates burilados ingresaron al mercado estadounidense
A través de la empresa peruana Kuntur Designs se vendieron 17,800 unidades de estos productos artesanales, por una suma de S/ 96,000.
Dólar cierra en máximo de 2 semanas, bancos esperan mayor demanda de dólares ante subasta de bonos
En la plaza cambiaria, el dólar inició las negociaciones en los S/ 3.377 y luego subió hasta los S/ 3.399 por una mayor demanda de divisas de inversores foráneos por coberturas.
RobotMan: Conozca al primer robot de seguridad desarrollado en el país
El robot de telepresencia RobotMan, desarrollado por Liderman, mide 1.70 metros de altura y pesa 150 kilos. Posee rasgos humanos y estará a disposición de los clientes de La Rambla en San Borja, desde el 3 de octubre.
Expo Vino Wong 2016: ¿Cuánto aumentarían las ventas de las marcas participantes?
Más de 150 bodegas ofrecerán las mejores y variadas marcas de vinos del mundo desde hoy hasta el 1 de octubre.
Fitch mantiene calificación 'BBB+' en moneda extranjera del Perú con perspectiva estable
La capacidad crediticia del Perú es respaldada por su historial de credibilidad, consistencia y flexibilidad de política macro, que ha resultado en una estabilidad financiera y macroeconómica, dijo Fitch.
MEF refinancia deuda en dólares y en soles por un aproximado de S/ 10,250 millones
La operación es la más grande en moneda local emitida internacionalmente por una economía emergente en los mercados de capitales, informó el Ministerio de Economía.
BCR emite nueva moneda de S/ 1 alusiva al Arco Parabólico de Tacna
Esta moneda es la última de la serie numismática Riqueza y Orgullo del Perú. El BCR probablemente lanzará una serie alusiva al Bicentenario, aunque no precisó la fecha.
Marco Arana: Facultades para reactivación económica no incluyen propuestas de reformas estructurales
En la perspectiva del Frente Amplio no se garantiza que en todos los temas de las facultades haya una respuesta adecuada, puntualizó el congresista Arana.
EE.UU. a punto de suspender conversaciones sobre Siria con Rusia
John Kerry, secretario de Estado de EEUU, dijo que su país tomará la medida porque Rusia sigue bombardeando la ciudad de Alepo.
Perú se mantiene en la lucha para lograr que EE.UU. exonere de visa a peruanos
“Queremos hacerlo también con países como Australia y Canadá, de tal manera que se abran las puertas de todo el mundo a los ciudadanos portadores de un pasaporte peruano”, anotó Alberto Gonzales de la Cancillería.
OMT: turismo mundial creció un 4% en el primer trimestre
Unos 561 millones de turistas recorrieron el mundo en la primera mitad del año, cerca de 21 millones más que en el primer trimestre del 2015.
Fuerza Popular: “Delegación de facultades legislativas no será un cheque en blanco”
El congresista Miguel Torres señaló que una vez promulgados los Decretos Legislativos del Gobierno, estos serán analizados por la Comisión de Constitución del Congreso “para corroborar que no hayan excesos o violaciones a los derechos constitucionales”.
Minsur consolida la posesión del 100% de las acciones de Marcobre
La minera del Breca Grupo Empresarial adquirió las acciones que poseía la coreana KLS Limited en la firma Marcobre.
Ropa interior, calzado y cremas: Chile desarrolla nuevos usos para el cobre
Desde Codelcolab, se fomenta la investigación en empresas y universidades para desarrollar una industria con valor agregado para pasar de ser un exportador neto a un país con industria cuprífera.
Empresas podrían contribuir a obras de Juegos Panamericanos 2019 con mecanismo de OxI
“Yo encantado de que esté la Contraloría al costado pero de una manera pro positiva, y entiendo que eso va a ser”, dijo el director ejecutivo del proyecto Carlos Neuhaus.
Samsung: más de un millón de personas tiene un Galaxy Note 7 con batería segura
Samsung indicó que los teléfonos Note 7 vendidos al inicio del lanzamiento oficial del 1 de setiembre usan una batería diferente a la de los aparatos reclamados.
Congreso autorizó viaje de PPK a Ecuador en octubre
El 7 de octubre el mandatario peruano, junto a su homólogo Rafael Correa, encabezarán el gabinete binacional en la turística ciudad de Macas.
Perú eleva monto de bono para aceptar más ofertas
El bono es parte de una operación de canje y recompra de activos por cerca de US$ 13,000 millones, con la que Perú quiere reducir el peso de su deuda en dólares y mejorar la percepción que tienen las agencias de calificación.
Oro cotiza estable ante escepticismo sobre efectividad de acuerdo de OPEP
La OPEP llegó el miércoles a un acuerdo para reducir su producción modestamente, en el primer acuerdo de ese tipo desde el 2008.
Cobre sube y plomo toca máximos de 16 meses por menor suministro
Un apagón en el estado de Australia Meridional paralizó 300,000 toneladas de capacidad de producción anual de cobre de minas de BHP Billiton.
Cajas municipales: ¿Qué propone la SBS para fortalecer su gobierno corporativo?
Modificar la regulación de Cajas permitiría la apertura de su accionariado a terceros. Varias cajas municipales manifestaron su interés de que eso suceda, indicó la jefa de la SBS.
Cerca de 1,000 pasajeros del Metro de Lima están detenidos por fallas técnicas
Más de 40 minutos estuvo detenido uno de los trenes que se sitúa entre las estaciones Atocongo y Jorge Chávez.
Cancillería designa a Luis Iberico como nuevo embajador del Perú en Italia
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores nombró como Embajador Extraordinario Plenipotenciario del Perú en el Reino de Bélgica al embajador Gonzalo Gutiérrez.
Editorial: Sistema averiado
“Lo ideal sería una EPS por departamento, todas con gerencias que respondan a una única entidad”.
¿Las personas con paraplejia pueden recuperar la movilidad?
La Fundación Mapfre presentó los resultados de una terapia celular personalizada para el tratamiento de lesiones de médula completa y crónica.
Ministerio de Justicia acepta renuncia de Joel Segura a Procuraduría en Delitos de Corrupción
Segura fue designado como Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción el 5 de diciembre del 2014 y el pasado 9 de agosto presentó su renuncia irrevocable al cargo.
CEO de JPMorgan: Fed, elecciones y China son mayores amenazas
A pesar de que el CEO de JPMorgan, James Gorman, no considera al Brexit uno de los tres mayores riesgos, dijo que está dentro de los 10 principales.
Velocidades de Internet en Perú son bajas para estándares mundiales
La velocidad de descarga en Internet móvil creció 42% de enero a junio y en fijo avanzó 19%, aunque las cifras son bajas aún, señala el reporte global de SpeedTest, elaborado por la firma Ookla.
Observatorio turístico de la USMP: “El reto es crear nuevas rutas turísticas”
Para el Observatorio Turístico del Perú de la USMP cumplir las metas del Ejecutivo para el sector turismo requerirá de algunos cambios en varios agentes del sector.
Jefe de Wells Fargo renuncia a sueldo para conservar su cargo
Es un giro de 180 grados para uno de los líderes más ensalzados de la industria y la pérdida de remuneración más grande para el jefe de un banco estadounidense de gran tamaño por lo menos desde la crisis financiera de 2008.
Las cinco claves que explican la evolución del mercado inmobiliario en Lima
FOTOGALERÍA. Conozca las variaciones de precios por distritos, cantidad de oferta, nivel de ventas y características de la demanda por inmuebles en la capital.
Se debe aprovechar versatilidad del arándano para exportarlo a EE.UU. con valor agregado
Estados Unidos importó más de 122.7 millones de kilogramos de arándanos en el 2015, 15.3% más que en el 2014, y que estuvieron valorados en US$ 647.4 millones, informó la Oficina Comercial (Ocex) del Perú en Miami.
Estos son los 25 países más competitivos del mundo según el Foro Económico Mundial
FOTOGALERÍA. El Foro Económico Mundial (WEF) presentó su ranking del Índice de Competitividad Global 2016-2017, que mide el nivel de competitividad de todas las economías del mundo. Conoce aquí a los 25 más competitivos.
Parques Nacionales de Estados Unidos: La naturaleza salvaje en todo su esplendor
FOTOGALERÍA. El Sistema de Parques Nacionales de Estados Unidos, cumplió 100 años de historia el pasado mes de agosto. Es uno de los grandes emblemas del país y reúne en la actualidad 412 reservas naturales que, entre parques y monumentos nacionales, suman 340,000 kilómetros cuadrados de paisajes protegidos y accesibles. Aquí diez de los más espectaculares.
¿WhatsApp y Facebook piden muchos datos? Pruebe estas apps de mensajería más seguras
Como hoy por hoy no podemos eliminar los messengers de nuestras vidas laborales, si podemos cambiar a opciones menos pedigüeñas que WhatsApp, cuyos usuarios deben compartir sus datos con Facebook.
Cuando un colega lo irrite, mírese al espejo
Harvard Business Review. Las cosas a las que está reaccionando tal vez tengan poco que ver con la otra persona, y más con su propia historia.
Sepa qué distritos registran la mayor oferta de viviendas nuevas en Lima
Este año Jesús María se ha convertido en el distrito con mayor oferta inmobiliaria gracias a su política promotora, destacó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Conozca qué otros distritos lideran este ranking.
Estos son los países con más riqueza por habitante en el mundo
FOTOGALERÍA. Según el informe anual sobre riqueza mundial de la aseguradora Allianz, en Europa están ubicados de los diez países donde viven las personas con más riquezas en el mundo. En la lista también figuran tres países de Asia y uno de América. Aquí la relación.
Estos son los platos de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica: puestos del 26 al 50
FOTOGALERÍA. Esta semana The World’s 50 Best Restaurants anunció Los 50 mejores restaurantes de América Latina, de los cuales nueve están en el Perú. Disfruta en esta lista los platos de los restaurantes ubicados entre los puestos 26 y 50 y descubre cuáles son peruanos.
Mineras siguen empantanadas en deuda mientras los precios suben
Los estadounidenses en verdad no odian los acuerdos comerciales
Una serie de encuestas de opinión recientes revela que la mayoría de los estadounidenses se mantiene discretamente optimista respecto de los beneficios del comercio.
La carta de presentación se niega a morir
Cinco gerentes de contratación tuvieron una apreciación distinta en cuanto a la relativa importancia de la carta de presentación, como si el proceso de contratación no fuera de por sí bastante estresante.
Mercado Laboral al 2017: ¿Cómo va a cambiar el panorama del Perú?
Anualmente se crean 15 mil a 30 mil puestos laborales formales; sin embargo, las personas que ingresan al mercado laboral durante ese año sobre pasan los 250 mil.
Mayoría de estadounidenses evita hablar de política
Harvard Business Review. El 81% de los encuestados dijo estar evitando discusiones políticas a toda costa, particularmente en el trabajo.
TIC: ¿Qué le falta al Perú para ser un país con desarrollo tecnológico?
Perú actualmente es uno de los países con menores índices de innovación . ¿Qué necesitamos para desarrollar tecnológicamente? Edwin Maraví Pérez, director de CJava nos comenta al respecto.
CEO de Kantar Worldpanel describe su ponencia sobre consumo masivo en “Perspectivas Económicas 2017”
G de Gestión. Kantar Worldpanel analiza el comportamiento del consumo de los hogares peruanos. A raíz de la conferencia “Perspectivas Económicas 2017” que organiza el diario Gestión, conversamos con su CEO.
Desde una calculadora-reloj hasta un Furby: Los objetos más extraños de la historia
La revista Time seleccionó 25 inventos (la mayoría de ellos con fracaso comercial) que se desarrollaron con curiosas finalidades para los jóvenes.
Caficultores deben prepararse: Demanda de cafés especiales crece 10% anual en EE.UU.
Se tiene que trabajar en coordinación con Specialty Coffee Association of America (SCAA), los productores y gobierno peruanos en la certificación de la marca café Perú, señaló la Oficina Comercial (Ocex) del Perú en Los Ángeles.
El sello de Casa Cor: 32 espacios de cultura peruana en dos casonas
Cincuenta participantes expondrán sus proyectos con el apoyo de más de 200 empresas. El evento se realizará en la Casa Paz Soldán y la Casa Mujica del Centro Histórico de Lima.
INEI: 32.7% de mujeres de la tercera edad mantienen un hogar
Solo un 35.4% de los ancianos peruanos está afiliado a algún sistema de pensión o AFP, según estudio del INEI.
Comisión de Educación cita a nuevo jefe de Panamericanos, Carlos Neuhaus
Luis Salazar renuncia, Jaime Saavedra descarta presiones políticas. Afirman que se están cumpliendo los plazos para la construcción de infraestructuras.
El nuevo gerente general de Cálidda detalla el plan de la empresa para el gas natural en Lima y Callao.
G de Gestión. Cálidda está haciendo posible la masificación del gas natural en Lima y Callao. A nivel industrial, tiene cobertura en más de 35 distritos y abastece a 768 grandes usuarios
Nueve temas sin consenso en la Ley General de Trabajo
La Ley General de Trabajo en 16 años de discusión solo ha llegado a conseguir la opinión favorable de trabajadores y empleadores en un 86% de sus normas.
Mesa Ejecutiva Forestal desata nudos de uno de los sectores económicos con mayor potencial en el país
G de Gestión Alinear a las diez entidades públicas encargadas de la supervisión del sector ha sido el principal resultado de la Mesa Ejecutiva Forestal.
Repotenciarán crianza de alpacas en meseta andina de Piura para obtener fibra de calidad
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) está realizando el levantamiento de información para manejo sanitario, mejoramiento genético y producción de fibra en la región andina de Piura, informó Sierra y Selva Exportadora.
Sepa qué es y cómo funciona la casa inteligente
Desde controlar las luces del hogar, subir y bajar cortinas hasta abrir y cerrar puertas se puede ejecutar desde el smartphone, bajo un sistema de domotización inalámbrica que acaba de llegar al país.
Top Finance en Chicago evidenció problemas de liquidez en Perú
G de Gestión. Un equipo de estudiantes de la Universidad del Pacífico fue protagonista, mediante el análisis sobre las acciones de Alicorp, en la ronda regional del CFA Research Challenge realizada en EE.UU.
¿Cómo se viene el 2018 para las economías de Perú, Chile y Colombia?
FOTOGALERÍA. Daniel Velandia, director de Investigaciones Económicas de Credicorp Capital, analiza las perspectivas que se abren para las tres principales economía sudamericanas. Aquí presentamos sus opiniones.
¿Está de acuerdo con que se prohíba a la UIF dar información a la ONPE y al JNE?
La Unidad de Inteligencia Financiara (UIF) sí tendrá acceso al secreto bancario y reserva tributaria, pero el Parlamento prohibiría que se comparta la información con la ONPE y el JNE.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 29 de setiembre.