Con la mirada en Trump, G20 advierte sobre efectos de retórica antiglobalización
Desde la apertura de la Asamblea de Gobernadores del FMI y el BM, el candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido una presencia constante, como una nube estacionada sobre todas las reuniones, aunque los funcionarios se cuidan de no mencionar su nombre.
Riesgo país de Perú baja dos puntos básicos a 1.50 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.40 puntos porcentuales. Subió tres puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Colegios ejecutaron S/ 316.9 millones en mantenimiento de la infraestructura educativa
De acuerdo a datos de Pronied, Tacna es la región que registra el mayor avance, seguido de Tumbes, San Martín, Lambayeque, Callao, entre otros.
Libra esterlina se desploma a mínimo en 31 años en un “flash crash”
“Creo que es una advertencia de los mercados a Reino Unido sobre qué tipo de volatilidad potencial podemos ver más adelante en la libra”, dijo Shahab Jalinoos, director global estrategia cambiaria en Credit Suisse en Nueva York.
Gobierno busca parar producción de palma vinculada a estadounidense Dennis Melka
Hay varios procesos en el Poder Judicial vinculados al caso de Plantaciones Ucayali, y otros procesos vinculados al caso Tamshiyacu (Loreto), informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
FMI: Panorama económico mundial mejorará marginalmente para América Latina
El FMI explicó la perspectiva positiva en la estabilización de los precios de materias primas, especialmente una recuperación “un poco más fuerte” del petróleo, y un “aflojamiento adicional” desde el pasado verano boreal en las condiciones de financiamiento para los países emergentes.
Mohamed A. El-Erian: Siete cosas que se deben saber sobre la caída de la libra
Luego de producirse hoy un breve “flash crash” (caída y recuperación relámpago) de la libra esterlina, y ante la perspectiva de un Brexit duro, el analista internacional, Mohamed El-Erian, proyecta lo que se puede esperar en el proceso de salida de la Unión Europea por parte del Reino Unido.
Alianza del Pacífico: ¿Cuál es la agenda que plantea el ministro de Economía?
El titular del sector, Alfredo Thorne, enumeró los tres grandes temas que se deberían promover entre los países miembros de este bloque comercial para fortalecerlo y aprovechar oportunidades.
Juegos Panamericanos: Obras de Villa Panamericana concluirán en marzo de 2019
La ejecución de obras de la principal edificación de los Juegos Panamericanos iniciará en abril de 2017. Los expedientes técnicos concluirán a fin de año, dijo Carlos Neuhaus.
Thorne: "Necesitamos una ley que favorezca la competencia”
El ministro de Economía y Finanzas señaló que buscará consensuar con el Congreso una ley que no permita generar oligopolios o monopolios.
Publican proyectos de reglamentos de nueva ley de habilitaciones urbanas y revisores urbanos
Para ambos proyectos se disponen de treinta días para recibir comentarios, tras lo cual se dará su publicación oficial.
BCR: analistas elevan a 3% proyección de la inflación hacia fin de año
Para el 2017 los analistas económicos mantuvieron su proyección de la inflación en 2.6%, reportó una encuesta realizada por el BCR.
Balanza Comercial registró un superávit de US$ 25 millones en agosto
No obstante, en el acumulado del año la balanza comercial del Perú aún registra un déficit de US$ 217 millones.
PPK: “Destrabe de grandes proyectos empezará a verse entre noviembre y diciembre”
El mandatario señaló que toma con “tranquilidad” la reciente encuesta que reporta una disminución en su nivel de popularidad.
BCR: Reservas Internacionales Netas disminuyeron en setiembre
Al 30 de setiembre las RIN totalizaron US$ 61,575 millones, menor a los US$ 61,769 millones reportados al cierre de agosto.
AGAP: El 4% de áreas sembradas genera formalidad en 20% de agricultores
El ingreso de agricultores formales ha crecido 2.4% en promedio al año y es 124% superior al de los informales. Todavía un alto porcentaje de la fuerza laboral agrícola es informal (80%).
Alianza del Pacífico se erige en defensor del libre comercio en medio de ola proteccionista
Argentina, que dejó atrás más de 12 años de kirchnerismo durante los que el foco eran los países con gobierno de izquierdas en la región, fue el último país en unirse como “observador” de la Alianza del Pacífico y tiene ganas de convertirse rápidamente en miembro.
The Economist: Barack Obama y el camino a seguir
En un artículo para la revista The Economist, el presidente de Estados Unidos Barack Obama escribe sobre los cuatro temas clave en política económica que quedan pendientes para su sucesor. Aquí el texto completo.
EE.UU. requerirá cubrir creciente demanda de granada por caída de cosecha en California
La producción estadounidense de granada ha caído drásticamente en los últimos cinco años por la sequía en California, dejando al mercado en búsqueda de proveedores, señaló la Oficina Comercial (Ocex) del Perú en Washington D.C.
Sacha inchi tiene las mismas perspectivas de exportación a EE.UU. que la quinua
Es fundamental que los exportadores peruanos aporten valor agregado a las utilidades que tiene el sacha inchi para adaptar su oferta a las exigencias de los consumidores de Estados Unidos y convertirse así en un proveedor de referencia, señaló la Ocex del Perú en Nueva York.
Uno de cada cinco productos eléctricos que se usan en las viviendas peruanas es ‘bamba’
Según la asociación EPEI Perú, al Perú ingresan muchos productos eléctricos defectuosos y se estima que el 20% de lo que importa el país es informal o ‘bamba’.
Reactivación económica aún no se siente mayoritariamente en la calle
El segmento C (43%) es el que más siente que hay medidas concretas, frente al D (70.1%) que no. Un 65% afirma que facultades ayudarán a reactivar al país.
Sol, arena, mar y un poco más de cultura local, por favor
La modalidad ‘todo incluido’, particularmente en el Caribe, impide que crezcan otras formas de turismo porque nadie abandona los complejos, señaló la organización que promueve el turismo ético, Tourism Concern.