Huracán Matthew provoca un total de 1,000 muertos en Haití
El huracán Matthew, la tormenta más feroz en el Caribe en casi una década, azotó a Haití el martes con vientos de hasta 230 kilómetros por hora y lluvias torrenciales.
MEF transfiere S/ 14.67 millones a Ate y La Victoria para obras de adecuación a Línea 2 del Metro
Los recursos de la transferencia de partidas provienen del presupuesto del MTC, que tendrá un plazo de cinco días calendario para realizar la desagregación de los recursos autorizados.
Minagri acepta la renuncia de Fabiola Muñoz a la dirección de Serfor
El cargo de Director Ejecutivo fue encargado a John James Leigh Vetter, según una resolución del Minagri publicada hoy.
Quesos madurados: Un manjar peruano que apunta a mercados gourmet de EE.UU. y Europa
Sierra y Selva Exportadora actualmente trabaja la elaboración de quesos madurados en once regiones del país debido a que son zonas en donde las plantas han tenido una mejor evolución.
Julio Velarde es premiado como el mejor banquero central del mundo
También obtuvieron la más alta calificación los jefes de los bancos centrales de Israel, Líbano, Paraguay, Filipinas, Rusia, Taiwán y Reino Unido.
Huracán Matthew deja 15 muertos en Estados Unidos e inunda Carolina del Norte
El huracán Matthew perdió la categoría de tal y fue reclasificado como ciclón postropical, aunque aún planteaba peligro y descargó más de 30 centímetros de lluvia en el estado.
Gobierno de PPK comienza su carrera para cumplir con 90 días de delegación de facultades
Los temas para legislar son reactivación económica y formalización, seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, agua y saneamiento y la reorganización de Petroperú.
Las movidas económicas que ocurrieron entre el 3 y 7 de octubre
FOTOGALERÍA. Los 10 momentos económicos más importantes que ocurrieron en la semana del lunes 12 al viernes 16 de setiembre del 2016 en el Perú.
Estas cifras muestran el crecimiento de los ingresos de agricultores formales
FOTOGALERÍA. El ingreso de agricultores formales ha crecido 2.4% en promedio al año y es 124% superior al de los informales. Sin embargo, todavía el 80% de los trabajadores permanece en la informalidad. La agricultura moderna incrementó en más de 7 veces la participación de las mujeres en las actividades del sector, según un sondeo de AGAP.