El 2016 cerrará con un aumento del empleo de 0.5%, prevé el Scotiabank
A partir de julio se observa una ligera recuperación en la generación de puestos de trabajo. Así, el empleo formal urbano a nivel nacional aumentó 0.3% en julio y 0.6% en agosto, luego de mantenerse estancado durante el segundo trimestre, indicó el Scotiabank.
Producción de petróleo del Perú cae a su nivel más bajo del 2016
Según cifras de la SPH, en setiembre también se vieron descensos en la producción de hidrocarburos líquidos y gas natural.
Ministro Thorne y Christine Lagarde del FMI analizaron perspectivas del Perú
“La percepción peruana a nivel internacional es muy buena. Lideramos la región en términos de crecimiento, también en términos de percepción de riesgo”, dijo el titular del MEF.
Premio Nobel de Economía recompensa aporte de bases teóricas
El Premio Nobel de Economía tiene dos ganadores este año: Oliver Hart, economista británico de la Universidad de Harvard, y Bengt Holmström, economista finlandés del Instituto de Tecnología de Massachusetts, que son teóricos de la economía y cuyos trabajos son difíciles de leer, incluso para muchos economistas profesionales.
En dos semanas estarán listos los decretos para acelerar procesos de Juegos Panamericanos
En el primer semestre del 2017 se van a desarrollar las licitaciones previstas de los proyectos referidos a los Panamericanos 2019, afirmó el titular de Educación, Jaime Saavedra, ante la Comisión de Educación del Congreso.
Sunat decomisa más de 120 toneladas de sal yodada no apta para consumo humano
Según la PNP, la sal yodada es un insumo que se utiliza en el proceso de extracción del alcaloide de la hoja de coca para elaborar pasta básica de cocaína (PBC) y es un sustituto de otros bienes fiscalizados para los narcotraficantes.
Conoce el trabajo de los Premios Nobel de Economía 2016
INFOGRAFÍA. Oliver Hart y Bengt Holmström obtuvieron el Nobel de Economía por sus aportes a la teoría del contrato.
Juegos Panamericanos 2019: ¿Cuánto costará el desarrollo de esta actividad deportiva al Estado?
El ministro de Educación, Jaime Saavedra, detalló ante la Comisión de Educación del Congreso que el costo del desarrollo de este evento es de aproximadamente S/ 4,125 millones.
Los 10 últimos ganadores del Nobel de Economía
Esta es la lista de los 10 últimos ganadores del Premio Nobel de Economía, atribuido este lunes en Estocolmo al británico-estadounidense Oliver Hart y al finlandés Bengt Holmström.
El mundo fue más prudente en el consumo de energía el año pasado
La eficiencia global energética debe mejorar en al menos un 2.6% al año para poner al mundo en camino a cumplir con el objetivo de dejar atrás el uso de combustibles fósiles.
Sol sube ante avance de mercados externos y precios de metales básicos
La moneda peruana se aprecia hoy por una mayor oferta de dólares de empresas locales.
El británico Hart y el finlandés Holmstrom reciben el Nobel de Economía
El de Economía es el quinto de los premios Nobel entregados este año. La semana pasada se anunciaron los de Medicina, Física, Química y el premio de la Paz. El de Literatura se conocerá el jueves.
Lima es una de las 100 ciudades más sostenibles del mundo. ¿Qué puesto ocupa?
FOTOGALERÍA. Arcadis, una empresa de consultoría sobre activos naturales en 70 países, presentó su Índice de Ciudades Sostenibles 2016. Para elaborar la lista tomó en cuenta elementos que como factores económicos, sociales y ambientales, lo que significa que indagó en estudios de costos de vivienda, saneamiento, esperanza de vida, consumo de energía, turismo y PBI. Aquí la lista
SIS en apuros: Bajo presupuesto y vertiginoso aumento de afiliados lo ponen contra la pared
Colegio Médico del Perú propone un ‘sinceramiento’ de las beneficiarios del Seguro Integral de Salud, que debería dirigirse a los más pobres, y un rescate financiero dado que apenas destina S/ 24 anuales por cada asegurado a los hospitales.
Pasajeros no notarían costos de acuerdo climático de aerolíneas
El pacto, que sería el primer acuerdo climático mundial para una sola industria, llama a las compañías a contrarrestar el aumento de sus emisiones después del 2020 mediante el financiamiento de iniciativas medioambientales.
Expectativas de las empresas para el 2017: ¿Habrá más contratación de trabajadores y subirán los sueldos?
FOTOGALERÍA. El Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de Apoyo Consultoría sondeó la opinión de sus clientes respecto a las expectativas económicas y comerciales para el próximo año. Aquí le mostramos una parte del estudio.