Produce: “Es un imperativo abrazar la transformación digital”
El ministro Bruno Giuffra anunció el lanzamiento del Kit Digital que permitirá a las empresas “vender más” a través de plataformas digitales como Amazon o Alibaba.
Congreso aprueba transferencia de S/ 209 millones para atender emergencia en sector Salud
El proyecto aprobado propone la transferencia de S/ 209 millones del presupuesto del Ministerio de Educación al de Salud para atender las necesidades del SIS y otros problemas en el sector.
Riesgo país de Perú sube dos puntos básicos a 1.50 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.47 puntos porcentuales. Subió tres puntos básicos respecto a la sesión anterior.
BCR mantiene tasa de interés de referencia sin variación
El Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo en octubre sin variación en 4.25% la tasa de interés de referencia por octavo mes consecutivo.
AFIN plantea contratos de gestión para cerrar la brecha infraestructura del agua
Gonzalo Prialé, presidente de AFIN, consideró que un plan piloto podría desarrollarse en Ica, el próximo año, y que esta propuesta no implicaría un incremento de las tarifas del agua ni tampoco la privatización de Sedapal.
APEC 2016: Comienzan las reuniones de altos funcionarios de Finanzas en Lima
Como anfitrión del evento, Perú ha elegido como tema general: “Crecimiento de calidad y desarrollo humano”. La XXIV Cumbre de Líderes de APEC se realizará en Lima del 14 al 20 de noviembre.
Unión Europea cree que Reino Unido aún podría dar marcha atrás al Brexit
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo que no le queda otro camino a Reino Unido, pues es inviable el Brexit blando al que aspira, es decir separarse de la UE manteniendo los beneficios de pertenecer al bloque pero sin costos.
¿Qué planes tiene el MVCS para aumentar los niveles de ejecución de obras de agua?
El ministro Trujillo denunció que en el quinquenio anterior sólo se ejecutó el 57% de los S/ 11,600 millones asignados para proyectos de agua y saneamiento.
Antecedentes penales podrán tramitarse por internet desde el martes 18
Según información del Poder Judicial, este nuevo canal de atención será seguro, confiable y rápido.
Ositran: Inversión en infraestructura de transporte de uso público creció 16% en tercer trimestre
El regulador reconoció inversiones por US$ 272.7 millones en este período y US$ 641.1 millones en lo que va del año.
Von Hesse: Indicadores de resultados de las EPS no corresponden a la realidad
En promedio, la continuidad del servicio de agua de las EPS es de 18.6 horas al día, pero en la realidad hay ciudades con agua cada 2 horas, advirtió el ex titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse.
MEF: Solo tres de cada diez peruanos adultos tienen alguna cuenta en el sistema financiero
“Aquellas municipalidades que han desarrollado canales digitales para la recaudación de sus arbitrios o el impuesto prediales tienen un bajo nivel de utilización”, dijo el ministro Thorne.
MEF realizará emisión interna de bonos por S/ 1,023 millones para financiar proyectos
Los recursos obtenidos serán destinados a financiar proyectos de gobiernos regionales y locales en seis sectores específicos.
Hong Kong sabe más de dinero, pero Francia lo administra mejor
En términos generales, cuanto más rico el país, más alta la puntuación: Noruega, Canadá y Hong Kong completaron los cinco primeros puestos de un ranking de OCDE.
Refinería de Talara registra avance por encima del programado, pero aún no define financiamiento
La cifra es superior al avance programado para este periodo (46%). Petroperú estima cerrar el 2016 con un avance superior al 50% y que se culminen las obras en diciembre de 2019.
El sector privado y el agua: ¿Qué efectos generaría en la cadena de distribución?
La pérdida de agua por el mal estado de las tuberías, es uno de los principales problemas que enfrenta la gestión eficiente de este recurso. Alberto Pascó-Font, director de Enfoca, plantea la participación de iniciativas privadas en la distribución como una alternativa para enfrentar este inconveniente.
The Economist: Cuidado con los excesos
Los inversionistas están incrementando sus compras de bonos de mercados emergentes.
BCR estima un menor impulso monetario y fiscal a economía en 2017
Ya no hay mucho margen para políticas monetarias y fiscales expansivas. BCR proyecta que tasa de interés real subirá automáticamente. Deterioro de cartera de crédito de consumo se detuvo.
Alpaca Moda 2016 proyecta negocios en sector alpaquero por más de US$20 millones
La actividad permitirá que 80 empresas nacionales puedan exhibir sus productos de fibra de alpaca para lograr acuerdos concretos de exportación con 60 compradores internacionales de todo el mundo.
Reducir impuestos no siempre hace que empeore la desigualdad
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta fines de la década de 1970, esa simple historia de introducción a la Economía parece encajar con los datos de Estados Unidos.