Renuncia jefe del gabinete de asesores de Sunat
Rafael Inurritegui renunció al cargo que ocupa por un poco más de dos meses afirmando que dejó de creer en el proyecto país del gobierno.
APEC: Viceministros de Finanzas analizan avances en inclusión financiera
La inauguración de la Reunión de Viceministros de Finanzas de APEC 2016 estuvo a cargo de la viceministra de Economía, Claudia Cooper, quien lideró la mesa “Fortalecimiento de las políticas públicas para una región de Asia y el Pacífico integrada y resistente”.
Riesgo país de Perú cierra sin variación en 1.50 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.46 puntos porcentuales. Bajó un punto básico respecto a la sesión anterior.
Seguro de desempleo: MTPE anuncia "novedades" en las próximas semanas
Alfonso Grados, titular de Trabajo, precisó que su cartera esta trabajando esta propuesta con el MEF. Reiteró que esta iniciativa no busca reemplazar a la CTS.
Ministro de Transportes dice que plan de tren bioceánico sería menos costoso si cruza de Bolivia hasta Brasil
“Estamos hablando de seis países que se verían beneficiados y el costo estimado, que hay que verificarlo, estaría en el orden de US$ 13,500 millones”, señaló el ministro Vizcarra.
Producción nacional de huevo alcanzará las 400 mil toneladas este año
Esta producción representaría un aumento del 5% respecto al 2015 que viene impulsada por un incremento en las gallinas y la mejora en la productividad, señaló el Ministerio de Agricultura y Riego.
Sunat: Ahora podrás conocer el estado de tu envío postal vía mensaje de texto
Importa Fácil es el nuevo sistema de Sunat, el cual busca reducir el tiempo de atención en el proceso de importación. Entérate cómo funciona en la siguiente nota.
BCR confía en que inflación retornará al rango meta a fin de año pese a ‘salto’ registrado en setiembre
Tras el dato de setiembre, la inflación anualizada subió a 3.13%, por encima del techo del rango meta del BCR de 3%.
Thorne: "La idea del Gobierno es que el IGV converja gradualmente al 15%"
El titular de Economía precisó que esté es el rango de América Latina y, que otra de las metas es generar una mayor base tributaria simplificando y bajando impuestos, y promoviendo la formalización.
Yellen dice política de "alta presión" podría ser única salida de la crisis
Presidenta de la Fed, Janet Yellen, dejó en evidencia la preocupación del banco central de que el potencial económico del país se esté desvaneciendo y que puedan necesitarse medidas agresivas para restaurarlo.
OIC sube previsión de producción global de café, pero aún anticipa déficit
La entidad estima que habrá un déficit global de 3.3 millones de sacos de 60 kilos en la temporada 2015-2016, el segundo consecutivo.
Minagri: Perú y Nueva Zelanda lanzan proyecto para impulsar sector lácteo en la sierra
La iniciativa se orienta a introducir y adaptar tecnologías relevantes para mejorar las prácticas de producción, manejo y procesamiento de leche y queso en las regiones de Puno, Cusco y Cajamarca.
BCR sobre el PBI de agosto: “Sorprendió positivamente la mayor producción de pesca”
Pese al repunte del PBI mostrado en agosto, el BCR mantuvo su proyección de crecimiento de la economía peruana para este año en 4%.
EE.UU. relaja restricciones al comercio y los viajes a Cuba
Los cambios en la normativa facilitan exportar a Cuba algunos bienes estadounidenses adquiridos por Internet, incluso que firmas norteamericanas mejoren la infraestructura en la isla con propósitos humanitarios.
Compras de autos impulsan ventas minoristas en EE.UU., inflación se acelera
“El consumidor está gastando y las presiones de costos están aumentando lentamente. El argumento en contra de un alza se está debilitando cada vez más”, comentó Joel Naroff, economista jefe de Naroff Economic Advisors en Holland, Pensilvania.
Negociaciones para libre comercio entre Mercosur y UE continuarán en marzo
Tras un intercambio de ofertas en mayo de este año, el Mercosur y la UE cerraron este viernes la primera ronda de negociaciones completa desde el 2012, en una nueva señal positiva en el camino hacia un histórico acuerdo comercial que podría estar listo en uno o dos años.
Alfredo Thorne: "Estamos promoviendo un cambio radical de la Sunat"
El titular de Economía precisó que para lograr tal propósito se esta trabajando en cuatro ejes fundamentales como mejorar la atención, aumentar la recaudación que cayó en 14%, digitalizar los trámites y en la eliminación del sesgo en contra de la informalidad.
OCDE: Perú debe redoblar esfuerzos para diversificar economía y elevar productividad
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, y el presidente Kuczynski abordaron la aplicación del Programa País en apoyo de las reformas económicas, sociales y de gobernanza que está llevando a cabo el Perú.
INEI: Se crearon 61,500 empleos en Lima Metropolitana en el tercer trimestre, su máximo en tres años
Existen más de 3 millones de personas adecuadamente empleadas, un aumento de 0.2% o 5,200 personas contra el mismo trimestre del 2015.
Gobierno oficializó incremento del drawback de 3% a 4% por dos años
A partir del 1 de enero del 2019 la tasa del drawback volverá a 3%, señala un decreto supremo emitido hoy por el MEF.
INEI: Economía peruana creció 5.52% en agosto, por encima de lo esperado
El primer mes de gobierno de PPK significó la segunda tasa más alta del año. Entre enero y agosto, la economía peruana creció en 4.23% y durante los últimos doce meses aumentó en 4.27%.
Fernando Zavala: “El camino hacia la OCDE es como lograr el grado de inversión”
El presidente del Consejo de Ministros detalló que hay un 70% de avance para el ingreso del país a la OCDE. “Estamos convencidos que este el camino a seguir, en favor del peruano de a pie”, apuntó.
Fernando Zavala: “Parte de las facultades incluían temas de la OCDE, como la UIF”
En diciembre, debemos completar la primera etapa para ser miembros de la OCDE, señaló el primer ministro.
PPK sobre Perú a la OCDE: La mitad de requisitos (de la primera etapa) “ya se completó”
PPK comentó que ya se presentó al Congreso una propuesta sobre el retorno de capitales al país. Estos pagarán 5% si se formalizan.
Editorial: Pies de plomo
“Los últimos tres gobiernos se han manejado ante los conflictos sociales como meros bomberos”.
¿Qué cambios tendrá la UIF con el fortalecimiento que pondrá en marcha el Gobierno de PPK?
Los procesos de intervención de la UIF en casos de lavado de activos o financiamiento del terrorismo se reducirá de diez a seis meses, estima Nancy Yong de PwC.
Chile abre gama de opciones inversión para fondos de pensiones
La presidenta Michelle Bachelet firmó una ley que permitirá que las AFP inviertan por primera vez directamente en compañías de capital cerrado y bienes raíces, y que compren acciones en concesiones de infraestructura.
Cadenas de valor: ¿Cómo va la integración de las empresas peruanas al mercado global?
Las cadenas de valor son empresas que trascienden fronteras, pues colocan parte de sus procedimientos en otros países.
Control de fusiones: ¿es necesario?
¿Quién supervisa a los supervisores?¿Cuánto tiempo va a tomar este control previo? Son varias las preguntas que nuestros economistas se hacen
con relación a la propuesta
Cada familia tiene objetos usados por vender por S/ 5,239
En NSE A y B podrían recaudar más de S/ 11,000. No obstante, peruanos solo quieren vender 36% de sus artículos usados. Familias de Arequipa tienen mayor disposición a vender.
Algodonera Peruana alista adquisición de empresa textil este año
Entrarán a competir en mercado de prendas de vestir en el país, y comenzarán a venderlas en el exterior en el 2017. Planean exportar hilados y telas a Italia, Alemania e Inglaterra.
Los países con mejor educación financiera, según la OCDE
FOTOGALERÍA. Un reciente estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) evaluó los conocimientos financieros de unos 52,000 adultos de 30 países y los calificó según su comportamiento y percepción en materia de dinero. Francia ocupó el primer lugar general, con una puntuación de 14.9 sobre un máximo posible de 21, seguida de cerca por Finlandia. Vea aquí el estudio completo en el cual no participó Estados Unidos y solo Brasil representa a América Latina.