APEC 2016: países se comprometen a no aplicar devaluaciones de sus tipos de cambio
Así lo informó el ministro de Economía de Perú, Alfredo Thorne, al culminar en Lima la Reunión Ministerial de Finanzas del APEC 2016.
Alfonso Miranda se convierte en Presidente de Grupo de Capacidad del CIAT
Es el primer peruano en ocupar el cargo de un organismo responsable de la conservación y ordenamiento de atunes y otras especies marinas en el Océano Pacífico Oriental.
MEF: indicadores adelantados de setiembre confirman que el PBI continuará dinámico en los próximos meses
El ministro Thorne señaló que trabaja para sumar nuevos motores de crecimiento en base a mayor inversión privada y productividad. “Son los únicos motores de crecimiento sostenibles en el largo plazo”, subrayó.
Municipalidad de Lima buscará financiamiento por S/ 835 millones para obras
Entre las obras figuran la ampliación del Metropolitano, desde la Estación El Naranjal hasta la Av. Chimpu Ocllo, en Carabayllo; la ampliación de la Costa Verde hasta el Callao y la rehabilitación de la Av. Túpac Amaru.
Resumen semanal: anuncian costo de los Panamericanos y Perú se convertirá en el mayor exportador de arándanos
Asimismo, el INEI reportó que la economía peruana creció 5.52% en agosto, una tasa mayor al 4.9% estimado por los analistas. Revise las principales noticias del lunes 10 al viernes 14 de octubre.
Sunat confirma renuncia del Jefe de Gabinete de Asesores
Mediante una resolución emitida hoy, se acepta la renuncia presentada por Inurritegui el 14 de octubre y se deja sin efecto su designación.
Estas son las cifras que muestran la evolución del empleo en Lima en el tercer trimestre
FOTOGALERÍA. El empleo en Lima Metropolitana se incrementó 1.3% o 61,500 nuevos puestos de trabajo, informó ayer viernes el INEI. La cifra es mayor a la registrada en similares trimestres en los últimos tres años. Aquí los detalles.
INEI: Así crecieron los sectores de la economía peruana en agosto 2016
FOTOGALERÍA. En agosto de este año, la economía peruana creció en 5.52%, por encima de lo esperado, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Conoce cuánto creció cada sector de nuestra economía el mes de agosto aquí.
Café tendrá repunte similar al azúcar si falla cosecha en Brasil
Los fondos de cobertura se volcaron a las materias primas este año, ya que sus retornos han sido mejores que los de otras clases de activos que se han visto afectadas por las bajas tasas de interés.
BCR propone crear las hipotecas ‘reversas’ para dar pensión a los adultos mayores ¿cómo funcionarían?
El mecanismo permitirá a los propietarios poder hipotecar sus inmuebles a cambio de recibir un pago mensual de una entidad financiera hasta su fallecimiento. A mayor valor del inmueble, habrá la posibilidad de recibir una mayor renta.
Londres: Banqueros se suman a lista de gangas del Brexit
París y Fráncfort aún no han flexibilizado sus regímenes fiscales ni sus leyes laborales a los efectos de atraer empleos. La facilidad para contratar y despedir también cuenta, y Londres es más flexible en ese sentido.
Los chicos buena onda de Silicon Valley deben correr riesgos
Los capitalistas de riesgo y los fundadores de startups muestran nerviosismo por las cifras que ahora surgen de Silicon Valley.
OCDE: cómo mejorar la educación y formación vocacional en el Perú
Un estudio de la OCDE demuestra que los programas e instituciones actuales de educación superior y técnico-profesional no están consiguiendo satisfacer las necesidades del Perú. Aquí sus recomendaciones.
La Argentina de Macri se enfrenta a un feo dilema económico
Cuando el auge de las materias primas registrado en la última década se derrumbó, los líderes que desaprovecharon la bonanza cayeron en desgracia en toda América Latina.
Máximos ejecutivos de finanzas deberían bajarse salarios, según Lloyd’s of London
La máxima ejecutiva de Lloyd’s of London, Inga Beale, señaló que parte de la frustración del público se debe a la jerga complicada que se utiliza para describir la importancia de la banca para la economía, como producto bruto interno.
Esta es la visión del nuevo jefe de la Sunat y sus estrategias para el 2017
FOTOGALERÍA. Conoce la visión de Víctor Shiguiyama, el nuevo jefe de la Sunat, y las estrategias y acciones que implementará la Administración Tributaria bajo su gestión en el 2017, anunciadas durante su presentación esta semana en el Congreso de la República.
La carta que Sunat envío al Indecopi pidiendo no tratar cambio de administrador de la “U”
Tal como informó Gestión, Universitario de Deportes realizará la Junta de Acreedores los días 20 y 25 de este mes como parte del proceso concursal que sigue por insolvencia en el Indecopi.