Renuncia jefe del gabinete de asesores de Sunat
Rafael Inurritegui renunció al cargo que ocupa por un poco más de dos meses afirmando que dejó de creer en el proyecto país del gobierno.
APEC: Viceministros de Finanzas analizan avances en inclusión financiera
La inauguración de la Reunión de Viceministros de Finanzas de APEC 2016 estuvo a cargo de la viceministra de Economía, Claudia Cooper, quien lideró la mesa “Fortalecimiento de las políticas públicas para una región de Asia y el Pacífico integrada y resistente”.
Asamblea Universitaria de la PUCP aprobó propuesta que normalizará relación con El Vaticano
La Universidad Católica remitirá el Estatuto aprobado a El Vaticano para que sea confirmado por el Papa Francisco, informó la PUCP.
Riesgo país de Perú cierra sin variación en 1.50 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.46 puntos porcentuales. Bajó un punto básico respecto a la sesión anterior.
EE.UU. prohíbe que pasajeros viajen con teléfono Note 7, serán multados y se les quitará equipo
Los teléfonos Note 7 de Samsung no serán aceptados en aviones de pasajeros o carga aunque hayan sido apagados. Las restricciones aplican para los 1.9 millones de Note 7 vendidos en Estados Unidos a partir del sábado.
Economía peruana creció 5.52% en agosto y MEF oficializa incremento del drawback para exportadores
Al día con Gestión. El INEI informó también que en el tercer trimestre el empleo en Lima aumentó en 1.3%, por lo que se crearon 61,500 puestos de trabajo.
Seguro de desempleo: MTPE anuncia "novedades" en las próximas semanas
Alfonso Grados, titular de Trabajo, precisó que su cartera esta trabajando esta propuesta con el MEF. Reiteró que esta iniciativa no busca reemplazar a la CTS.
Ministro de Transportes dice que plan de tren bioceánico sería menos costoso si cruza de Bolivia hasta Brasil
“Estamos hablando de seis países que se verían beneficiados y el costo estimado, que hay que verificarlo, estaría en el orden de US$ 13,500 millones”, señaló el ministro Vizcarra.
Producción nacional de huevo alcanzará las 400 mil toneladas este año
Esta producción representaría un aumento del 5% respecto al 2015 que viene impulsada por un incremento en las gallinas y la mejora en la productividad, señaló el Ministerio de Agricultura y Riego.
Sunat: Ahora podrás conocer el estado de tu envío postal vía mensaje de texto
Importa Fácil es el nuevo sistema de Sunat, el cual busca reducir el tiempo de atención en el proceso de importación. Entérate cómo funciona en la siguiente nota.
BCR confía en que inflación retornará al rango meta a fin de año pese a ‘salto’ registrado en setiembre
Tras el dato de setiembre, la inflación anualizada subió a 3.13%, por encima del techo del rango meta del BCR de 3%.
Thorne: "La idea del Gobierno es que el IGV converja gradualmente al 15%"
El titular de Economía precisó que esté es el rango de América Latina y, que otra de las metas es generar una mayor base tributaria simplificando y bajando impuestos, y promoviendo la formalización.
Yellen dice política de "alta presión" podría ser única salida de la crisis
Presidenta de la Fed, Janet Yellen, dejó en evidencia la preocupación del banco central de que el potencial económico del país se esté desvaneciendo y que puedan necesitarse medidas agresivas para restaurarlo.
Fed de Boston: Altísima probabilidad de subida de tasas en diciembre es apropiada
Eric Rosengren se manifestó en contra de la decisión del mes pasado de mantener sin cambios las tasas y aboga por una subida.
Enersis Americas contrata bancos y se prepara para emitir en EE.UU.
Ejecutivos de Enersis Americas se reunirán con inversionistas en Londres y Boston para concluir la ronda el miércoles en Nueva York.
Fitch rebaja calificación de Andino Investment Holding a 'B-' con perspectiva negativa
La rebaja y la perspectiva negativa reflejan la debilitante capacidad de Andino Investment para pagar su deuda debido a la disminución del flujo de caja operativo, dijo la agencia.
OIC sube previsión de producción global de café, pero aún anticipa déficit
La entidad estima que habrá un déficit global de 3.3 millones de sacos de 60 kilos en la temporada 2015-2016, el segundo consecutivo.
Engie vende participación en TGP, Enagás y Carmen Corporation compran acciones
Como consecuencia de estar adquisición, el accionariado en TGP quedaría conformado de la siguiente manera: CPPIB (propietario de Carmen Corporation) 49.88%, Enagás Internacional 28.94% y Sipco Peru Pipelines Corporation 21.18%.
Latam Airlines Perú trasladó a más de 4 millones de pasajeros al interior del país entre enero y setiembre
Flujo de pasajeros de línea aérea creció en un 9% con respecto al mismo período del año pasado.
Minagri: Perú y Nueva Zelanda lanzan proyecto para impulsar sector lácteo en la sierra
La iniciativa se orienta a introducir y adaptar tecnologías relevantes para mejorar las prácticas de producción, manejo y procesamiento de leche y queso en las regiones de Puno, Cusco y Cajamarca.
Republicanos evalúan respuesta ante delicada situación de Trump con miras al futuro
Si Trump perdiera la elección presidencial ante la demócrata Hillary Clinton, su polarizadora candidatura podría repercutir más allá del 2016, afectando a futuros aspirantes republicanos a la Casa Blanca.
Orden de los jesuitas elige a venezolano Arturo Sosa Abascal como su nuevo líder
Tras la elección del Papa Francisco en el 2013 como el primer pontífice latinoamericano, el nombramiento del padre Arturo Sosa Abascal es una nueva señal de que la cúpula de la iglesia está transformándose para dejar de ser tan europeísta.
BCR sobre el PBI de agosto: “Sorprendió positivamente la mayor producción de pesca”
Pese al repunte del PBI mostrado en agosto, el BCR mantuvo su proyección de crecimiento de la economía peruana para este año en 4%.
EE.UU. relaja restricciones al comercio y los viajes a Cuba
Los cambios en la normativa facilitan exportar a Cuba algunos bienes estadounidenses adquiridos por Internet, incluso que firmas norteamericanas mejoren la infraestructura en la isla con propósitos humanitarios.
Firma coreana comercializará castañas amazónicas de Perú en un canal de ventas por televisión el 2017
Mincetur proyecta que Perú exporte 60 toneladas de castañas amazónicas a Corea del Sur el próximo año.
Regulador UE no descarta tomar medidas contra Google por copia de contenido web
Google ha enfrentado numerosas quejas por su práctica de copiar contenido de páginas de internet sin pagar, conocida por el término anglosajón “scraping”.
Compras de autos impulsan ventas minoristas en EE.UU., inflación se acelera
“El consumidor está gastando y las presiones de costos están aumentando lentamente. El argumento en contra de un alza se está debilitando cada vez más”, comentó Joel Naroff, economista jefe de Naroff Economic Advisors en Holland, Pensilvania.
Negociaciones para libre comercio entre Mercosur y UE continuarán en marzo
Tras un intercambio de ofertas en mayo de este año, el Mercosur y la UE cerraron este viernes la primera ronda de negociaciones completa desde el 2012, en una nueva señal positiva en el camino hacia un histórico acuerdo comercial que podría estar listo en uno o dos años.
Donald Trump planearía atacar al magnate mexicano Carlos Slim en su campaña
Citando a uno de los asesores del candidato presidencial republicano, el diario estadounidense Wall Street Journal dijo que Donald Trump acusaría al magnate mexicano Carlos Slim de ayudar a generar los reportes de que tuvo comportamientos sexuales inapropiados con mujeres.
Alfredo Thorne: "Estamos promoviendo un cambio radical de la Sunat"
El titular de Economía precisó que para lograr tal propósito se esta trabajando en cuatro ejes fundamentales como mejorar la atención, aumentar la recaudación que cayó en 14%, digitalizar los trámites y en la eliminación del sesgo en contra de la informalidad.
OCDE: Perú debe redoblar esfuerzos para diversificar economía y elevar productividad
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, y el presidente Kuczynski abordaron la aplicación del Programa País en apoyo de las reformas económicas, sociales y de gobernanza que está llevando a cabo el Perú.
INEI: Se crearon 61,500 empleos en Lima Metropolitana en el tercer trimestre, su máximo en tres años
Existen más de 3 millones de personas adecuadamente empleadas, un aumento de 0.2% o 5,200 personas contra el mismo trimestre del 2015.
Google y Facebook construyen cable submarino ultrarrápido desde Los Ángeles hasta Hong Kong
Google aseguró que será el sistema con mayor capacidad que atravesará el Pacífico, permitiendo realizar simultáneamente 80 millones de videoconferencias de alta definición.
Samsung prevé impacto de US$ 5,300 mllns. en ganancias por problemas con Note 7
El dispositivo premium con en que Samsung planeaba competir contra los últimos iPhones de Apple Inc debió ser descontinuado a principios de esta semana.
Millennials buscan trabajo en lugares con mucha tecnología
Si la oficina no tiene la tecnología adecuada, los millennials prefieren no aceptar una oferta de trabajo o renunciar a su empleo.
Oficializan ascensos a militares del Ejército, Fuerza Aérea y Marina de Guerra
El Ministerio de Defensa publicó la lista de militares en el Diario Oficial El Peruano y entrará en vigencia el 1 de enero de 2017.
Ventas de Volkswagen suben 7.1% en setiembre, su mayor avance desde 'dieselgate'
Los registros de vehículos nuevos se elevaron un 7.1% el mes pasado en todo el grupo Volkswagen, a 947,600 autos de pasajeros, vehículos comerciales y camiones pesados.
PPK: Nuestra meta es elevar la productividad para lograr remuneraciones reales
El jefe de Estado afirmó que la informalidad tiene como consecuencia una baja productividad y una remuneración también pequeña, por lo que su gobierno sumará esfuerzos para cambiar este panorama con miras al ingreso del Perú a la OCDE.
Petrobras bajará combustibles como parte de nueva política de precios
Petrobras bajará los precios del diésel un 2.7% y los de la gasolinas un 3.2%, lo que aliviará la inflación al consumidor y podría alentar al Banco Central a bajar la tasas de interés.
Gobierno oficializó incremento del drawback de 3% a 4% por dos años
A partir del 1 de enero del 2019 la tasa del drawback volverá a 3%, señala un decreto supremo emitido hoy por el MEF.
INEI: Economía peruana creció 5.52% en agosto, por encima de lo esperado
El primer mes de gobierno de PPK significó la segunda tasa más alta del año. Entre enero y agosto, la economía peruana creció en 4.23% y durante los últimos doce meses aumentó en 4.27%.
ChemChina y Sinochem discuten una posible fusión por US$ 100,000 mllns.
El negocio fue propuesto por el Gobierno chino como parte de sus esfuerzos para reducir radicalmente la cantidad de empresas estatales y tener actores globales más grandes y competitivos.
Fernando Zavala: “El camino hacia la OCDE es como lograr el grado de inversión”
El presidente del Consejo de Ministros detalló que hay un 70% de avance para el ingreso del país a la OCDE. “Estamos convencidos que este el camino a seguir, en favor del peruano de a pie”, apuntó.
Oro cae por alza del dólar antes de datos de EE.UU.
A las 1230 GMT se conocerán las cifras del comercio minorista de Estados Unidos de setiembre y a las 1730 GMT habrá una ponencia de la presidenta de la Fed, Janet Yellen.
Fernando Zavala: “Parte de las facultades incluían temas de la OCDE, como la UIF”
En diciembre, debemos completar la primera etapa para ser miembros de la OCDE, señaló el primer ministro.
Cobre cae hacia mínimo en un mes después de que fundición reduce prima
En el 2017, la alemana Aurubis ofrecerá a sus clientes cátodos de cobre con una prima de US$ 86 por tonelada frente al precio promedio en efectivo en la Bolsa de Metales de Londres, un 6.5% menos que la prima de este año.
PPK sobre Perú a la OCDE: La mitad de requisitos (de la primera etapa) “ya se completó”
PPK comentó que ya se presentó al Congreso una propuesta sobre el retorno de capitales al país. Estos pagarán 5% si se formalizan.
Diez pueblos mágicos que debes conocer
FOTOGALERÍA. Pueblos mágicos y turismo gracias a su riqueza cultural. Comprueba su magia y lo que ofrecen para sorprender todos los sentidos.
Editorial: Pies de plomo
“Los últimos tres gobiernos se han manejado ante los conflictos sociales como meros bomberos”.
¿Qué cambios tendrá la UIF con el fortalecimiento que pondrá en marcha el Gobierno de PPK?
Los procesos de intervención de la UIF en casos de lavado de activos o financiamiento del terrorismo se reducirá de diez a seis meses, estima Nancy Yong de PwC.
Mercedes-Benz aumenta venta de autos de lujo e intenta derrocar a BMW
Un repunte en las entregas de vehículos utilitarios deportivos ayudó a Mercedes a incrementar las ventas casi el doble más rápido que BMW en los primeros nueve meses. Aquí más detalles.
Bob Dylan: 15 datos que no sabía del ganador del Nobel de Literatura
FOTOGALERÍA. El músico, poeta y ‘rock star’ Bob Dylan obtuvo ayer el máximo galardón de las letras: el Premio Nobel de Literatura. Desde los años ’60 Dylan ha cautivado al mundo con canciones cargadas de sentimiento, honestas y con un mensaje claro de protesta ante los conflictos sociales de la época. Para conocerlo mejor, estos son los 15 datos que no sabía sobre el poeta de la carretera 51.
Internet ¿qué tiene que ver conmigo?
El exjefe de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, José Quiroga León, brinda una mirada desde la protección de la privacidad de las personas.
Chile abre gama de opciones inversión para fondos de pensiones
La presidenta Michelle Bachelet firmó una ley que permitirá que las AFP inviertan por primera vez directamente en compañías de capital cerrado y bienes raíces, y que compren acciones en concesiones de infraestructura.
Indupark invertirá US$ 55 millones para ampliar su parque industrial en Chilca
A la fecha, Indupark vendió el 75% de terrenos de su parque industrial, en el cual espera albergar hasta 40 plantas industriales, las cuales deben estar completos y operando dentro de tres años, según su sub gerente general, Mónica Rivera.
Conozca el misterioso origen del logo de Bluetooth
El reconocido logo de Bluetooh debe su forma a la conjunción de dos runas vikingas, que son a su vez las iniciales de un rey que se destacó por su comunicación. Aquí su historia.
Cadenas de valor: ¿Cómo va la integración de las empresas peruanas al mercado global?
Las cadenas de valor son empresas que trascienden fronteras, pues colocan parte de sus procedimientos en otros países.
La cultura musical del techno está resurgiendo entre el público del Perú
“Sí creemos que hay un muy buen nicho de personas que aún lo siguen (al techno) como una cultura musical”, dijo José Javier Cateriano. La primera edición de Resistance se celebra hoy en la Costa Verde con la presencia del ícono mundial del techno Carl Cox.
"Siempre me toca a mí" y otras frases vetadas en la oficina
Preste atención a cómo se expresa en su puesto de trabajo. Hay fórmulas que deberían estar prohibidas, ya que pueden ser el detonante de un conflicto.
House sitting, una corriente para los viajeros que confían
En Europa y Estados Unidos se extiende esta tendencia, que consiste en ocupar la casa ajena de otro trotamundo.
Esta profesión paga hasta S/ 8,500 al mes pero solo se enseña en pocas universidades
Ingeniería Biomédica es una carrera difícil de sacar porque se necesita infraestructura y profesores muy especializados, mencionó Benjamín Castañeda de la PUCP.
Invierte, pero no apuestes tu patrimonio
Especial TU DINERO. Esa volatilidad se incrementa cuando hay eventos externos importantes —buenas o malas noticias— porque funciona en ambos sentidos. Puede ocasionar ganancias importantes o minusvalías enormes.
Control de fusiones: ¿es necesario?
¿Quién supervisa a los supervisores?¿Cuánto tiempo va a tomar este control previo? Son varias las preguntas que nuestros economistas se hacen
con relación a la propuesta
Brexit: Escocia inicia nuevamente el proceso para lograr la independencia del Reino Unido
Tras el Brexit, Nicola Sturgeon, primera ministra escocesa, presentó un proyecto de ley al Congreso para convocar a un segundo referéndum por la independencia.
Cada familia tiene objetos usados por vender por S/ 5,239
En NSE A y B podrían recaudar más de S/ 11,000. No obstante, peruanos solo quieren vender 36% de sus artículos usados. Familias de Arequipa tienen mayor disposición a vender.
Galaxy Note 7 de Samsung entra al ranking de los peores productos de la historia
FOTOGALERÍA. El retiro del Galaxy Note 7, el smartphone de Samsung Electronics Co. propenso a incendiarse, será uno de los más grandes en la historia de la industria de la tecnología. Sin embargo, en un mercado donde todo tipo de cosas pueden presentar defectos fatales, el fracaso del producto de Samsung está lejos de ser el peor de la historia. Vea aquí este ranking de productos que cayeron en desgracia.
Algodonera Peruana alista adquisición de empresa textil este año
Entrarán a competir en mercado de prendas de vestir en el país, y comenzarán a venderlas en el exterior en el 2017. Planean exportar hilados y telas a Italia, Alemania e Inglaterra.
Guía rápida para perder el miedo a hablar en público
¿Tiene una presentación importante? Vea aquí algunas recetas TED para explicar, informar, motivar y convencer a su audiencia.
Los países con mejor educación financiera, según la OCDE
FOTOGALERÍA. Un reciente estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) evaluó los conocimientos financieros de unos 52,000 adultos de 30 países y los calificó según su comportamiento y percepción en materia de dinero. Francia ocupó el primer lugar general, con una puntuación de 14.9 sobre un máximo posible de 21, seguida de cerca por Finlandia. Vea aquí el estudio completo en el cual no participó Estados Unidos y solo Brasil representa a América Latina.
Invierta en crowdfunding con buenos rendimientos
Especial TU DINERO. Esta plataforma permite (peer to peer) una diversificación masiva de los fondos, usted como prestamista o fondeador le está suministrando recursos a muchas personas en cantidades pequeñas, afirman especialistas.
¿Cómo sacarle el jugo a la billetera móvil?
Especial TU DINERO. Hoy, el teléfono móvil no solo sirve para hacer una llamada o conectase a internet sino también para recibir y enviar dinero, gracias a la billetera móvil (Bim). Sepa cómo funciona la Bim y cómo beneficiarse de esta.
Seis beneficios que genera la práctica de la meditación en los trabajadores
“Cuando uno medita con regularidad, mejora la capacidad de enfoque y presencia y al estar en paz el trabajador es capaz de hacer más en menos tiempo”, enfatizó Alex Landazuri de Lima Yoga.
Crecen probabilidades de que La Niña afecte los mercados
En la actualidad hay un 70% de probabilidades de que el fenómeno se produzca en noviembre, por encima del 40% previsto el mes pasado, dijo el Centro de Pronóstico Climático de EE.UU., que restableció el seguimiento de La Niña.
Embraer se acerca a acuerdo sobre corrupción con EEUU y Brasil
Entre las condiciones se contaban posibles multas, un acuerdo de postergación del procesamiento y la imposición de un monitoreo independiente para evaluar el cumplimiento del acuerdo.
Perú tendrá 50% más de startups el 2017, pero aún seguirá en la cola de la región
El Ministerio de la Producción estima que el número de startups aumentará en un 50% el 2017 con relación al 2016. Perú participará la próxima semana, por primera vez, en el programa de aceleración del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una alianza estratégica para fomentar las innovaciones.
La explosión demográfica y la urbanización del planeta explicadas en seis infografías
FOTOGALERÍA. La explosión demográfica en los últimos años, especialmente en Asia, África y América Latina, ha acelerado el crecimiento de las ciudades. Aquí seis gráficos elaborados por el Foro Económico Mundial, con datos de Naciones Unidas, que ilustran la evolución de la población urbana mundial y muestran distintos parámetros a tener en cuenta para su desarrollo.
Presidente de la FIFA sugiere grandes cambios para el Mundial
El torneo será administrado por la FIFA desde su sede principal en Zúrich, a partir de la competencia del 2022 en Qatar, dijo el presidente Gianni Infantino.
¿Está de acuerdo con la propuesta del BCR para crear hipotecas para adultos mayores?
El BCR, en coordinación con el MEF y la SBS, presentará al Congreso un proyecto que permitirá a los adultos mayores hipotecar sus viviendas a un banco a cambio de recibir un flujo de renta mensual, señaló Renzo Rossini, gerente general del BCR.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 14 de octubre.