Riesgo país de Perú baja un punto básico a 1.50 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.42 puntos porcentuales. Bajó cuatro puntos básicos respecto a la sesión anterior.
SNMPE: Producción de petróleo cae 16.1% en septiembre
El gas natural también registró un menor volumen de producción en septiembre, con una baja de 5.3% con respecto al mes de agosto. No obstante, alcanzó los 1,391 millones de pies cúbicos (mmpcd).
Indecopi: Ya está disponible el padrón electrónico para denuncias en supermercados
Esta acción se suma a los recientes procedimientos administrativos sancionadores iniciados por Indecopi en contra de cuatro supermercados.
Perú espera que cosecha de café aumente un 25% en 2017
La cosecha de café de Perú comienza generalmente en abril y termina en octubre, cuando los tostadores buscan el grano a la par de una reducción de la oferta en Centroamérica.
Indecopi denunciará a cinco cadenas de farmacias por concertar precios
La concertación de precios se habría dado, según la indagación del ente regulador, para fijar los precios de 36 productos farmacéuticos y afines de diversas marcas
SNMPE: Producción de hidrocarburos líquidos cayó 4.9% en setiembre y 10.4% en agosto
De acuerdo al reporte estadístico del gremio, a setiembre Pluspetrol lideró la producción de hidrocarburos líquidos con el 63.2% del total, seguido de CNPC Perú S.A. con el 8.4% de la producción nacional, además de Repsol Exploración Perú con el 7.9% y Savia Perú con el 7.2%.
Minam: Nueva plataforma online reducirá tiempo de evaluación de proyectos en áreas protegidas
Ministerio del Ambiente priorizará la atención directa al ciudadano reduciendo el procedimiento de evaluación de proyectos en áreas naturales protegidas de 30 a 15 días hábiles, indicó la ministra Elsa Galarza.
Sunat facilita la importación de medicamentos para tratar cáncer, VIH/SIDA y diabetes
Los pacientes pueden importar medicinas hasta por US$ 10 mil, asegura Sunat.
Fonavi: aquí puedes ver si apareces en la octava lista de beneficiarios
Desde este jueves 27 de octubre, más de 47,000 exaportantes al Fonavi recibirán la devolución de su dinero.
El tipo de cambio retrocedió a mínimo de cuatro semanas en apertura
El tipo de cambio ha retrocedido 2% en una semana desde su cierre en 3.3975 unidades por dólar el lunes pasado.
Las Bambas: Continúa bloqueada vía alternativa usada por la minera
El gobernador de Apurímac precisó que se esperaría que esta pista sea desbloqueada tras la reunión entre los dirigentes con los miembros de sus comunidades, prevista para esta noche.
Pablo Sanguinetti, de la CAF: “Seguro de desempleo ayuda a los jóvenes a elegir a los mejores trabajos”
Iniciativas que fomentan el primer empleo podrían mejorar la empleabilidad de los jóvenes hasta en 40%, y serían una mejor manera de combatir la informalidad, dice Pablo Sanguinetti, director corporativo de Análisis Económico y Conocimiento para el Desarrollo de la CAF.
PBI solo crecería 2.4% en el cuarto trimestre si se paraliza Las Bambas
Sin este conflicto se espera un avance 3.5%. El Gobierno renegociará con Apurímac promesas de mesas de trabajo anteriores.
Inversión privada en picada: ¿Cuándo volverá a registrar tasas positivas?
Analistas con opiniones diversas. Mientras que Hugo Perea estima una recuperación para el tercer trimestre del 2017, Juan Mendoza considera que esta variable no registrará aumento, ni caídas el próximo año. En cambio, Kurt Burneo prevé tasas positivas desde el último bimestre de este año.
Las ciudades candidatas a ser la nueva capital financiera de la Unión Europea
FOTOGALERÍA. El Brexit ha dejado a la Unión Europea sin Londres. Pero, aún más importante, la ha dejado sin capital financiera. Ante la inminente salida británica del bloque europeo, estas son las ciudades que pugnan por ser el nuevo centro económico y financiero de la Unión Europea, y por qué no, del mundo.