Líder opositor Capriles niega inicio de diálogo con gobierno venezolano
“¿Cuál diálogo? En Venezuela no se ha iniciado ningún diálogo”, dijo Henrique Capriles en una transmisión en vivo por la red social Periscope.
Conmebol demanda ante tribunal de Nueva York a comercializadora de derechos de la Libertadores
La medida contra ISM es una derivación de los actos de corrupción que sacudieron al fútbol internacional en mayo de 2015 y en los que están involucrados ex altos dirigentes de la entidad.
Ganancias e ingresos de Visa superan estimaciones a analistas
La compañía dijo que espera que las ganancias por acción Clase A para todo el 2017 crezcan en torno al 15% sobre una base ajustada, y que los ingresos netos se incrementen un 16%-18%, ambos en una base nominal en dólares.
Riesgo país de Perú baja un punto básico a 1.50 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.42 puntos porcentuales. Bajó cuatro puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Brasileña Embraer pagará US$ 205 millones en EE.UU. para cerrar casos de corrupción
De acuerdo con la fiscal general adjunta estadounidense, Leslie Caldwell, Embraer hizo pagos irregulares a funcionarios de República Dominicana, Arabia Saudita y Mozambique, en tanto falseó datos sobre contratos en India.
Venezuela inicia diálogo político, tras intervención del papa Francisco
Delegados del gobierno y la oposición se reunieron a fin de “establecer las condiciones para convocar una reunión plenaria” en isla Margarita (norte), informó el enviado de El Vaticano, Emil Paul Tscherrig.
Potente ciberataque en EE.UU. fue aparentemente "neutralizado"
El viernes varias importantes páginas web (Twitter, Spotify, CNN, Airbnb, Amazon, entre muchas otras) se vieron afectadas por un ataque informático en varias etapas contra un proveedor de Internet.
SNMPE: Producción de petróleo cae 16.1% en septiembre
El gas natural también registró un menor volumen de producción en septiembre, con una baja de 5.3% con respecto al mes de agosto. No obstante, alcanzó los 1,391 millones de pies cúbicos (mmpcd).
Fiscalía de Tumbes solicita nueve años de prisión para viceministro del Minagri
La Fiscalía señala que Gonzáles Hidalgo admitió su responsabilidad y manifestó no haberse percatado de que la proveedora no tenía experiencia para contratar con el Estado.
PPK propone fórmula para bicameralidad en el Congreso y más de 47 mil exfonavistas cobrarán aportes desde el jueves
Al día con Gestión. Se recomienda a los exaportantes del Fonavi ir a las agencias con una persona adulta que los ayude con el trámite y la verificación del dinero que recibirán.
Indecopi: Ya está disponible el padrón electrónico para denuncias en supermercados
Esta acción se suma a los recientes procedimientos administrativos sancionadores iniciados por Indecopi en contra de cuatro supermercados.
Gobierno instala Comisión Presidencial de Integridad para la lucha contra la corrupción
El trabajo que van a desarrollar los integrantes de la Comisión no será remunerado “solo van a ganar su prestigio”, resaltó el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
Loreto: Osinergmin supervisa derrame de petróleo
Ante los incidentes que se vienen reportando en el Tramo I del Oleducto Nor Peruano (ONP), el organismo supervisor informó que viene realizando las investigaciones a fin de determinar las causas y responsabilidades.
BVL cae en línea con precios del oro, inversores fijan atención en balances
“El oro bajó y colaboró con el retroceso de la bolsa, además aquí los inversores se encuentran a la expectativa porque todavía no salen balances importantes”, dijo el representante de Renta 4 SAB, Edwin Paz.
Perú espera que cosecha de café aumente un 25% en 2017
La cosecha de café de Perú comienza generalmente en abril y termina en octubre, cuando los tostadores buscan el grano a la par de una reducción de la oferta en Centroamérica.
Indecopi denunciará a cinco cadenas de farmacias por concertar precios
La concertación de precios se habría dado, según la indagación del ente regulador, para fijar los precios de 36 productos farmacéuticos y afines de diversas marcas
Huawei Nova Plus: Así luce y funciona el nuevo smartphone que llegó a Perú
Este esperado smartphone que estará a la venta a fin de mes, permite realizar grabaciones en 4K y cuenta con una batería de un día y medio de duración.
Venezolana PDVSA logra canjear 39.4% de sus bonos al 2017
PDVSA se había fijado como límite mínimo intercambiar al menos la mitad de unos US$ 7,100 millones en bonos que vencían el año que viene, pero optó por aceptar una menor participación de los inversionistas.
Dólar cierra al alza por avance global del billete verde
El nivel del tipo de cambio fue aprovechado por los inversores extranjeros, que demandaron divisas en medio de un avance global del dólar por expectativas de que la Reserva Federal subirá sus tasas de interés en diciembre.
SNMPE: Producción de hidrocarburos líquidos cayó 4.9% en setiembre y 10.4% en agosto
De acuerdo al reporte estadístico del gremio, a setiembre Pluspetrol lideró la producción de hidrocarburos líquidos con el 63.2% del total, seguido de CNPC Perú S.A. con el 8.4% de la producción nacional, además de Repsol Exploración Perú con el 7.9% y Savia Perú con el 7.2%.
Minam: Nueva plataforma online reducirá tiempo de evaluación de proyectos en áreas protegidas
Ministerio del Ambiente priorizará la atención directa al ciudadano reduciendo el procedimiento de evaluación de proyectos en áreas naturales protegidas de 30 a 15 días hábiles, indicó la ministra Elsa Galarza.
Grupo indio Tata anuncia por sorpresa salida de su presidente
El consejo de administración de Tata Sons, principal accionista de las distintas empresas del grupo, dijo hoy que “Cyrus P. Mistry fue remplazado como presidente de Tata Sons”.
Sunat facilita la importación de medicamentos para tratar cáncer, VIH/SIDA y diabetes
Los pacientes pueden importar medicinas hasta por US$ 10 mil, asegura Sunat.
Sepa por qué este es un momento importante para estudiar turismo en el Perú
La directora nacional del Cenfotur, Madeleine Burns, indicó que se proyecta al 2021 una inversión de US$ 1,441 millones en infraestructura hotelera, lo que generará 333,225 puestos de trabajo en el sector.
Esto propone PPK para volver a la bicameralidad en el Congreso
No obstante, el presidente PPK señaló que la opinión pública no cree mucho en tener más congresistas o senadores.
Fonavi: aquí puedes ver si apareces en la octava lista de beneficiarios
Desde este jueves 27 de octubre, más de 47,000 exaportantes al Fonavi recibirán la devolución de su dinero.
Fusión AT&T-Time Warner podría eludir revisión de regulador de EE.UU.
AT&T anunció el sábado que había acordado la compra de Time Warner por US$ 84,500 millones, un acuerdo necesitaría la aprobación del Dpto. de Justicia estadounidense.
Apple: más del 90% de cargadores que se venden en Amazon son falsos
La creadora del iPhone presentó una demanda millonaria contra el fabricante Mobile Star LLC, por comercializar productos de Apple no originales.
Videojuegos se quedan sin voz: actores de doblaje están en huelga
Pese a que durante 19 meses estuvieron en conversaciones entre empresarios del sector, acuerdo no se llegó a concretar. Actores exigen honorarios justos y acordes a su trabajo.
AT&T-Time Warner, España, Irak y otros temas del día
FOTOGALERÍA. Un fin de semana con muchas fusiones y adquisiciones, los banqueros británicos amenazan con dejar el país y a Irak no le entusiasma demasiado el acuerdo de la OPEP. A continuación, algunas de las cosas de las que los mercados van a estar hablando hoy. (Texto: Bloomberg)
Dólar toca máximo de 9 meses por apuestas a alza de tasas y victoria de Clinton
Luego de tres semanas consecutivas de avances, el índice dólar subió hasta 98,846 en las primeras operaciones del lunes, su nivel más fuerte desde el 3 de febrero.
El tipo de cambio retrocedió a mínimo de cuatro semanas en apertura
El tipo de cambio ha retrocedido 2% en una semana desde su cierre en 3.3975 unidades por dólar el lunes pasado.
Fusión AT&T-Time Warner por US$ 85 mllns. genera pedidos de escrutinio en Washington
La mayor adquisición corporativa del año, anunciada apenas dos semanas antes de la elección presidencial en Estados Unidos es una apuesta a una victoria de Hillary Clinton.
MMG: Las Bambas deja de exportar cobre hasta inicios de noviembre
MMG prevé que los embarques de cobre se reanuden como consecuencia de las conversaciones entre los comunidades y el gobierno para el desbloqueo de las vías de acceso a la mina.
Oro se estabiliza cerca de US$ 1,265 la onza y mercado espera pistas sobre política de la Fed
El mercado espera que la publicación esta semana de datos de la economía estadounidense y las declaraciones de una serie de funcionarios de la Fed entreguen más indicios sobre la dirección de la política monetaria en EE.UU.
¿Cómo determinar el precio de la transacción?
Gestión TV. En la edición Marysabel Palacios, asesor de licitaciones de Siglo BPO, explica el reconocimiento de ingresos de acuerdo a la NIIF 15, que corresponde a determinar el precio de la transacción.
Cobre y zinc suben por mayor demanda china y debilidad del dólar
Uno de los factores que contribuían a limitar el alza del cobre era la noticia de que la mayor minera de cobre del mundo, Codelco, redujo su prima de cobre físico en el 2017 para compradores europeos.
Las Bambas: Continúa bloqueada vía alternativa usada por la minera
El gobernador de Apurímac precisó que se esperaría que esta pista sea desbloqueada tras la reunión entre los dirigentes con los miembros de sus comunidades, prevista para esta noche.
Marca de autos chinos Zotye invertirá US$ 4 millones para su ingreso al Perú
La firma asiática confía en una recuperación en la venta de autos nuevos en el mercado peruano durante el 2017 y ya tiene definido cuatro puntos de venta para el mercado de Lima.
Editorial: Bomberos
“Si el Gobierno busca modernizar al Perú y acercarlo al Primer Mundo, podría comenzar por analizar cómo tratan los países avanzados a sus bomberos”.
Si quieren más trabajadoras, páguennos igual que a los hombres
El compromiso de las compañías de contratar a más mujeres es la mitad de la batalla. Ya sea en abogacía, finanzas, manufacturas, educación, servicios… lo que se quiera, las mujeres cobran menos por el mismo trabajo.
¿Qué empresas fueron víctimas del ataque DDoS del viernes?
FOTOGALERÍA. El viernes se perpetuó uno de los mayores asaltos a la red de la historia. El servidor de dominios Dyn fue víctima de un ataque DDoS. Es decir, saturaron sus servidores con millones de datos por segundo, lo que provocó la caída de un enorme número de páginas alojadas en el servidor. Entre ellas, Netflix, Twitter, Pinterest o Spotify. Estas son las principales empresas afectadas por el ciberataque.
¿Percibe que la ausencia de Luz Salgado en el Consejo Anticorrupción es un desaire al Gobierno?
La presidenta del Congreso, Luz Salgado, rechazó la invitación del presidente Pedro Pablo Kuczynski para participar en el Consejo de Estado Anticorrupción. La fujimorista declaró que la “Constitucion no regula la figura de reuniones de trabajo entre poredes del Estado”.
Violencia contra la mujer: MIMP luchará contra la desigualdad salarial
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables respondió a Gestión, ¿qué le falta al Perú para ser un país más equitativo?
Switch de Nintendo da que hablar... ¿pero tendrá éxito?
En vez de escoger entre una máquina que se conecta a la TV y un dispositivo manual, el Nintendo Switch ofrece ambas cosas.
Estudiar en una escuela 'top'... ¿Te garantiza un empleo?
Los ránking que evalúan a los centros de formación son una herramienta útil para que los reclutadores seleccionen al mejor candidato. Sin embargo, formar parte de una escuela bien valorada no lo es todo.
Pablo Sanguinetti, de la CAF: “Seguro de desempleo ayuda a los jóvenes a elegir a los mejores trabajos”
Iniciativas que fomentan el primer empleo podrían mejorar la empleabilidad de los jóvenes hasta en 40%, y serían una mejor manera de combatir la informalidad, dice Pablo Sanguinetti, director corporativo de Análisis Económico y Conocimiento para el Desarrollo de la CAF.
El Perú es el cuarto país a nivel mundial con mayor optimismo
En el mundo, la mayor preocupación es el desempleo, pero en el Perú es la inseguridad y la educación.
PBI solo crecería 2.4% en el cuarto trimestre si se paraliza Las Bambas
Sin este conflicto se espera un avance 3.5%. El Gobierno renegociará con Apurímac promesas de mesas de trabajo anteriores.
Classic Fusion: el exclusivo reloj Hublot del Lima Marina Club
Son pocas las marinas en el mundo que cuentan con un reloj especialmente creado e inspirado en ellas. El Lima Marina Club sería la segunda marina en el mundo después de Mónaco.
Mercado de sistemas de protección contra incendios mueve US$ 190 millones
El 70% de lo que se mueve en ventas se da por servicios de mantenimiento de equipos. Empresas deben cumplir con normativa de Reglamento Nacional de Edificaciones.
Inversión privada en picada: ¿Cuándo volverá a registrar tasas positivas?
Analistas con opiniones diversas. Mientras que Hugo Perea estima una recuperación para el tercer trimestre del 2017, Juan Mendoza considera que esta variable no registrará aumento, ni caídas el próximo año. En cambio, Kurt Burneo prevé tasas positivas desde el último bimestre de este año.
Las ciudades candidatas a ser la nueva capital financiera de la Unión Europea
FOTOGALERÍA. El Brexit ha dejado a la Unión Europea sin Londres. Pero, aún más importante, la ha dejado sin capital financiera. Ante la inminente salida británica del bloque europeo, estas son las ciudades que pugnan por ser el nuevo centro económico y financiero de la Unión Europea, y por qué no, del mundo.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 24 de octubre.