Riesgo país de Perú sube 11 puntos básicos a 1.65 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.57 puntos porcentuales. Subió tres puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Regiones del norte tienen proyectos por S/ 1,001.4 millones para ejecutarse por Obras por Impuestos
Esta cifra representa solo el 16.6% de la cartera nacional de proyectos priorizados bajo este mecanismo, según informe de Perucámaras.
Argentinos declaran US$ 4,600 millones en amnistía fiscal
El gobierno del presidente Mauricio Macri intenta atraer inversiones que revitalicen su economía estancada. Por ello, lanzó en agosto pasado un blanqueo de capitales.
Brasil pierde participación de mercado en exportaciones de café en temporada 2015/2016
Según la OIC, los envíos de Vietnam, el mayor exportador mundial de la variedad robusta, subieron 7.7% en el año, a 22.9 millones de sacos, mientras que Perú aumentó los embarques en más de 40%, a 3.5 millones de sacos.
Países de la CAN tendrán tarjeta electrónica que facilitará el control migratorio de personas
En noviembre se aprobará la nueva Tarjeta Andina de Migración (TAM) electrónica, según se acordó en la XVI Reunión del Comité Andino de Autoridades de Migración (CAAM).
Términos de intercambio empiezan a tornarse favorables para el Perú después de 13 meses
Los términos de intercambio, medidos como la razón entre el índice de precios de exportación y el índice de precios de importación, habían mantenido una evolución negativa desde el segundo trimestre del 2013, impactando negativamente sobre el crecimiento del PBI, señaló el Scotiabank.
BVL sube por acciones mineras e industriales ante avance de metales básicos
En todo octubre, el índice referencial de Lima cedió un 0.48%, pero registra un alza del 78.56%.
Tipo de cambio cierra a la baja por reducción de las posiciones en dólares de algunos bancos
A nivel global, el dólar subía frente a una cesta de monedas por menores preocupaciones sobre la investigación del FBI de más emails vinculados al uso de Hillary Clinton de un servidor privado cuando era secretaria de Estado.
Ministro Trujillo considera “excesiva” la cantidad de empresas de saneamiento que hay en Perú
El MVCS instalará sedes para agilizar proyectos de agua y saneamiento en todas las regiones hasta el primer trimestre del 2017.
Cansados de contar montones de dinero, venezolanos comienzan a pesarlo
No en todas partes se ve que pesen billetes: la situación en Venezuela hace recordar la Alemania después de la Primera Guerra Mundial, Yugoslavia en la década de 1990 y Zimbabwe hace un decenio.
Thorne: El gobierno anterior nos dejó S/ 3,300 millones en compromisos salariales
Los aumentos de salarios se entregan “año a año”. En tanto, el MEF busca “darle la vuelta” a su distribución entre gasto corriente y de inversión, “que es el que nos hace crecer”.
MML desmontó antiguo Puente Bella Unión para iniciar construcción de otro moderno
FOTOGALERÍA. Luego de un mes de trabajo de desmontaje de la estructura del viejo Puente Bella Unión, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) retiró definitivamente el puente de concreto e inició la demolición de los pilares de este paso vehicular.
Zavala anuncia medidas para asegurar intangibilidad de cinco millas para pesca artesanal
Entre las primeras medidas señalaron los operativos de control y seguimiento satelital de embarcaciones. Acciones serán coordinadas entre los sectores de Defensa y del Interior.
EE.UU.: los gastos de los hogares crecen más que los ingresos en setiembre
En datos corregidos de variaciones estacionales en Estados Unidos, los gastos crecieron 0.5% el mes pasado mientras que los ingresos subieron 0.3%.
Secretario del Tesoro de EEUU pide a Reino Unido y UE que aseguren un "Brexit" ordenado
A comienzos del próximo año, la primera ministra británica Theresa May iniciará dos años de negociaciones formales para la salida del bloque, pero a muchas empresas les preocupa que ella no haya declarado objetivos detallados.
MEF: “Personas naturales solo deducirán gastos de vivienda y salud del Impuesto a la Renta”
El ministro Thorne también anunció que esta semana se creará la comisión responsable de la evaluación del sistema de protección social, que incluye las pensiones, salud y educación.
Dólar bajaría tras elecciones en EE.UU., pero repuntaría a fines de noviembre
Bancos prevén volatilidad en mercado cambiario hasta conocerse desenlace electoral en EE.UU. Eventual victoria de Hillary Clinton podría hace retroceder el dólar hasta S/ 3.33.
Precio del pollo en pie sube más de 20% tras cinco meses de caída
El precio minorista del pollo registra un margen comercial de más de 41% respecto al precio del distribuidor.
Recuperación de la eurozona es dispareja, pero no como se piensa
En comparación con la forma en que se recuperó la inversión luego de anteriores recesiones en la eurozona, la recuperación actual es más fuerte en inversión que en consumo.
Sunat modificó bono para trabajadores: ya no será por meta de recaudación sino por simplificación tributaria
Tal como lo había ofrecido el Gobierno, la Sunat emitió una resolución donde estableció el nuevo sistema de incentivo por desempeño de sus trabajadores.
El 8 de noviembre, un día clave para industria de refrescos de EE.UU.
La industria de refrescos, de US$ 72,600 millones, enfrenta cuatro iniciativas para gravar la venta de bebidas azucaradas, una de las mayores batallas hasta ahora en la guerra de los refrescos en Estados Unidos.
Fondos especulativos en metales batallan con éxodo de inversores
Barclays Plc estima que los activos de metales base en fondos de cobertura, fondos cotizados e inversiones similares bajaron casi a la mitad desde 2010 hasta unos US$ 17,000 millones al mes de setiembre.