Arándanos peruanos a un paso de China: Se aprueba protocolo para su exportación
Este documento será suscrito durante la Cumbre APEC 2016 a desarrollarse del 19 al 20 de noviembre y permitirá el ingreso de la fruta peruana a un mercado compuesto por más de 1,400 millones de consumidores
Riesgo país de Perú sube cinco puntos básicos a 1.73 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.67 puntos porcentuales. Subió cinco puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Más de 368,000 niños peruanos dejaron de trabajar durante el 2015
Unas de las principales causas de la disminución del trabajo infantil en el país es el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y la informalidad laboral, reveló el ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
PPK y Zavala responden a Segura: "Recibimos cifras en negativo"
El presidente del Consejo de Ministros aseguró que no hay cifras inexactas, ni tampoco falsas. “Recibimos cifras negativas tanto en inversión privada como en pública. La buena noticia es que estamos tomando las acciones necesarias para revertir la tendencia”, precisó Zavala.
Impuesto predial para Lima y Callao subirá 5% para el 2017
Impuesto predial podrá pagarse al contado hasta el 28 de febrero del 2017 o en cuatro cuotas trimestrales, con vencimiento en el último día hábil de febrero, mayo, agosto y noviembre del 2017.
Exportaciones peruanas siguen en buena racha y logran alza de 18.8% en setiembre
Pese a un alza en las principales partidas de productos tradicionales y no tradicionales, se registró un descenso de 13.2% en las exportaciones de textiles.
Productores de maca obtienen certificación orgánica de Mincetur
Con este reconocimiento, los productores de Apromaca Perú podrán exportar la maca con valor agregado a los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea.
Confiep pide aplicar "grandes sanciones" a farmacias implicadas en concertación de precios
Lo que han hecho estas empresas es una “puñalada en el corazón del libre mercado”, criticó el presidente de la Confiep, Martín Pérez.
Tipo de cambio: ¿Cómo lo impactarán las decisiones de la Reserva Federal el 2017?
Las presiones al alza sobre el tipo de cambio en Perú continuarán el 2017, pero van a ser moderadas.
Las diez personas más ricas de China en 2016
FOTOGALERÍA. El año pasado, la lista Forbes de multimillonarios chinos sumaba 335 integrantes; en la edición de 2016, esta cifra ha ascendido hasta los 400. La fortuna conjunta de los miembros de la lista ha aumentado un 14% hasta los US$ 947,000 millones, desde los US$ 830,000 millones del 2015, acuciada por el crecimiento económico y el despegue definitivo del e-commerce. Aquí la relación.
Estados Unidos: 370 economistas en advierten sobre peligro de votar por Trump
Advertencia llega cuando las acciones cayeron y el oro subió luego de que una encuesta mostró que Trump estaba por delante de la candidata demócrata Hillary Clinton una semana antes de las elecciones.
Perú podría convertirse en el principal proveedor de banano orgánico de EE.UU.
Resulta básico continuar invirtiendo en infraestructura para procesar el banano orgánico y poder así agregar valor al producto que se exporta a Estados Unidos, señaló la Oficina Comercial (Ocex) del Perú en Los Ángeles.
¿En dónde estarán las economías de Latinoamérica al final de 2017?
FOTOGALERÍA. La Alianza Latinoamericana de Consultoras Económicas (Laeco) presentó su último informe, correspondiente al cierre del tercer trimestre de 2016, en el que resume la situación económica de los países latinoamericanos y su proyección al final de este año y de 2017.
Perú-Finlandia: tres sectores clave para cooperación y negocios
El WEF ubicó a Finlandia como el primer país en el índice de desempeño ambiental este año, un logro que quiere compartir con el Perú a través de soluciones sobre cómo mejorar la economía de una manera sostenible.
Inversiones colombianas en Perú ascienden a US$ 8,700 millones
“La inversión de Colombia desde el año 2000 ha sido US$ 8,700 millones y se prevé que en cinco años aumente en US$ 2,800 millones”, indicó José Gabriel Tafur, presidente del Consejo Empresarial Colombiano
Mineras demorarán hasta dos años en 'salir del túnel' y recuperar niveles altos de rentabilidad
Para Rodrigo Prialé de Gerens, en la cartera de nuevos proyectos mineros ya no hay proyectos como Las Bambas o similares que generarán entre US$ 8,000 millones y US$ 10,000 millones.
Peruanos retiran S/ 1,132 millones de las cuentas CTS en solo cuatro meses
Trabajadores hacen un uso más fuerte de los depósitos CTS este año para consumo y pago de deudas. Tasas de interés de este tipo de cuentas suben más agresivamente desde mayo.