Turismo aportará a la economía rural más de S/ 16 millones este año, estima Mincetur
Esto es resultado a la incorporación de productos y servicios que ofrecen las comunidades adyacentes a los principales destinos turísticos, detalló el viceministro de Turismo, Rogers Valencia.
Escolares de zonas rurales de la selva ahora estudian en colegios de S/ 45 millones
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, invirtió en la fabricación, transporte e instalación de modernos módulos en 10 colegios de la selva.
Riesgo país de Perú baja cinco puntos básicos a 1.68 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.63 puntos porcentuales. Bajó cuatro puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Oxfam advierte que meta de 17% de presión tributaria del Gobierno es baja para combatir la desigualdad
La presión tributaria en Perú hoy bordea el 14% del PBI, por debajo del promedio de Latinoamérica y de los países que forman parte de la OCDE (25.1%).
Gobierno alista instalación de mesa de trabajo a favor de la industria textil
Este grupo de trabajo estará integrado por el Ministerio de Trabajo y de la Producción. El titular de Trabajo detalló que su instalación se dará en las siguientes semanas a fin de analizar y plantear soluciones a la problemática de la industria textil y confecciones.
Opecu: Repsol y Petroperú deben emitir lista semanal de precios de combustibles
Usuarios están asumiendo injustos y abusivos pagos que equivalen a S/ 265,000 diarios, es decir, S/ 7.9 millones al mes o S/ 95 millones al año, indicó el presidente del Opecu, Héctor Plate.
PPK: Si Perú ingresa a OCDE se tendrá que aprobar una ley contra concertación de precios
La concertación de precios de algunos medicamentos por parte de cinco farmacias es un hecho “muy grave”, ya que es algo que ha venido ocurriendo desde hace ocho años, dijo Kuckzysnki.
MTPE: Aumento del sueldo mínimo podrá darse "en algún momento" del 2017
Alfonso Grados Carraro, titular del sector, precisó que el incremento de la remuneración mínina actualmente de S/ 850, será discutido en el seno del Consejo Nacional del Trabajo (CNT).
EE.UU.: se mantiene la cifra de trabajadores sin autorización
Un reporte del Pew Research Center, con sede en Washington, señala que desde el final oficial de la recesión, en 2009, el número de extranjeros sin autorización se mantiene en ocho millones.
IE Busines School: La deuda privada en América Latina es mayor que la publica
La mayor parte de la deuda en los últimos años fue la acumulada por las grandes empresas regionales que aprovecharon la bonanza para pedir préstamos en moneda local y crecer e invertir, según el IE Business School.
MEF: “Próximo miércoles se conocerá primer paquete de medidas económicas”
Presentarán más de 13 medidas económicas. Reducción del IGV al 15% en tres años está condicionada al nivel de recaudación.
Thorne:“Hubo claramente farra fiscal en la administración anterior”
En respuesta a las criticas sobre los datos expuestos de gasto, reafirmó categóricamente que “no mentimos” y que los datos están publicados por el BCR.
Gobierno británico apelará sentencia que autoriza el voto del Parlamento sobre el Brexit
La primer ministra Theresa May acusó a los que están detrás del desafío legal de tratar de frustrar el proceso del Brexit. “Están tratando de matarlo retrasándolo”, dijo.
Banco de Inglaterra optimista sobre la economía deja sin cambios sus tasas
El BoE se muestra más optimista sobre la economía aumentando su previsión de crecimiento para el 2016 de 2% a 2.2% y para el 2017 de 0.8% a 1.4%.
PPK: "Nada está trucado, hay un déficit fiscal pero no es el fin del mundo"
Pese al déficit fiscal, el presidente Kuczynski indicó que las estadísticas monetarias y fiscales del Perú son “buenas”.
Victoria de Donald Trump desaceleraría economía de países emergentes como la de Perú
El analista de Ruarte Reports comparó el efecto cambiario que generó Verónika Mendoza en la primera vuelta de las elecciones de Perú con el que genera Donald Trump en grandes inversores estadounidenses.
Costo financiero de Chinchero sería menor a US$ 135 mlls., según Vizcarra
Titular del MTC afirmó que el Gobierno hablará de manera drástica con concesionario de la Carretera Central, porque no está haciendo bien su trabajo.
Bancos buscan que Estado no aplique cláusula anticorrupción en ducto sur
Contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano establece en sus cláusulas que el mismo puede caducar y el proyecto de esta megaobra puede revertir al Estado si alguno de sus socios cometió un acto de corrupción.
¿Sabe cuánto presupuesto destina Perú para proteger de la violencia a niños y adolescentes?
El Perú ha incrementado en los últimos años su inversión en la infancia, pero este porcentaje tiene que aumentar aún más para que el estado tenga los recursos necesarios para implementar políticas de protección para la niñez.
Sepa cuánto ganan los congresistas en Perú y el resto de América Latina
FOTOGALERÍA. Un reciente informe del diario argentino La Nación desató polémica en ese país pues reveló que los salarios de los congresistas aumentaron en un 47% respecto al pasado mes de enero, alcanzando los 85,000 pesos (US$ 5,640), pero el aumento podría superar los US$ 9,300 si se suman otros montos como gastos de desarraigo y transporte. Según CNN en español, los salarios de los congresistas varían dependiendo del país, pero en términos generales aparte de los salarios netos, los legisladores reciben pagos por representación, transporte (si son de provincias), combustible, seguro médico privado (como el caso de Paraguay), y pagos por asistencia a las plenarias. Conozca aquí los salarios de los congresistas en Latinoamérica y España.