Torre Blanca abastecerá con cítricos, paltas y espárragos peruanos a WalMart
Para lograr ese objetivo, la firma superó con éxito “las estrictas políticas” impuestas por la cadena de supermercados a sus proveedores. Esto en el marco de una auditoría realizada por Intertek.
Southern Copper evalúa el cierre de su fundición y refinería en Ilo por nuevo estándar ambiental
Oscar González, presidente de la minera, advirtió que las recientes normas de calidad del medio ambiente exigen valores “tan estrictos” que significarían la paralización de muchas industrias.
“El negocio digital puede generar US$ 4 millones en el mercado editorial peruano”
Silvano Gozzer, director de Anatomía de Red para América Latina, explica que la facturación de libros electrónicos representa un promedio de entre 2% y 4% en la región y España. Los académicos y las pequeñas editoriales tendrían más ventajas.
Petroperú aplazó su entrada a cotizar en la BVL
La petrolera estatal demoraría más de año y medio en incursionar en la plaza bursátil pues hay todo un trabajo previo que hacer, según su presidente, Héctor Reyes. “A Ecopetrol le tomó hasta cuatro años salir a cotizar”, dijo.
GM ratifica plan para posicionar a Opel en mercado europeo
Alan Batey, el nuevo jefe global de Chevy, reafirmó la intención de General Motors de elevar los precios mientras presenta nuevos vehículos para Opel, apuntando a mejorar las ganancias de la deficitaria marca.
Se aprobó el plan de reestructuración para salvar a la refinería de La Oroya
La Junta de Acreedores de Doe Run Perú dio el visto bueno al plan que permitirá poner en operación al complejo metalúrgico de La Oroya con el 99% de los votos. Solo se abstuvieron los representantes de los acreedores laborales.
ProInversión establece precio base de US$ 63.4 millones para cada banda 4G
Son cuatro los postores precalificados para participar en la buena pro, y deberán presentar sus propuestas el 22 de julio. La inversión estimada para los próximos diez años ascenderá a US$ 400 millones por cada uno de los dos bloques.
S&P reduce calificación crediticia de Nokia
Standard&Poor’s tomó esta acción tras el acuerdo de la firma finlandesa de comprar la participación de Siemens dentro de la empresa que operan conjuntamente, Nokia Siemens Networks. El acuerdo se cerró por US$ 2,210 millones.
Samsung no cumple con previsiones en segundo trimestre
La empresa reportó un alza de un 47% de sus ganancias operativas de ese periodo, a un récord de 8,300 millones de dólares, lo que -sin embargo- no cubrió las expectativas de los analistas.