El BCP mantiene su expectativa de inflación del 2013 en 2.4%, pese a repunte de junio
El banco sostiene que el incremento de precios del mes pasado se revertirá durante los próximos meses por factores de oferta. El alza del dólar -aseguró- tuvo impacto en la cotización de los automóviles y los alquileres.
La BVL amplió racha negativa a cuatro jornadas
El mercado de valores peruano cayó un 1.52% y terminó la sesión en 15,181.70 puntos. Con este resultado, la plaza local acumula una pérdida de 26.4% en lo que va del año.
Ángel Añaños: "Al Perú no lo cambiará la minería, sino la mente de los peruanos"
El presidente del Grupo Aje ofreció una conferencia magistral donde dijo que en el Perú está “la inquietud” de ser empresarios, y solo falta atraverse a dar el gran paso. Instó a los peruanos a crear trabajo con su creatividad.
Actividades de Nadine Heredia le costaron S/.3.3 millones al Estado
La primera dama viajó 46 veces al interior y al extranjero sin el presidente Ollanta Humala, en los dos años de gobierno, según informe de gastos de la Contraloría.
Torre Blanca abastecerá con cítricos, paltas y espárragos peruanos a WalMart
Para lograr ese objetivo, la firma superó con éxito “las estrictas políticas” impuestas por la cadena de supermercados a sus proveedores. Esto en el marco de una auditoría realizada por Intertek.
Lora: Si una entidad pública se disuelve, sus empleados podrían quedarse “en la calle”
El laboralista advirtió que la Ley de Servicio Civil no contempla indemnizaciones en caso desaparezca una institución estatal, pero -acotó-puede incluirse en el reglamento.
La UE amenaza con dejar de compartir datos con EE.UU. por informes de espionaje
La advertencia refleja la inquietud europea tras las acusaciones de que Estados Unidos ha monitorizado la actividad de usuarios de internet europeos.
El oro cae tres puntos por datos económicos de EE.UU. mejores a lo esperado
Tras revelarse que los empleadores norteamericanos sumaron 195,000 puestos de trabajo, el metal dorado bajó ante expectativa que la FED recorte su estimulo monetario.
UE: España no necesita pedir ahora más fondos para ayudar a banca
La Unión Europea considera que uno de los mayores retos que afronta la banca española en el actual entorno de bajas tasas y aumentos de la morosidad es asegurar su rentabilidad.
“El cobre está buscando su nuevo equilibrio a un precio superior al de hace diez años”
“El cambio de patrón de consumo de China dará soporte al precio”, argumentó el exministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza. Explicó que la clase media alta china comprará productos de alto contenido de commodities como los autos. La volatilidad del precio sería coyuntural.
Wall Street avanzó impulsado por datos de empleo
El promedio industrial Dow Jones sumó un 0.98% en la jornada, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 ganó un 1.02%.
El dólar cerró la semana en alza
La moneda estadounidense se negoció a 2.791 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.784 soles del jueves. El BCR intervino con la venta de 100 millones de dólares.
Las bolsas europeas bajaron por preocupación sobre retiro de estímulo de la FED
El índice paneuropeo de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró con una caída de un 1.2% en la jornada, a 1,165.44 unidades.
Southern Copper evalúa el cierre de su fundición y refinería en Ilo por nuevo estándar ambiental
Oscar González, presidente de la minera, advirtió que las recientes normas de calidad del medio ambiente exigen valores “tan estrictos” que significarían la paralización de muchas industrias.
Indecopi: Cancelación de deudas por adelantado no genera penalidades
La institución indicó que según el Código de Protección y Defensa del Consumidor, las personas tienen derecho al pago anticipado de los saldos en toda operación de crédito en forma total o parcial, con la consiguiente reducción de los intereses generados.
“El negocio digital puede generar US$ 4 millones en el mercado editorial peruano”
Silvano Gozzer, director de Anatomía de Red para América Latina, explica que la facturación de libros electrónicos representa un promedio de entre 2% y 4% en la región y España. Los académicos y las pequeñas editoriales tendrían más ventajas.
El cobre cierra en baja por avance del dólar
El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres retrocedió más de un 2%, a 6,780 dólares la tonelada.
Petroperú aplazó su entrada a cotizar en la BVL
La petrolera estatal demoraría más de año y medio en incursionar en la plaza bursátil pues hay todo un trabajo previo que hacer, según su presidente, Héctor Reyes. “A Ecopetrol le tomó hasta cuatro años salir a cotizar”, dijo.
GM ratifica plan para posicionar a Opel en mercado europeo
Alan Batey, el nuevo jefe global de Chevy, reafirmó la intención de General Motors de elevar los precios mientras presenta nuevos vehículos para Opel, apuntando a mejorar las ganancias de la deficitaria marca.
Se aprobó el plan de reestructuración para salvar a la refinería de La Oroya
La Junta de Acreedores de Doe Run Perú dio el visto bueno al plan que permitirá poner en operación al complejo metalúrgico de La Oroya con el 99% de los votos. Solo se abstuvieron los representantes de los acreedores laborales.
ProInversión establece precio base de US$ 63.4 millones para cada banda 4G
Son cuatro los postores precalificados para participar en la buena pro, y deberán presentar sus propuestas el 22 de julio. La inversión estimada para los próximos diez años ascenderá a US$ 400 millones por cada uno de los dos bloques.
Nadine Heredia aseguró que no postulará a la presidencia en el 2016
ÚLTIMO MINUTO. La primera dama negó de manera tajante la posibilidad, por su respeto a la “institucionalidad” del país. “No utilicen este tema como caballito de batalla para sus campañas”, agregó, en clara alusión a los líderes de oposición.
Lora: Es constitucional que la Ley de Servicio Civil restrinja la negociación colectiva
El laboralista explicó que los gremios del sector público no podrán negociar sueldos, pero ello -aclaró- es amparado por nuestra Constitución que reconoce como derechos colectivos solo la sindicalización y la huelga.
Vaticano: Papas Juan Pablo II y Juan XXIII serán santificados
Aunque no se entregaron de inmediato fechas para las ceremonias de canonización, la Santa Sede dijo que podrían realizarse para fin de año.
Egipto: Jefe de Estado interino disolvió el Parlamento
Poco después del derrocamiento de Mohamed Mursi, las autoridades egipcias desintegraron la Cámara baja. Sólo la Cámara alta permanecía activa.
El Congreso definió nombres de nuevos directores del BCR
Francisco González, Gustavo Yamada y Drago Kisic completarán el directorio del Banco Central de Reserva, detalló el legislador Alberto Beingolea. También se llegó a un acuerdo para la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional.
Sudáfrica descarta que Nelson Mandela esté en "estado vegetativo"
Autoridades del país africano rechazaron versión difundida en la víspera, aunque admitieron que salud del exmandatario sudafricano es crítica, pero estable.
S&P reduce calificación crediticia de Nokia
Standard&Poor’s tomó esta acción tras el acuerdo de la firma finlandesa de comprar la participación de Siemens dentro de la empresa que operan conjuntamente, Nokia Siemens Networks. El acuerdo se cerró por US$ 2,210 millones.
¿Cómo deben vestir ellos para un 'Casual Friday' en la oficina?
Para el experto en modas Mario Delgado, la clave está en verse ordenado y tener presente que no se trata de un fin de semana. Lo ideal -expresó- es manejar un contraste de colores en la vestimenta.
El precio del dólar avanza en la apertura
Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que retrocede un 0.83% al inicio de sus operaciones.
Luis Carranza: "Si el caballo que empuja al Perú es el gasto público, éste se cansará rápido"
El exministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, ve con preocupación que, sobre todo, aumente el gasto corriente (salarios públicos), cuando el motor debe ser la inversión privada. Explicó que en el 2009 creció el gasto público por el estallido de la crisis, pero hoy no lo amerita.
¿ProInversión se debe enfocar en la promoción de las asociaciones público-privadas?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Unión Africana suspende a Egipto tras derrocamiento de su presidente
La suspensión es la respuesta usual de la UA a cualquier interrupción del mandato constitucional por parte de un país miembro.
China recortará crédito para reequilibrar su economía
El Gobierno chino expuso amplios planes para garantizar que los bancos apoyen una suerte de nuevo reequilibrio económico deseado por los líderes chinos.
Samsung no cumple con previsiones en segundo trimestre
La empresa reportó un alza de un 47% de sus ganancias operativas de ese periodo, a un récord de 8,300 millones de dólares, lo que -sin embargo- no cubrió las expectativas de los analistas.
Bancos reembolsarán 2,095 millones de euros de préstamos al BCE
El reembolso se concretará la próxima semana, indicaron las entidades europeas, que están haciendo uso de su opción para devolver los préstamos de forma anticipada.
Consejero del BCE: Portugal cree que el rescate ha fracasado
Funcionario indicó que el programa de su entidad fue puesto en marcha de forma rigurosa, sin embargo -dijo- existe la sensación de fracaso entre la población y los políticos.
España no pedirá disculpas a Bolivia por impasse con Evo Morales
El canciller español detalló que se impidió el aterrizaje del avión presidencial boliviano en su territorio porque el gobierno de su país recibió información de sus aliados de que Edward Snowden viajaba con el mandatario sudamericano.
Estados Unidos: Economía creó 195,000 empleos en junio
La tasa de desempleo del país norteamericano se mantuvo en 7.6% en el sexto mes del año, detalló el Departamento de Trabajo estadounidense.
Muchos peruanos ya cambian sus deudas en dólares a soles ante alza de divisa estadounidense
Patricia Foster, gerente de Gestión de Experiencia del Cliente del BCP, aseguró que los usuarios del sistema financiero local no tienen ningún inconveniente para convertir sus deudas en moneda extranjera a moneda nacional, pues los bancos no cobran ninguna comisión por este cambio.
Prevén continuidad de volatilidad en mercados emergentes
Los inversores que operan en mercados emergentes podrían mostrar un comportamiento ‘en manada’ ante el encarecimiento del dinero, según el Banco Central de Uruguay.
El precio del cobre seguirá cayendo y se postergarán nuevos proyectos
La cotización del metal rojo caerá entre 9.41% y 23% entre este año y el 2015, proyecta el Scotiabank. Señala que la caída afectará los ingresos fiscales del país este año.
Colors: “Organizar un concierto en Perú es 30% más caro que en Chile por impuestos”
Rodrigo Pérez, director de la productora chilena, afirma que otra diferencia del mercado es que en su país las entradas se agotan en horas, mientras que en el Perú las ventas son fuertes los primeros días y luego se frenan.
No 'asesine' la creatividad en su empresa
Para fomentar ideas creativas e innovación, es vital alejarse de quienes no son partidarios de aportar otro punto de vista. La divergencia nutre el debate y éste último propicia la generación proyectos interesantes.
Consejos para aumentar la seguridad de su Mac
Los mitos sobre la seguridad en entornos Mac se evidenciaron falsos en el 2012, cuando se descubrió la botnet Flashback, con 700.000 ordenadores infectados, todos ellos bajo el sistema Mac OS X.