Más allá de la primera clase: la experiencia de viajar a niveles insospechados
G de Gestión. Destinos, servicios y privilegios que ofrecen al viajero una aventura notable y emocionante. Desde lugares de incalculable valor histórico hasta islas inhabitadas para desconectarse del mundo.
Estos son los beneficios del ahorro más allá del dinero
Patricia Foster, gerente de Gestión de Experiencia del Cliente del BCP, declaró que “la gente que planifica sus finanzas se siente más satisfecha con su vida”.
Banco Mundial: Las perspectivas de crecimiento de América Latina son muy sólidas
Su presidente Jim Yong Kim aseguró que, pese a que tendrá algunos obstáculos, la economía de la región “está más sana en su camino de expansión” que los demás continentes.
BCR: Economistas coinciden que Perú está preparado para enfrentar escenario de menor liquidez global
La autoridad monetaria indicó que, en el marco de evento organizado junto al Reinventing Bretton Woods Committee, los expertos aseguraron que las economías emergentes, entre ellas la peruana, fortalecieron su posición externa, fiscal y financiera en los últimos años gracias a los altos precios de los commodities y a la abundante liquidez internacional.
Eike Batista deja la presidencia de MPX Energía
El multimillonario brasileño será reemplazado interinamente por el exvicepresidente del consejo de administración, Jorgen Kildahl, informó la empresa.
La BVL acumuló su tercera caída seguida en línea con precio de los metales
El mercado de valores peruano retrocedió un 0.23% y terminó la sesión en 15,415.37 puntos. Con este resultado, la plaza local suma una pérdida de 25.3% en lo que va del año.
Piura: Derrame de 200 barriles de petróleo afecta playas de Lobitos
Rotura de una tubería de la empresa Savia provocó que el hidrocarburo llegara al mar de los balnearios Punta Lobos y Batería Primavera, en Talara.
Evo Morales asegura que Estados Unidos lo usó para intimidar
El mandatario de Bolivia manifestó que para superar impasse no es suficiente la disculpa de los gobiernos europeos que le negaron sobrevolar sus territorios.
Fallo de la Corte de La Haya se conocería en setiembre u octubre
La sentencia sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile se retrasaría porque los magistrados salen de vacaciones en agosto, explicó Víctor Andrés García Belaunde.
Inversión comprometida en Obras por Impuestos superaría los S/. 400 millones este año
ProInversión indicó que se enfocará en la promoción de las asociaciones público privadas (APP), sobre todo en el mecanismo de Obras por Impuestos que ha tenido éxito en las regiones de Arequipa, Ica, Pasco y Lima.
Policía y universitarios se enfrentan en el Centro de Lima
Los estudiantes no quisieron retirarse del jirón Ayacucho y agentes policiales los desalojaron con gases lacrimógenos y chorros de agua. Hubo tres heridos leves.
Chile, Colombia y Perú no participarán en reunión de apoyo a Evo Morales en Bolivia
Pese a haber expresado su respaldo al mandatario boliviano por el agravio que sufrió en un viaje por Europa, los gobiernos de los tres países solo enviarían delegados a cita de la Unasur.
Sudáfrica: Nelson Mandela encara una "muerte inminente"
El expresidente sudafricano se mantiene conectado a una máquina para poder vivir, revelan documentos judiciales. “La anticipación de su muerte inminente se basa en motivos reales”, se señala.
El dólar cierra casi sin cambios
La moneda estadounidense se negoció a 2.784 soles la venta al término de sus operaciones, similar nivel que el registrado en la sesión del miércoles. En la jornada se negociaron 73 millones de dólares.
Servir: La mayor parte del sector público migraría a la Ley de Servicio Civil en seis años
Así lo anunció su presidente ejecutivo, Juan Carlos Cortés, quien detalló que el traspaso iniciará entre los próximos cuatro y seis meses, pues –explicó- se requiere una evaluación previa en los 2,500 organismos públicos incluidos.
El cobre cayó desde máximo de dos semanas
Los futuros del metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerraron la jornada con una baja de 0.6% a 6,950 dólares la tonelada.
Las bolsas europeas registraron su mayor alza diaria en 11 meses
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 repuntó un 2.44%, a 1,178.99 puntos, su mayor avance desde agosto de 2012.
Ricardo Briceño: "Debería existir una gradualidad en el Impuesto a la Renta para las mypes"
El Ejecutivo fijó la definición de las mypes solo por las ventas, pero esta medida laboral es insuficiente para incentivar la formalidad. No se trata de saltar de 0% a 30% de tributación. Podrían reducirse al 15% o de manera escalonada, planteó el expresidente de la Confiep.
Vaticano reporta pequeño superávit en el 2012, pero menos donaciones
El presupuesto de la Santa Sede registró un saldo positivo de 2.2 millones de dólares el año pasado. Los donativos, sin embargo, retrocedieron casi un 12%.
Moody's teme que debilidad económica de Brasil se extienda al 2014
La agencia consideró que un largo período de un magro desempeño económico suscitaría preguntas sobre el potencial de crecimiento del país sudamericano y su capacidad para seguir bajando el peso relativo de su endeudamiento.
Italia rechaza pedido de asilo de Edward Snowden
La canciller italiana afirmó que no existen las condiciones legales para aceptar tal solicitud, que “en opinión del Gobierno no sería aceptable tampoco en el plano político”.
FAO: Los precios mundiales de los alimentos cayeron 1% en junio
El índice de precios de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación retrocedió, por segundo mes consecutivo, a 211.3 puntos, su menor nivel desde febrero.
Grecia avanza negociaciones con prestamistas de la Unión Europea y el FMI
Atenas busca llegar a un acuerdo con los inversores, que han amenazado con congelar el pago de 8,100 millones de euros si el Gobierno griego no logra demostrar que puede mantener las promesas de reformar su sector público.
Alan García: “Me quieren liquidar con un sicariato político”
El expresidente volvió a disparar contra sus detractores y rechazó acusaciones en su contra. “Solo proyectan su inmundicia en mi alma”, señaló.
Fujimorismo presenta denuncia constitucional contra la ministra Ana Jara
La bancada de Fuerza Popular acusa a la titular de la Mujer por los delitos de peculado agravado, abuso de autoridad y omisión por caso de proselitismo con donaciones.
Altomayo retomará este año expansión de sus cafeterías
“Se vienen cambios e innovaciones”, dijo su director gerente, Ricardo Huancaruna Perales. Aún están evaluando las zonas donde ingresarían, pero tienen una nueva estrategia. Advirtió que la plaga de la roya disminuirá la producción de café en 30% este año.
Colombia: Santos pide evitar crisis entre América Latina y Europa por incidente con Evo Morales
No obstante, el mandatario colombiano expresó su solidaridad con su par de Bolivia. Consideró inaudito que no se le haya permitido aterrizar hasta en cuatro naciones europeas al considerar que en el avión en el que viajaba estaba escondido Edward Snowden.
Si logra venta de Copeinca, el Grupo Dyer evalúa reingresar al negocio del acero en Perú
Sus inicios se dieron en el negocio ferretero y ahora tienen un proyecto para volver al rubro a escalas mayores. Esto si concreta la venta de su pesquera, pues no descartan un tercer postor a la oferta, dijo su presidente, Samuel Dyer.
Humala no tiene en agenda viajar a cita de Unasur para desagravio a Evo Morales
Así lo afirmó un portavoz de la oficina de prensa de la Presidencia. Según la canciller Eda Rivas, la reunión en Cochabamba fue convocada por Cristina Fernández y Rafael Correa, y no por el organismo que Humala preside.
Draghi: Las tasas del BCE permanecerán bajas por un período prolongado
El presidente del Banco Central Europeo afirmó que el consejo gobernante de la autoridad monetaria espera que los índices mantengan su actual nivel por un largo plazo.
El precio del dólar sube en la apertura
La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, registra operaciones mixtas al inicio de la jornada.
¿Cree que la Ley del Servicio Civil beneficiará a los trabajadores estatales?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Luis Felipe Arizmendi: “Que haya especulación no hace artificial el alza del dólar”
El presidente de GPI Asset Management explicó que los capitales que especulaban contra el dólar a inicios de año ya se fueron. Lo que debe preocupar ahora -opinó- es que el déficit en cuenta corriente está en un nivel un poco peligroso.
Sudáfrica: Nelson Mandela sigue en condición "crítica, pero estable"
La actualización sobre la salud del expresidente sudafricano de 94 años llegó después de una visita al hospital por parte del mandatario actual, Jacob Zuma.
El BCE mantuvo estables sus tasas de interés
La autoridad monetaria europea además dejó sin cambios su tasa de línea de depósitos en 0.0%, así como su tasa de préstamos de emergencia, en 1.00%.
"Perdemos grandes negocios porque nuestros centros de convenciones no cumplen con las exigencias"
Debe haber mayores esfuerzos desde Lima y las regiones para atraer eventos internacionales. Nuestro país solo cuenta con dos burós operativos –asociaciones de organizadores–, mientras que Argentina tiene 24 y Brasil 115, destacó la presidenta ejecutiva de Stimulus, Marisol Valdez.
Egipto: Juramentó titular de la Corte Suprema como nuevo presidente
Adly Mansur asumió el cargo en la Corte Constitucional en una ceremonia transmitida en vivo por cadena nacional. Será líder interino hasta que sea elegido un nuevo mandatario.
Las acciones de Peugeot ante expectativa que la familia fundadora ceda el control
Según Goldman Sachs, la posibilidad que la familia Peugeot se haga a un lado genera una percepción positiva en el mercado. Los títulos de la automotriz subieron 8% al inicio de la jornada bursátil.
Las AFP recogen ganancias netas por S/. 167 millones entre enero y mayo
El número de promotores de las AFP se redujo en 30% desde agosto del 2012, al pasar de 1,272 a 882, pues las entidades previsionales ya no compiten por los nuevos afiliados como antes.
El Ejecutivo promulga Ley del Servicio Civil
El Gobierno publicó hoy en el Diario El Peruano la aprobada norma, hace dos días, por el Congreso, que tuvo una ajustada votación. Con ello, un régimen único y exclusivo para quienes prestan servicio en las entidades públicas estatales es oficial.
Sheraton: “Confiamos en un mayor crecimiento de turismo de Japón, China y Corea”
Para este año esperan un crecimiento de 15% en ingresos y resultados del hotel. Además de EE.UU. y Asia, esperan un crecimiento de huéspedes de los países de la región, según su gerente general.
Algunas empresas de retail cargarán 2% más por IGV en ventas
La aplicación del sistema de percepción en algunas empresas no es razonable y ocasiona una competencia desleal y otros, según experto. La Sunat suspendió la medida pero podría ser solo un paliativo.
Reservas comerciales del gas de Camisea suben a más de 15 TCF
El viceministro de Energía señala que el desarrollo de gasoductos va a llevar a que los operadores de yacimientos gasíferos certifiquen más reservas comerciales de gas.
Deuda promedio de hogares creció a S/. 14,571 en últimos seis meses
El incremento se habría dado porque el número de deudores creció (5.5%) menos que el saldo de su deuda (6.5%). Por otro lado, aumentó la dolarización de créditos de consumo.
NR Perú invierte US$ 120 millones en proyecto inmobiliario en San Miguel
El proyecto denominado ‘Nodo’ contará con oficinas de clase A+, viviendas y un centro comercial, en parte del terreno donde anteriormente se realizaba la Feria del Hogar.
Asuma el reto de pasar del estrés negativo al positivo
Aunque vaya en contra de lo que muchos creen, el estrés no siempre es agobiante, cuando las personas lo transforman en un fenómeno positivo, encuentran un factor desencadenante para cumplir sus objetivos.