La Unasur confirma reunión de emergencia en Bolivia
En la cita se abordará impasse sufrido por Evo Morales, cuyo avión presidencial -con él a bordo- fuera impedido de aterrizar en algunas naciones de Europa al creerse que transportaba, desde Rusia, a Edward Snowden.
Humala asegura que trato hostil a Evo Morales genera "grave precedente"
El jefe de Estado expresó su respaldo al presidente boliviano y, en línea con el comunicado de Unasur, demandó las explicaciones correspondientes a los países europeos que negaron el aterrizaje al avión que lo trasladaba.
La Bolsa Mexicana de Valores apunta a integrarse al MILA a comienzos del 2014
José Manuel Allende, director de Emisoras y Valores de la BMV, afirmó que para su entidad la expansión natural de México debe ser hacia Latinoamérica y, en una primera etapa, hacia el Perú a través de la Bolsa de Valores de Lima.
MEM: La adjudicación del Gasoducto Sur Peruano será en el segundo semestre
Edwin Quintanilla, viceministro de Energía, afirmó que el Gobierno “está haciendo todos los esfuerzos” para que la obra se realice durante la administración de Ollanta Humala, ya que es prioritaria para el desarrollo del sur. “Sí es posible hacerlo”, expresó.
Murió Doug Engelbart, el inventor del mouse
El pionero de la informática falleció a los 88 años en Estados Unidos, informó su hija. Desarrolló el primer ratón de computadora -una caja de madera con ruedas de meta- en la década de 1960.
Egipto: Cinco muertos dejan enfrentamientos tras golpe de Estado
Cuatro personas murieron en la ciudad de Marsa Matrouh, en el norte del país, luego de choques entre opositores y seguidores del derrocado presidente Mohamed Mursi. La quinta persona falleció en Alejandría.
Luis Carranza: “La economía peruana puede crecer entre 7% y 8% sin problemas”
El exministro de Economía explicó que el contexto externo le está restando un punto al PBI, de modo que, con la recuperación de China y un despegue más rápido de EE.UU., el país puede aumentar su crecimiento potencial.
Apega inició hoy la preventa para Mistura 2013
La feria gastronómica se realizará del 6 al 15 de setiembre por primera vez en la Costa Verde. Las entradas costarán S/. 20 para adultos hasta antes del inicio del evento.
Alan García asegura que irá a citaciones fiscales
El líder aprista afirmó que asistirá a cualquier convocatoria del Poder Judicial, esto en el marco del caso de los ‘ narcoindultos ’.
La BVL sumó su segunda caída sucesiva
El índice general de la bolsa limeña retrocedió un 0.27% y terminó la sesión en 15,450.24 puntos. Con este resultado, la plaza local acumula una pérdida de 25.1% en lo que va del año.
Gasto no financiero reportó avance de 17% en primer semestre
El crecimiento fue liderado por la inversión pública y el gasto ligado a las remuneraciones (política salarial) y a las transferencias a programas sociales, señaló el MEF.
Egipto: Fuerzas Armadas derrocan a presidente Mohamed Mursi
Abdel Fattah al-Sisi, comandante de las FF.AA., declaró la remoción efectiva del mandatario y dio a conocer la hoja de ruta para el retorno a la democracia. El presidente de la Corte Suprema Constitucional será el jefe de Estado interino.
BCR quiere evitar que pequeños y medianos depositantes pasen a dólares
El presidente, Julio Velarde, explicó que su intervención se debió a que buscan evitar que aumente la dolarización de los depósitos y no descartó tomar medidas posteriores para lograr este objetivo.
YouTube invierte en sitio de videos musicales Vevo
Las dos firmas además renovaron la alianza que le permite a la primera incluir los videos musicales de la segunda en su sitio web, compartiendo ambas los ingresos de publicidad.
Twitter empezará a usar anuncios publicitarios basados en cookies
La nueva característica de la red social, que aumentaría las tasas de publicidad y los ingresos de la compañía, llega en medio de un acalorado debate público por la erosión de la privacidad online.
El oro avanzó apuntalado por débil dólar
Los futuros del metal en Estados Unidos para entrega en agosto subieron 8.5 dólares, hasta los 1,251.9 dólares la onza.
Wall Street termina en alza en sesión corta
El promedio industrial Dow Jones avanzó un 0.38% en la jornada, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 sumó un 0.08%.
Venezuela, a las puertas de celebrar una Navidad sin juguetes
En lo que va del año, la industria juguetera venezolana sólo obtuvo dólares oficiales para importaciones en enero, lo que redujo dramáticamente la oferta. Si la escasez de divisas continúa, los anaqueles de las jugueterías estarán vacíos para fin de año.
Gustavo Yamada sobre Ley Servir: No hay necesidad de despidos masivos en el Estado
El economista argumentó que hoy los recursos públicos no son escasos. El objetivo de la norma -recalcó- es atraer funcionarios capaces que no ven en el sector público una carrera interesante. “Es propositiva y no punitiva”, acotó.
El dólar terminó sin cambios tras intervención oficial
La moneda estadounidense se negoció a 2.784 soles la venta al término de sus operaciones, similar nivel que el registrado en la víspera. El BCR vendió 30 millones de dólares en la jornada.
El cobre tocó un máximo de dos semanas
El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres terminó la sesión en 6,993 dólares la tonelada, por encima de los 6,915 dólares del martes.
Estados Unidos: Déficit comercial aumentó con fuerza en mayo por alza de importaciones
El saldo negativo de la balanza comercial estadounidense se elevó en más de un 12% en el quinto mes del año, a 45,000 millones de dólares.
Alemania sugiere a usuarios dejar Google si temen espionaje de Estados Unidos
El ministro del Interior alemán afirmó que aquellas personas que crean que sus comunicaciones son interceptadas por Washington, deberían usar servicios que no pasen por servidores estadounidenses.
Banco de Comercio: “No hay burbuja inmobiliaria, solo incertidumbre por el dólar”
Aún existe una demanda insatisfecha de vivienda en el Perú, que crece a un ritmo de 2.5%, explicó su gerente de Investigación y Desarrollo. La volatilidad del tipo de cambio generaría preocupación en el sector hipotecario en dólares.
Las bolsas europeas caen arrastradas por sector bancario
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 retrocedió un 0.68% en la jornada, para cerrar a 1,150.90 puntos. También volvieron a surgir preocupaciones en los mercados emergentes.
Eurogrupo: "La situación de Portugal es preocupante"
Jeroen Dijsselbloem, presidente del bloque, afirmó que pese a este contexto cree que el país europeo “seguirá comprometido con las medidas que forman parte de su programa de rescate”.
Grecia no podría cumplir objetivo de reforma del sector público
Un funcionario de alto rango del Ministerio de Finanzas griego reconoció que “no hay posibilidades de que podamos satisfacer las actuales demandas como están pautadas”.
"Si hablan de despidos masivos en el Estado, están suponiendo que nadie sirve"
El viceministro de Hacienda, Carlos Oliva, dijo que la Ley de Servicio Civil es una ‘reingeniería’ del sector estatal que busca captar a los mejores empleados públicos. “La gente que sirve es la que se va a quedar”, afirmó.
La OEA expresó molestia con países europeos por trato a Evo Morales
El organismo afirmó que “nada justifica” la decisión de algunas naciones de Europa, que impidieron al presidente de Bolivia aterrizar en sus territorios, pues creían que en el avión en el que viajaba -procedente de Moscú- estaba escondido Edward Snowden.
Estados Unidos: Suben los despidos en junio
Los empleadores del país norteamericano anunciaron el cese de 39,372 trabajadores el mes pasado, 8.2% más que los 36,398 de mayo.
El Tesoro Público emitió "satisfactoriamente" primeras letras a tres y a nueve meses
En el primer caso, se colocaron Letras del Tesoro por 8.39 millones de soles, con un rendimiento promedio ponderado de 3.94%; mientras que en el segundo caso, se emitió 6.26 millones de soles, con un rendimiento promedio ponderado de 3.91%, detalló el MEF.
S&P ve riesgo fiscal por protestas en Brasil
La agencia advirtió que la calificación del país sudamericano puede bajar si una mayor intervención del Gobierno en la economía provoca un aumento del endeudamiento.
La Unasur rechaza "actos inamistosos" contra Evo Morales en Europa
Los países del bloque suramericano demandaron explicaciones a los países europeos que negaron el aterrizaje en sus territorios al avión que trasladaba al mandatario de Bolivia, creyendo que Edward Snowden viajaba con él.
Estados Unidos: Sector privado creó 188,000 puestos de trabajo en junio
La cifra del mes pasado, divulgada por la empresa ADP, fue superior en 28,000 empleos a la estimada por especialistas.
El creador de Megaupload pide no sumarse a la "oscura era de espionaje" de EE.UU.
En medio de la controversia por el caso de Edward Snowden, Dirk Dotcom criticó una ley que otorgaría más poderes al servicio de inteligencia de Nueva Zelanda, pues -aseguró- se prestaría al abuso de las autoridades.
“Es técnicamente imposible cumplir con la norma ambiental en La Oroya”
La administradora temporal de Doe Run Perú, Rocío Chávez, dijo que no existe tecnología para acercarse al límite de 20 ECA establecido por el Ministerio del Ambiente. Están trabajando para llegar a los 80 ECA dentro de cuatro o seis años, aseguró.
El precio del dólar sube en la apertura
La misma tendencia registra la Bolsa de Valores de Lima, que gana un 0.12% al inicio de sus operaciones.
Unasur se prepara para definir posición sobre incidente de Evo Morales
Perú estaría encabezando las consultas para convocar a una reunión sobre las restricciones de vuelo al presidente boliviano en cuatro países europeos. EE.UU. sospechaba que llevaba a Edward Snowden en el avión presidencial.
¿Cree que la mayor volatilidad del dólar ya pasó?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Franz Kafka es homenajeado por Google a 130 años de su nacimiento
El escritor checo, nacido en 1883, es uno de los más influyentes de la literatura universal, con obras inmortales como “La metamorfosis”. Gregorio Samsa, el personaje más popular creado por el escritor, es el doodle del buscador.
Créditos en dólares se encarecen para todos los segmentos que atienden los bancos
Tasas de interés en dólares suben porque a la banca le cuesta más captar fondeo desde que se anunciaron ajustes en la política monetaria estadounidense. Empresas también sienten alza del costo del dinero.
Alta Gama Winefest: una oportunidad para probar vinos de lujo de más de S/.1,000
Antonio Castro y Anita Almendariz, organizadores del evento, esperan recibir entre 3500 y 4000 asistentes. “Tenemos una zona de vinos de lujo en donde la copa rondará entre los S/.10 a S/.180”, explicó la sommelier.
Economía de la zona euro camino a estabilizarse en el segundo semestre
El índice de producción PMI subió a 48.7, su máximo nivel desde marzo del 2012. Con este resultado, se encuentra cerca del umbral de crecimiento -50 puntos- y parecería rumbo a una salida de su recesión.
"La especulación ha llevado a que el oro empiece a caer"
Carlos Parodi, profesor de la UP, explicó que una señal del mercado dio pie a que comience a especulación, lo que ha arrastrado los precios del metal dorado. Además -indicó- la desaceleración de China es el factor real que contribuye a la caída.
Evo Morales regresa a Bolivia: “No soy un criminal”
El mandatario boliviano dejó Austria esta mañana, luego de que Italia, Portugal, Francia y España le negaron el uso de su espacio aéreo, creyendo que Edward Snowden viajaba en él.
“La BVL está en ‘cierrapuertas’: hay acciones muy baratas”
Con algunos precios por los suelos –sobre todo en el sector minero–, el mercado local ofrece oportunidades de inversión muy atractivas en el largo plazo, sostuvo Enrique Castellanos, vicedecano de Finanzas de la UP. Sin embargo –estimó–, no alcanzaría a cerrar el año en positivo.
CCL: Exportaciones habrían seguido cayendo por quinto mes consecutivo
Preocupa que el retroceso de exportaciones no tradicionales en mayo fue la segunda más fuerte en lo que va del año. CCL descarta que se cierre el 2013 con una cifra positiva.
Los desafíos de los empleados competentes
Los jefes recurren a los colaboradores competentes cuando ocurren situaciones críticas dentro de la firma, sin embargo, el capital humano debe ser cuidado, el desgaste profesional deriva en la ‘fuga de cerebros’.
BCR vende dólares para evitar que tipo de cambio supere los S/. 2.80
Es la primera venta de dólares del ente emisor en 13 meses. Ayer el BCR también colocó Certificados de Depósito Reajustables por S/. 10 millones para evitar mayor depreciación de la moneda local.
Grupo Najar: Invertir en ecoeficiencia nos generó ahorros de hasta 50% en costos de procesamiento
Su gerente comercial, Carlos Najar, detalló que la implementación de una central hidroeléctrica en la Hacienda El Pino (Arequipa) le permitió a la empresa reducir el 100% del costo de energía eléctrica. La planta -añadió- trabaja con cero emisiones de CO2.
“El 85% de vinos que se venden en Perú están por debajo de S/. 100”
Para los organizadores del Alta Gama Winefest, Perú tiene el mercado de vinos de lujo de mayor variedad y profundidad en Latinoamérica. El 10% de ventas van a vinos de alta gama.
Banco Itaú aún evalúa su aterrizaje en Perú
La entidad brasileña buscaría financiar proyectos de infraestructura y asegura estar centrada en la consolidación de su oficina de representación que ya opera en el Perú.